MECÁNICA CELESTE: ¿HACIA DÓNDE ORIENTAR LA VIVIENDA?

Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes  > Articulos, General >  MECÁNICA CELESTE: ¿HACIA DÓNDE ORIENTAR LA VIVIENDA?

MECÁNICA CELESTE: ¿HACIA DÓNDE ORIENTAR LA VIVIENDA?

406 Comments

Fundamentos.- Como sabemos, la inclinación del eje de la Tierra, unida a su movimiento de traslación alrededor del Sol, dan como resultado -entre otras cosas, como las estaciones- que el propio Sol no salga, como mucha gente cree, por el Este exacto y se oculte por el Oeste exacto. ¿Por dónde lo hace, entonces?

 

El movimiento aparente del Sol.- El Sol traza cada día un arco de movimiento aparente sobre el cielo, de Este a Oeste, pasando siempre por el Sur exacto al mediodía solar (mediodía solar: momento en que el Sol está más alto en el cielo). En Jerez el mediodía solar es más o menos a las 13:24 del reloj en horario de invierno y a las 14:24 en el de verano (Explicación: estamos a 6º de latitud Oeste del meridiano 0 o de Greenwich, Inglaterra; el Sol viene cada día de allí y tarda 4 minutos en recorrer un grado; luego pasa por Jerez 6º x 4min = 24 minutos después de pasar por Greenwich. Así pues, en principio debería pasar por encima de Jerez a las 12:24. Pero en nuestro reloj son las 13:24 en horario de verano y las 14:24 porque por acuerdo internacional el planeta se divide en zonas de uso horario distinto y en la España peninsular este es de una hora más que en Greenwich).

 Ese arco alcanza su dimensión mínima el solsticio de invierno, sobre el 21 de diciembre, como muestra el dibujo. Ese día el Sol sale por el Sureste bastante cerca del Sur y se oculta por el Suroeste, también bastante cerca del Sur. A medida que el año astronómico va avanzando, este arco se hace mayor cada día, de manera que cada amanecer el Sol sale por un punto más cercano al Este exacto y se oculta por otro más cercano al Oeste exacto. Alcanza esos puntos en su salida y puesta en el equinoccio de primavera. Ese día sí podemos decir con propiedad que el Sol sale por el Este y se oculta por el Oeste, y no por el Sureste y Suroeste. Pero el año sigue avanzando y el arco de movimiento aparente sigue agrandándose. Por tanto, desde ese día y hasta que el arco alcanza su extensión máxima en el solsticio de verano, el Sol sale por el Noreste y se oculta por el Noroeste. Y a partir de ahí el arco comienza a estrecharse, hasta volver a su extensión mínima el solsticio de invierno siguiente.

 

Ejemplo de la ventana al Sur.- Si tenemos una ventana de dos hojas cuyas vistas dan exactamente hacia el Sur, el 21 de diciembre veríamos salir el Sol a la mitad de la base de la hoja de la izquierda, aproximadamente; alcanzaría su máxima extensión a media altura de la unión de ambas hojas -donde está el pomo para abrirla- a mediodía, y lo veríamos ocultarse en un punto del horizonte situado más o menos a mitad de la  base de la hoja derecha. A medida que avanzara el invierno el arco se haría más y más grande, y el 21 de marzo ya casi no lo veríamos, porque amanecería por el extremo izquierdo de nuestra ventana, recorrería un arco que a mediodía pasaría más o menos por el punto más alto de unión entre las dos hojas, y se ocultaría por el extremo derecho. Desde ese día no volveríamos a ver el Sol en toda la primavera y el verano, porque el arco del Sol en el cielo es tan grande que no entraría en el arco de visión de nuestra ventana, al salir y ponerse a nuestra espalda, es decir por el Noreste y el Noroeste respectivamente.

 

Casa¿Dónde da el Sol en mi casa?.- Así pues, en el hemisferio Norte el Sol da así en la fachada principal de una casa (aquella en la que están las ventanas de las habitaciones principales, es decir, el salón y el dormitorio principal), en función de su orientación:

 Sur, sureste y suroeste: En invierno da todo el día.

 Norte, noreste y noroeste: En invierno no da nunca.

 Este, sureste, noreste: Cuando da lo hace desde el amanecer hasta el mediodía.

 Oeste, suroeste, noroeste: Cuando da lo hace desde mediodía hasta el ocaso.

 En el hemisferio sur ocurre igual, sólo que donde pone Este deberemos leer Oeste, y viceversa.

