Si sientes curiosidad por la observación del cielo, esta es tu oportunidad para iniciarte en esta antigua y apasionante afición científica. Fechas: 21 de enero, 28 de enero y 4 de febrero de 2011. Sesiones teóricas, de 19 a 21 horas, en la Asociación de Vecinos Los Zodiacos, Bda. La Milagrosa, c/ Cáncer, 1… Seguir leyendo Curso de Iniciación a la Astronomía
Mes: diciembre 2010
Métodos de medición de distancias astronómicas
Paralaje La paralaje es la diferencia entre las posiciones aparentes de un astro respecto del fondo de estrellas según el punto desde donde sea observado. Como ejemplo, si observamos la Luna simultáneamente en dos lugares distantes de la Tierra vemos que su posición con respecto al fondo de estrellas varía. Si medimos esa variación y… Seguir leyendo Métodos de medición de distancias astronómicas
Las distancias en el Universo
Una de las primeras cosas que nos sorprenden cuando nos iniciamos en esto de la Astronomía es lo grandes que son las distancias en el Universo. Las unidades que usamos para medir las distancias aquí en la Tierra se nos quedan pequeñas enseguida. Por ejemplo, si la Tierra tuviera el tamaño de un balón de… Seguir leyendo Las distancias en el Universo
¿ Cómo se buscan exoplanetas ?
Para detectar la presencia de exoplanetas alrededor de una estrella se usan diferentes métodos. Los principales son: Detección visual directa Sólo se han podido detectar grandes planetas con altas temperaturas superficiales y bastante alejados de su estrella. Velocidad radial Se detecta mediante la medición del desplazamiento radial que produce el planeta en su estrella. Esto… Seguir leyendo ¿ Cómo se buscan exoplanetas ?
El anillo del Señor de los Anillos (Parte I)
Este artículo no está dedicado a la Tierra Media ni a sus historias. Me refiero a otro Señor de los Anillos, el que reside en el firmamento. Es el último planeta conocido por el mundo antiguo. Bautizado por los romanos como Saturno, el Cronos de la mitología griega. Devorador de hijos según la leyenda, para… Seguir leyendo El anillo del Señor de los Anillos (Parte I)
Exoplanetas. ¿ Nuevas Tierras ?
Un exoplaneta o planeta extrasolar es un planeta que orbita alrededor de una estrella distinta del Sol. En 1584, Giordano Bruno escribió “Sobre el infinito universo y los mundos”. En esta obra hablaba ya del Universo como un espacio infinito lleno de mundos como el nuestro. En el siglo XVIII la misma posibilidad fue mencionada… Seguir leyendo Exoplanetas. ¿ Nuevas Tierras ?
¿ Cómo se genera gravedad artificial en el espacio ?
Rotación Esta solución al problema de generar el efecto de una gravedad artificial en el espacio fue ya sugerida por el pionero astronáutico ruso Tsiolkovski, a principios del siglo XX, y popularizada por Werner Von Braun, en la década de los cincuenta, divulgando la idea de una estación espacial en forma de rueda. La representación… Seguir leyendo ¿ Cómo se genera gravedad artificial en el espacio ?