Para ponernos al día en Cohetes de Agua de cara al próximo lanzamiento de cohetes el próximo día 20 de Diciembre, recurrimos hoy al Baúl de los Recuerdos y os presentamos los eventos de los que se conservan imágenes audiovisuales de esta competición desde el año 2011. Pruebas 01/05/2011 y 02/05/2011 de José Luis Muñoz… Seguir leyendo Baúl de los Recuerdos: Cohetes de Agua Historicos
Categoría: Astronáutica
Cohete Papirofléxico: Construcción de Galois
Se aproxima la fecha de lanzamiento de cohetes de agua, el próximo día 20 de Diciembre, y las escuderías no paran. Hoy traemos a nuestra página una incipiente escudería, Van Agus, sin experiencias previas en estas lides, de nuestro compañero Agustín, con su nuevo y primer prototipo del cohete Galois. Ideas frescas y nuevas pero… Seguir leyendo Cohete Papirofléxico: Construcción de Galois
Cielo e Infierno: Las peripecias para construir un transbordador
Empezamos una nueva temporada de nuestra afición a la cohetería espacial. Las escuderías están perfilando los nuevos prototipos y probando sus despegues. Hoy traemos aquí a nuestro compañero Ignacio Lopez, «Sir Nacho» que nos presenta sus peripecias. Gracias compañero por compartirlo con todos nosotros. Cielo e Infierno Materiales: Aislante de cámaras frigoríficas algo parecido al… Seguir leyendo Cielo e Infierno: Las peripecias para construir un transbordador
Comic y Bricoastronomía a propósito de Philae y Rosetta
La separación de Philae de Rosetta y su llegada al cometa 67p/Churyumor-Gerasimenco, conocido popularmente como Chury, ha llenado Internet de páginas y referencias del suceso, no solo de la ESA y de los medios de comunicación, sino de toda la comunidad internauta. Como ejemplos representativos os presentamos unos enlaces que os resultaran interesantes y curiosos:… Seguir leyendo Comic y Bricoastronomía a propósito de Philae y Rosetta
Un Punto Azul: Programa nº5 del 13 de Noviembre de 2014, temporada 2014-2015
Emisión del programa nº5 de la nueva temporada 2014/2015 de Un Punto Azul el día 13 de Noviembre de 2014 de las 21:00 horas a las 22:00 horas en Frontera Radio. Un Punto Azul 2014/2015 nº 5 – 13 Noviembre 2014 Minuto de Inicio Contenido Colaboradores 0:00:00 Presentación. Alfonso Saborido 0:03:40 Intelestellar: Opinión. No Spoilers A.A.Magallanes… Seguir leyendo Un Punto Azul: Programa nº5 del 13 de Noviembre de 2014, temporada 2014-2015
La Estación Espacial Internacional y la temperatura de la Ionosfera
La Ionosfera es una capa de la atmósfera que se extiende entre los 80 km y los 700 km de altura. Debido a su baja densidad y a la fuerte radiación solar que la atraviesa en forma de luz ultravioleta está fuertemente ionizada, es decir, muchos átomos han perdido uno o varios electrones de sus… Seguir leyendo La Estación Espacial Internacional y la temperatura de la Ionosfera
Misión Curiosity
El sábado 26 de Noviembre la NASA lanzará, si no hay imprevistos de última hora, la misión Mars Science Laboratory, más conocida como Curiosity. Esta misión consiste en el envío a Marte de un vehículo de exploración mucho más pesado y capaz que los dos anteriores que llegaron a Marte en 2004 en la misión… Seguir leyendo Misión Curiosity
De bolígrafos y lápices
En el último programa de Un Punto Azul, entre otros muchos temas, hablamos de los famosos bolígrafos de la Nasa y los lápices de los rusos. Yo estaba convencido de que la historia era verdadera e incluso creía recordar que lo había leido en la web de la Nasa. He estado comprobándolo nuevamente y se… Seguir leyendo De bolígrafos y lápices
Modelismo espacial
Primera experiencia de la agrupación en el lanzamiento de cohetes. Foto de Manuel Jimenez del Barco «Lito» [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=slZeWO9zDzI] Vídeo grabado por Manuel Jimenez del Barco «Lito» [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=xxwGpcnufcE] Vídeo grabado por José Luis Muñoz Foto de Joaquín Barroso Salmerón Y aqui os dejo también un enlace a otras fotos de Antonio Ruiz
Propulsión espacial
PROPULSIÓN ESPACIAL Propulsión espacial es cualquier sistema que permita poner una nave en órbita o, una vez allí, maniobrar para cambiar su velocidad. En el espacio exterior no existe rozamiento como en la superficie terrestre que nos permite desplazarnos mediante ruedas, por ejemplo. Tampoco es un medio fluido como la atmósfera o el mar en… Seguir leyendo Propulsión espacial