 

Conclusiones.- Si en el hemisferio Norte, que es donde nos encontramos, quieres que en invierno el Sol dé en tu ventana medio día o más, tiene que estar orientada hacia el Sur, Sureste o Suroeste; y si no quieres que te dé en invierno en absoluto, hacia el norte. Por tanto, la orientación que no toque el Sur en ninguna de sus extensiones sólo está indicada para climas que incluso en invierno sean muy calurosos, o que en verano sean tan calurosos que no quieras que en esa época te dé ni siquiera medio día. Pero has de tener en cuenta que tampoco recibirás mucha luz. En cuanto al Este o el Oeste, va en gustos, según prefieras el Sol y el calor al amanecer o al anochecer.

 

Aquí en Jerez.- Nuestro invierno es templado, pero no caluroso, de modo que buscaremos una orientación que incluya el Sur, es decir: Sur, Sureste o Suroeste. ¿Y en verano? Nuestro verano sí es muy caluroso. Cuando nos vayamos a dormir en verano nos molestará el calor, pero no el Sol, pues cuando nos acostemos será ya de noche. De modo que quizá sea preferible evitar que nos dé en verano por la mañana. Por tanto, la mejor orientación  sería quizá el Suroeste, para que en verano nos dé desde el mediodía hasta el ocaso y no al revés. Aunque, como hemos dicho, depende de lo que cada cual prefiera. Quien no aguante el calor, puede que prefiera una casa orientada al Norte, para evitar que en verano le dé el Sol ni siquiera medio día, y se consuele de la falta de Sol en invierno pensando que nuestro invierno no es muy frío, y que el gas para la calefacción del invierno es más barato que la energía eléctrica para el aire acondicionado del verano.

Otras variables a tener en cuenta.- La orientación va a condicionar el grado de luz que recibirá la vivienda, pero en cuanto al calor han de tenerse en cuenta otros factores, por ejemplo:

– Si hay previstas construcciones enfrente de donde nos da el sol, lo perderemos.

– Si estamos en la última planta de un edificio con mal aislamiento del tejado o terraza el piso se calentará por el techo aunque esté orientado al norte.

– Importante: los vientos que den en cada localidad harán que la vivienda sea fría o caliente independientemente de su orientación. Por ejemplo: en Jerez el viento de Levante llega del Este y es caliente en verano, mientras que el Poniente, que llega del Oeste, es fresco. Así que, si compro un piso orientado al sureste será mucho más caluroso en vernao que si escojo otro orientado al suroeste.  

 

Resultado para cada orientación.- Para terminar, y a pesar de que puede deducirse de lo expuesto, damos el resultado del modo en que da el Sol en una casa en función de su orientación. Estos resultados son válidos para la zona templada del hemisferio norte (desde la línea del círculo polar ártico hasta la línea del Trópico de Cáncer). En la zona templada del hemisferio sur (desde la línea del círculo polar antártico hasta la del Trópico de Capricornio), donde pone sur léase norte. Para los polos y las zonas tropicales es más complicado.

SUR: El Sol da todo el día en invierno, primavera y otoño. En verano sólo estará fuera de la vista en las primeras horas tras el amanecer y las últimas antes del ocaso.

SURESTE: En invierno da todo el día. El resto del año da hasta el mediodía.

ESTE: Da todo el año desde el amanecer hasta el mediodía.

NORESTE: En invierno no da. El resto del año hasta mediodía.

NORTE: El Sol sólo dará en verano, en las primeras horas de la mañana y las últimas de la noche.

NOROESTE: En invierno no da. El resto del año, desde mediodía hasta el ocaso.

OESTE: Da todo el año desde el mediodía hasta el ocaso.

SUROESTE: En invierno da todo el día. El resto del año, desde mediodía hasta el ocaso.

Dudas.-  Mientras no indique lo contrario en un mensaje al respecto, responderé a todas las consultas planteadas por los lectores; eso sí, lo haré cuando mis ocupaciones laborales y familiares me dejen, de modo que puedo tardar desde un par de días a un par de semanas, más o menos.

Aprovecho para anunciar a los amigos de esta página que ya está a la venta mi novela de aventuras y ciencia-ficción FUGA A TITÁN, que podéis encontrar en las librerías de la provincia de Cádiz, pronto en las de Córdoba, Sevilla y Madrid, y por internet en ediciones@edicionesmayi.com, por ejemplo. Un buen regalo para estas navidades.

fuga a titan

406 thoughts on “MECÁNICA CELESTE: ¿HACIA DÓNDE ORIENTAR LA VIVIENDA?”

