La gravedad cero, microgravedad o ingravidez es el estado en el cual la única fuerza que actúa sobre un cuerpo es la gravedad, como en una especie de caída continua. Es precisamente el estado en el que se encuentran todos los cuerpos en el espacio, como, por ejemplo, las naves que orbitan alrededor de la… Seguir leyendo Gravedad Cero. ¿ Un placer o un problema ?
Mes: noviembre 2010
Un Punto Azul – Programa nº 12 temporada 10/11 – Marte
En el programa de hoy, hablamos sobre la exploración y colonización del planeta Marte. Nos sorprendemos con los sonidos que nos llegan del espacio: lo que emiten los púlsares, nebulosas, el Big Bang, nos lo trae desde México Edgar Luis Gómez. Comentamos un poco la meteorología y un libro traído por Antonio Ruiz, ‘La nave’… Seguir leyendo Un Punto Azul – Programa nº 12 temporada 10/11 – Marte
Retos de la exploración de Marte
EL VIAJE El viaje a Marte presenta unas dificultades mayores que el viaje a la Luna. La primera diferencia es su duración. Con la tecnología actual se tarda unos 6 meses en llegar a Marte. Durante ese tiempo los astronautas deben permanecer en un habitáculo reducido y están sometidos a la ingravidez y a una… Seguir leyendo Retos de la exploración de Marte
Exploración y colonización de Marte.
La colonización del espacio es un paso inevitable en el futuro de la humanidad. El crecimiento demográfico y la sobreexplotación de los recursos del planeta obligará a la Humanidad a adentrarse en el espacio como mucho antes se adentraron en tierras desconocidas los primeros humanos o como al final de la Edad Media hicieron los… Seguir leyendo Exploración y colonización de Marte.
Programa nº 10 Un Punto Azul – Astrología
En el programa de hoy hablamos entre otras cosas de la arqueoastronomía, de la farsa de la Astrología, de la biografía del pionero en los cohetes Robert Goddard y de la invisibilidad de la mujer en el campo de la ciencia. Un punto azul es el programa de astronomía que hacemos www.aamagallanes.es en Frontera Radio,… Seguir leyendo Programa nº 10 Un Punto Azul – Astrología
La “influencia” de la Luna o ¿qué pasaría si no existiera la Luna?
El prolífico divulgador científico y escritor de ciencia-ficción, ya desaparecido, Isaac Asimov en su libro La tragedia de Luna especuló sobre la posibilidad de que la Tierra no tuviera satélite. En el primer capítulo del libro nos dice que si la Luna girara en torno a Venus y no a la Tierra, su mera observación… Seguir leyendo La “influencia” de la Luna o ¿qué pasaría si no existiera la Luna?
Observación 06/11/10
El pasado sábado tuvimos observación mensual, nos reunimos Joaquín, Gloria, dos debutantes en observación, Jose Luis y Pedro y yo. Además recibimos la visita fugaz de Miguel, tras trabajar un poco en NINO 1. Empezamos sobre las 10 de noche, y nada más empezar empezaron los problemas, ya que una batería de las dos que… Seguir leyendo Observación 06/11/10
Un Punto Azul – Programa nº 9/2010
En el programa de hoy contestamos a una duda sobre los halos lunares, hablamos de los problemas que surgen en la vida cotididiana con los husos horarios; el problema de la basura espacial. La biografía de Henry Draper, el blog El Beso en la Luna, el proyecto SETI adaptado a astroaficionados según Sky & Telescope… Seguir leyendo Un Punto Azul – Programa nº 9/2010