  1. ¿Y entre los trópicos? ¿No tendríamos una parte del año en que veríamos el sol desde las ventanas que dan al norte y otra en que veríamos el sol por las ventanas que dan al sur?

    1. Estimada Mai:
      Convencionalmente se dispuso entre las naciones que cuando en el hemisferio norte es invierno en el sur es verano, a pesar de estar todo el mundo en el mismo día del año. Es decir, en Buenos Aires la navidad tiene lugar en pleno verano, mientras que en el norte está nevando. La dinea divisoria se encuentra, también por acuerdo internacional, en el Ecuador, de modo que si uno navega por el Atlántico y pasa el Ecuador, pasa automáticamente del invierno al verano o viceversa. En el artículo pongo el ejemplo de que en Jerez estemos en invierno, y digo que en el hemisferio sur las direcciones Este y Oeste estarían cambiadas. Lo que quiero decir es que si un bonaerense usa mi artículo en su casa orientada al Este, por ejemplo, y estando en invierno como en mi ejemplo, el resultado de si el Sol se ve ve o no se ve y por dónde le saldría con las direcciones al revés, porque para que salga igual tendría que probar en verano, que es cuando en Jerez es invierno. Como ya he dicho, el cambio invierno-verano está establecido por mero acuerdo en el Ecuador, sin gradaciones, de modo que en los trópicos no ocurriría como propones. Ya sé que la cuestión es confusa, por la mezcla de orientaciones que comprende. Para resolver este tipo de cuestiones lo mejor con diferencia es dejar los libros y coger uno de estos globos del mundo que tienen el polo norte inclinado, ponerlo cerca de una lámpara que haga de Sol, imaginar que el hemisferio norte es invierno y en el sur verano y situar en España nuestra casita. Al mover la esfera para comprobar cómo y por dónde se vería el Sol en cada situación y orintación lo verás todo claro. En cuestiones de mecánica celeste,una imagen vale más que mil palabras. Un saludo.
      Avelino.

    1. Gracias. Mi propósito al redactar el artículo era demostrar que la astronomía no es una especulativa y contemplativa, sino que también puede resultar práctica. Tu respuesta le acaba de dar sentido.

  2. si muy bien todo
    pero eso en el esmiferio sur
    no es haci estodolo contrario pasa pro el norte
    eso es para el esmiferio norte
    para el sur el recorido del el sol es de este a oste por el norte

  3. y en cuanto a lo de las latitudes podes leeer el libro de charla para pricipiantes de sacriste
    ahi un capitulo qeu te loe splica perfecto
    y no solo es un acuerdo al asar sino por grados y calculos muchso factores influlleron

    y si pasas del ecuador a ecuador no se pasa de verano a in vierno
    por qeu antes del mismo estan lso tropicos en ambos emiferios en ese punto no existe invierno y verano es lo msimo solo q ahi si se acuerda que tal fecha a tale stal cosa. t

  4. Si señor martinnnnn, creo que es imposible cometer más faltas ortográficas y gramaticales escribiendo, queda usted despedido de España y se le insta a seguir un curso de castellano acelerado para aprender a escribir correctamente.

  5. Me ha encantado tu artículo, es de lo más explicativo que he encontrado… Me acabo de comprar una casa y me gustaría saber qué opinas de la orientación de sus estancias: Salón y despacho Noroeste; cocina y dormitorios Sureste. Crees que tendría que poner láminas de protección solar en las ventanas de los dormitorios???
    Gracias

    1. Hola, Sara:

      Como puedes deducir del artículo:

      1º) En el salón y el despacho: – En invierno: Tendrás pocos rayos de Sol que entren directamente por sus ventanas, de modo que serán las habitaciones más frías y donde más convenga tener calefacción (si vives en España, como estoy suponiendo). – En verano: El Sol dará de forma directa por la tarde. Si te molesta bastará echar la persiana hasta que el calor vaya perdiendo fuerza. Lo bueno es que, como por la mañana no estará dando de lleno, no se caldeará tanto como si diera directo al Sur.

      2º) Cocina y dormitorios: – En invierno: Tendrás mucho Sol directo, lo que hará que sean habitaciones muy agradables en esa época. Desayunar en la cocina un día de invierno dándote el Sol en la cara (si tu ventana es grande y no tienes un edificio enfrente) no tiene precio. – En verano: Dará el Sol por la mañana. Si vives en una zona calurosa, como yo en Jerez, puede ser molesto, porque duermes con las ventanas abiertas por el calor y además es cuando más temprano amanece, de manera que puedes despertarte sudando cada día y antes de lo debido. Sólo si compruebas que es así convendría que tomaras medidas. No sé en qué consiste esa protección solar. Si se trata de eliminar luz como con unas gafas de Sol, sería la medida adecuada. Si sólo se tarta de filtrar rayos ultravioleta, no te serviría para dormir más y mejor.

      Estos datos van a acertar más o menos según la latitud en que vivas y lo más o menos al Sur, Norte, Este u Oeste que se encuentren las ventanas, así que no te lances a comprar nada sin haber comprobado antes en la práctica hasta qué punto molesta el Sol por la mañana en el dormitorio. Ahora es precisamente cuando puedes hacerlo, cuando aún el verano es fuerte.

      Lo mejor de tu casa es que su orientación es variada, de modo que si unas habitaciones resultan muy calurosas en verano o demasiado frías en invierno, siempre tendrás otras en que no es así, lo que pasa menos a menudo de lo que parece.

      Suerte y un saludo. Avelino.

      ?

      1. Muchísimas gracias por tu rápida y sabia respuesta. Te haré caso y esperaré a ver que tal se da antes de comprar nada. Las láminas a las que hacia referencia son parecidas a esos vidrios que ahora tanto salen en tv (sun guardian) pero con la ventaja de que no es necesario sustituir los cristales, sólo adherirles esta laminita y listo, más rápido y económico.
        Un saludo, y de nuevo muchas gracias

    1. Vivo en Jerez y no conozco esas torres. En todo caso, para saber su orientación, o la de un piso concreto de dicho edificio, tendrías que coger una brújula y ver qué dirección se proyecta hacia delante tu mirada cuando, desde dentro del edificio o del piso, miras hacia afuera por una ventana de su fachada principal, es decir, por la fachada que tenga más ventanas al exterior (en el edificio normalmente es la de la entrada principal, y en el piso la del salón y algún dormitorio). Si no puedes entrar en el edificio o piso, en lugar de mirar desde dentro puedes pegar la espalda y la nuca a la fachada, mirar al frente y ver en la brújula en qué dirección estás mirando. Si no tienes brújula, puedes hacerlo a las dos de la tarde en horario de verano o a la una de la tarde en horario de invierno: en ese momento tendrás el Sol justo en el Sur. Si es de noche tu guía será la estrella polar, que señala el norte. Si está nublado… olvídalo de una vez y cómprate otro piso. Es broma. Un saludo.

  6. Muy bueno y útil! pero tengo la duda de si en el hemisferio sur, los pisos orientados al norte tienen más horas de sol, al contrario que aquí. Gracias!

    1. Siento la tardanza en responder, pero he estado un poco liado con el trabajo y este asunto es complejo y necesita un buen rato de reflexión y mucha claridad de ideas.
      Para explicar lo que ocurre en el Hemisferio Sur y que se entienda bien tenemos que tener mucho cuidado con las cuestiones de orientación. Lo voy a explicar de manera que sirva para ambos hemisferios. A continuación indicaré qué factores hay que tener en cuenta (para que si estoy equivocado pueda corregirme quien lo desee) y después añadiré un esquema con las soluciones, para que solo haya que escoger el apartado correspondiente al hemisferio donde se encuentra la vivienda y a la dirección hacia dónde está orientada, para saber si esta será más o menos calurosa y luminosa o fría y oscura:
      Hay que tener en cuenta, en primer lugar, que cuando en el Hemisferio Norte (o boreal, o septentrional) es verano, es invierno en el Hemisferio Sur (o austral, o meridional). Llamaremos HN al Hemisferio Norte y HS al Hemisferio Sur, para simplificar.
      En segundo lugar: En el HN, si miramos al Sol cuando este se encuentra en lo más alto en el cielo, estaremos mirando al Sur (hacia el Ecuador de la Tierra para que nos entendamos, en la dirección de la eclíptica para ser más exactos). Mientras que en el HS, si miramos al Sol cuando está en lo más alto del cielo, este se encuentra en la dirección Norte (que es también la dirección del Ecuador para entendernos, la de la eclíptica para ser exactos).
      Por último: tanto en el HN como en el HS las direcciones Norte y Sur no cambian y significan lo mismo: dirección Norte es la dirección en que se encuentra el Polo Norte y dirección Sur la del Polo Sur.
      De todo este galimatías se desprende, en conclusión, el siguiente esquema, el más simple que se me ocurre para que se entienda y sirva para ambos hemisferios. Allá va:
      1. Una vivienda orientada hacia el Norte (en dirección al Polo Norte, a la Estrella Polar):
      1.a.: Si está situada en el HN (en Jerez, por ejemplo, que está a unos 36º de latitud Norte): estará orientada en la dirección opuesta al Sol, y por tanto será fresca en verano (del HN) y fría en invierno (del HN).
      1.b.: Si está situada en el HS (en Buenos Aires, por ejemplo, a unos 35º de latitud Sur): estará orientada en la dirección del Sol, y por tanto será cálida en invierno (en el invierno del HS) y calurosa en verano (en verano del HS).
      2. Una vivienda orientada hacia el Sur (en dirección al Polo Sur, a la Cruz del Sur):
      2.a.: Si está situada en el HN (en Jerez, por ejemplo): estará orientada al Sol, y por tanto será cálida cuando sea invierno en el HN y calurosa cuando sea verano en el HN.
      2.b.: Si está situada en el HS (en Buenos Aires, por ejemplo): estará orientada en la dirección opuesta al Sol, y por tanto será fría cuando sea invierno en el HS (y verano den el HN) y fresca cuando sea verano en el HS (será invierno en Jerez).
      Si has logrado aguantar la explicación hasta aquí, como premio te resumiré más aún el asunto, concentrando finalmente en una sola frase toda la ciencia de la orientación para todo el globo: el ventanal de nuestro salón (fachada principal, que marca la orientación de la vivienda) recibirá poco Sol todo el año si al mirar por él estamos mirando en dirección al Polo más cercano a nuestra vivienda, y mucho si al mirar por él estamos mirando en la dirección contraria a ese Polo. ¿Cuánto es mucho o poco? Recibiremos más cantidad de Sol cuanto más cerca se encuentre nuestra vivienda del Ecuador, porque el Sol llegará más alto en el cielo a mediodía, y menos cuanto más cerca se encuentre del Polo, porque el Sol llegará menos alto. Y en ambos hemisferios la proporción es la misma.
      Más no doy de mí. Con vuestras preguntas me obligo a examinar yo mismo las cuestiones y a aprender. Gracias, por tanto, y un saludo.
      Avelino.

  7. Me gustaría saber que orientación sería preferible para un piso en Córdoba y sobre todo cual sería la peor orintación.Voy a comprar un piso y me vendría bien tu ayuda.Me gusta el sol pero no asfixiarme.Gracias de antemano.Si no es molestia respondeme en mi correo.Gracias de nuevo

    1. Yo en Córdoba lo compraría sin duda orientado hacia el sur, es decir, que si miras hacia la calle desde la ventana del salón estés mirando al sur. ¿Por qué? Porque el verano en Córdoba es de un caluroso que mata. Mirando al sur tendrás sol por la ventana en invierno y sin embargo en verano lo tenrías enfrente sobre las dos de la tarde, pero muy alto, tan alto que normalmente no lo tendrás a la vista a esa hora por tu ventana. También puede valerte suroeste si el dormitorio donde vayas a dormir está en la misma fachada que el salón. Porque así el sol en verano no te despertará por la mañana, solo te dará en esas ventanas por la tarde, cuando no está durmiendo. Aunque la siesta en Córdoba es una magnífica idea.Estoy hablando de la Córdoba de España, claro. Si es otra…

  8. Todo esto me parece muy interesante, puesto que.
    Acabo de iniciar mi carrera de arquitectura y necesitare ayuda profesional.
    Pero sobre todo gracias por el tema expuesto.

    1. Estimada Mariana:
      Las Galapagos se encuentran a escasos grados al sur del Ecuador, de modo que el Sol sale por el Este casi exacto, sube hasta casi el cénit (hasta rriba del todo) y se oculta por el Oeste casi exacto prácticamente todo el año. Además es un clima muy caluroso (dejando aparte lo que suavice la brisa marina, qué envidia) y luminoso, lo que sobra es Sol y lo hace falta es sombra. La única forma de librarse del Sol es escoger una vivienda orientada exactamente al sur o exactamente al noprte. Así el Sol saldrá por un lateral de la vivienda y se ocultará por el otro, en vez de hacerlo enfrente de nosotros y asarnos. Si de todas formas no quieres evitar de todo el Sol, escoge el suroeste si quieres evitarlo por la mañana y ver las puestas de Sol, o noreste si lo que quieres es que te ayude a aespertarte para ir al trabajo (cuidado: si amanece antes de lo que necesitas te despertarás antes de tiempo cada mañana y me odiarás toda la vida). Un saludo.
      Avelino

  9. Hola, estoy pensando en comprarme un 6º piso en Madrid. La orientación del salón y dormitorio principal es Norte, pero las otras habitaciones, cocina y baño dan aun patio interior pero orientación sur. Cómo lo ves? Vale la pena? Me interesa tener toda la claridad posible y como tiene calefaccion central entiendo que no pasaré frío en invierno. Qué opinas? Mil gracias

    1. Lo de la calefacción está muy bien, pero lo más importante es que no tendrá luz en invierno. Si lo que más te interesa es la claridad, tienes que buscar otro con orientación sur, al contrario que ese. Si ya lo has comprado -he estado de vacaciones y no he visto antes este correo-, consuélate pensando que al menos el verano en madrid, que es muy caluroso, en ese piso será más fresquito.
      Un saludo.
      Avelino.

  10. Me acabo de comprar una casa y me gustaria saber que opinion tienes sobre la orientacion que tiene: El salon esta al sur, las habitaciones al oeste y la cocina de al patio interior al este. Vivo en salamanca. Crees que he elegido bien la orientacion del piso. Un saludo y muchas gracias.
    Y si puedes darme algun consejo por si acaso o algun truco te lo agradeceria.

  11. Vivo en Salamanca, y me acabo de comprar un piso y no se si la orientacion es buena o no, si me puedes ayudar o dar algun consejo para hacer la estancia mas agradable en la casa.
    La orientacion de la casa es la siguiente: El salón esta orientado hacia el sur, las tres habitaciones orientadas al oeste y la cocina es interior al patio hacia el este, y los baños son interiores. Me podrias ayudar y decir si la orientacion es buena, y que ventajas tiene y que inconvenientes tiene la casa. Un saudo y espero tu respuesta

    1. Estimado Óscar:
      ¡¡Vende de nuevo la casa!!
      No, es broma.
      La orientación me parece perfecta. El salón soleado todo el año y aprovechando el calor en invierno, que en Salamanca es de cuidado; y luego varias habitaciones menos importantes en otra orientación, ninguna de las cuales es al norte. En las que dan al oeste tendrás sol -si no hay edificios que corten la vista- por la tarde, y en la cocina por la mañana. En cuanto a trucos, no sé. En todo caso, si el patio interior al que da la cocina no impide que en ella dé el sol pdirecto, aprovecha para poner unas cortinas amarillas y tendrás una luz preciosa y cálida al despertar que te hará muy agradables los desayunos.
      Y enhorabuena por vivir en Salamanca, unas de las ciudades más interesantes de España.
      Un saludo.
      Avelino.

      1. Muchisimas gracias por tu opinion, necesitaba un consejo asi, ya que no estaba muy seguro de haber acertado. Sobre todo porque dudaba si en las habitaciones iban a ser muy calurosas en verano.
        De nuevo muchisimas gracias y enhorabuena por tu pagina, es estupenda. Un saludo.

  12. Excelente artículo, felicidades, he tomado nota de todo porque me interesa mucho.
    Quiero pedir tu consejo Avelino. Voy a comprar una casita en Cancun, en el Caribe mejicano y es un lugar muuuy caliente y húmedo. Voy a ir a dar ahí por diversas razones, a pesar de que no soporto el calor entonces ¿cuál sería la mejor orientación? Pasa que también adoro una casa iluminada. ¿Hay forma de satisfacer ambos requerimientos, fresco y luz?.

  13. Estoy mirando de hacerme una casita en la costa de Tarragona,me han comentado que la mejor orientacion es Sur,pero aqui los veranos son muy calurosos y no me quiero arrepentir de una mala eleccion,agradeceria mucho tu consejo Avelino.

    Gracias.

  14. Hola, necesito hacer un proyecto final, y quiero que me aconsejes respecto a las orientaciones de las ventanas para minimizar el calor por el verano, pero principalmente mantener el calorsito dentro de la casa en invierno.. El único acceso al terreno es al norte y por otro lado pasa un arroyo al este es decir se cruza el puente que esta al este y el terreno tiene frente al norte que es por donde pasa el camino.. Mi clienta es una escritora, lectora critica, por lo tanto también necesito hacer un escritorio que funcione como biblioteca donde pueda sentarse horas a leer, y quiero iluminarlo dentro de lo posible solamente con luz natural sin producir ningún tipo de deslumbramiento y que en el verano pueda estar en su escritorio tranquila sin necesidad de tener que encender algún artefacto de refrigeración. En fin, mis preguntas serían ¿cuál es la mejor orientación para el escritorio y las ventanas del mismo? ¿Cuál es la mejor orientación de las ventanas para calentar la casa en invierno y que a su vez sea fresquita en verano? el hecho de estar al lado del arroyo hace q haya mucho viento principalmente del sur.. desde ya muchas gracias 😉

      1. Hasta hoy no he tenido noticia de este mensaje, por lo que no he podido contestarlo antes. Ya no será a tiempo para tu proyecto, lo siento. Solo te servirá para el siguiente asunto parecido, en todo caso.
        Para calentar la casa en verano y que esté fresquita en invierno lo mejor es que las ventanas principales den al sur. En verano no creo que moleste un poco de viento y en invierno sí, pero a cambio tendrías el sol también en ese lado.
        En cuanto a la orientación del escritorio, lo que debes hacer es preguntarle si va a usar para leer más las mañanas o las tardes. Si van a ser las mañanas, que la ventana del escritorio dé al este, por donde saldrá el sol todo el año; y todavía mejor el sureste; si va a leer más por las tardes, que la ventana del escritorio dé al oeste, donde se pondrá el sol; y mejor aún al suroeste. ¿Por qué al noreste o suroeste? Porque el sol no sale ni se pone por el este y el oeste exactos todo el año, sino que en invierno sale por el sureste y se pone por el suroeste, de modo que hacia ese lado lo aprovechamos más en esa época. En verano sale por el noreste y se pone por el noroeste, de modo que dará menos en esa ventana, pero para eso es verano y ya hay suficiente luz y calor sin necesidad de tener el sol a la vista.
        Disculpa de nuevo la tardanza y suerte con el siguiente proyecto.
        Avelino.

  15. Saludos, soy medio paisano tuyo, de El Puerto de Santa María, actualmente estoy en una cooperativa y hace poco elegí vivienda tocandome orientación norte, un poco tirando al este. No estoy muy convencido la verdad y aun estoy a tiempo de echarme para atrás, eso de que no me entre luz en todo el día no me convence. Tiene la ventaja que en la orientación norte van unifamiliares, siendo mi vivienda un ático, por lo que no voy a tener nada en frente que me tape la vista. Al sur ya estaban todas cogidas y esta previsto construir un bloque de 4 plantas, las misma que mi edificio al sur, y al este y al oeste tb estan cogidas, estando previsto construir otro edificio de 4 plantas al este. Al interior es que no me llama la verdad, más en urbanización cerrada con piscina y tal, que los niños son muy porculeros.
    Solo es conocer tu opinión, a ver si me das ese empujón para quedarmela o dejarla, porque como te he dicho antes, no estoy muy convencido.

    1. La mejor orientación es al sur, y si no es posible al suoeste. Ahora bien, de nada sirve orientarlo hacia allí si vas a tener delante un edificio que te tape no solo las vistas sino también la luz y el sol. De modo que si al sur dentro de uno o dos años no vas a tener luz por el eidificio nuevo y tu otra opción es al interior, sin vistas, qué le vas a hacer, quédate con el norte-noeste. En definitiva, la orientación no es el único factor a tener en cuenta. Las vistas son tan importantes como ella y en tu caso mandan. Un saludo.

  16. Nos pasamos a un apartamento en un segundo piso, el frente del apto mira hacia el sur-Oriente, desde enero de 2012 Hemos recibido sol desde las 10 Am hasta que anochece. Le da el sol ala sala, habitaciones que miran hacia el sur. Mi pregunta esto va a ser asi todo el ano???. O tendre periodos del ano donde el sol no nosde?, por favor si alguien sabe del tema, le doy gracias x su respuesta.

    1. No me cuadra mucho que dé al sur-oriente, es decir, al sur-este. Si desde el salón no podéis ver amanecer (el Este) y sí la puesta del Sol (el Oeste = Occidente), es que la sala mira al sur-oeste. En todo caso, si os está dando todo el día es que mira muy próximo al sur exacto. Por lo tanto el Sol os dará, efectivamente, todo el año. Ahora en invierno es una suerte, porque os dará calor y tendréis que usar menos la calefacción, pero si vivís en un sitio caluroso el verano será de aúpa. Aunque, si tenéis suerte, en verano, cuando el arco del Sol en su desplazamiento diario será mucho más amplio que en invierno, puede que parte del día esté fuera de la vista de las ventanas: demasiado alto en el cielo a mediodía, por ejemplo. Ello provocaría que los rayos directos no inundaran todo el salón, sino solo la parte de este más cercana a la ventana. Y lo mismo en las demás habitaciones de esa fachada.

  17. He encontrado el piso de mis sueños, es un séptimo, el último del edificio, muy luminoso pero orientado al noreste. Con el jardín y la piscina enfrente y a continuación el edificio más próximo. He visto que ahora en marzo no le da el sol en todo el día. Será así el resto del año?. Creen que debería reconsiderar la compra por la orientación? gracias

    1. Estimada María:
      El Sol saldrá por el Este y sus rayos entrarán por las ventanas de ese lado al amanecer; luego se perderá por la derecha, irá subiendo por la parte de atrás del edificio y se ocultará también por la parte de atrás. Y eso todo el año. Ello quiere decir que las ventanas o balcones que den al Noreste tendrán luz solo en las primera horas tras el amanecer. ¿Tienes que reconsiderar la compra? Si lo que quieres es ante todo un piso bien luminoso y que no sea frío en invierno, sí, porque este no reunirá esas características. Si en cambio vives en un lugar muy caluroso y te molestaría tener el Sol dándote todo el día, esa pérdida de luz tendría una compensación es frescor durante el verano. Si estás dudando entre ese piso y otro orientado más hacia el sur, la diferencia de orientación inclinaría la balanza hacia el otro. Pero la orientación solo es una de las cuestiones a considerar en la compra de un piso, como sabes. Si el resto de sus características (precio, amplitud, vistas, servicios comunitarios, etc.) te merecen la pena de la falta de luz y calor durante todo el año, adelante. Si no, busca otro. He de decirte que mi piso tiene esa misma orientación (lo compré antes de saber de estas cuestiones) y se nota bastante, uso mucho las luces durante el día, lo que es una pena en cuanto a ahorro de energía y en cuanto a la falta de alegría que da el sol entrando por la ventana. Consúltalo con la almohada y con tu pareja si lo compráis entre dos.
      Un saludo.
      Avelino.

  18. Vivo en Madrid y he encontrado el piso de mis sueños, es un séptimo, el último del edificio, muy luminoso pero orientado al noreste. Con el jardín y la piscina enfrente y a continuación el edificio más próximo. He visto que ahora en marzo no le da el sol en todo el día. Será así el resto del año?. Creen que debería reconsiderar la compra por la orientación? gracias

  19. Me van a construir una pequeña casa entre muchos arboles (encinos), yo quiero que las ventanas de recamara y sala por lo menos sean muy calientitas, vivo en Puebla cerca de la ciudad de Mexico y el invierno cada vez lo siento mas frio. No me importa donde de el frente de la casa, solo que sean calientitas las habitaciones porque el lugar por los arboles se siente aun mas fresco que en otros sitios. Por tu consejo de doy las gracias de antemano.

    1. Estimada MaricelA:
      Puebla está en el Hemisferio Norte, luego la solución es que las ventanas de las habitaciones que quieres que sean calientes miren lo más exactamente al sur que sea posible.
      Sitúate con una brujula en el lugar donde vaya a levantarse la habitación y comprueba dónde está el sur. Por ahí es por donde más calor entrará en la casa. Para aprovecharlo debes poder mirar hacia allá cuando te asomes a la ventana de la habitación. El muro de esa fachada, por tanto, deberá correr de este a oeste, para que tú, al mirar hacia fuera, estés mirando de Norte a sur, hacia el sol.
      Ahora bien, puede que pierdas una parte del calor y de la luz que recibirás así, debido a dos factores: los árboles, si son tantos que tapan al sol; y la sombra y la humedad que éstos producen.
      Un saludo.
      Avelino.

  20. Hola, otra vez.
    Ojalá en esta ocasión si cuente con su respuesta, porfa porfa!

    Ya compre la casita en Cancun de que hable en mi anterior post, y resulta que esta orientada al Noroeste. Viendo la casa en planta, y el frente viendo hacia a la izquierda, el norte esta hacia donde el reloj marca las 11:00 h.

    Si calculo bien, habré ganado en fresquito (el lugar es muuuuuuy caliente aunque corre casi constantemente el aire). ¿Estoy bien? Pero ¿que tal me ira en cuanto a la iluminación?

    Disculpe la falta de algunos acentos en mi escritura, pero le escribo desde un IPad que no tiene acentos, aunque eso si, los pone cuando quiere y cuando no, no hay modo.

    Muchas gracias de antemano, y me quedo cruzando los dedos para contar con su respuesta.

    Un muy cordial saludo
    Gabriela

    1. Estimada Gabriela:
      Lo primero te pido perdón por no haber colgado contestación a tu comentario del verano pasado. Si te fijas es el único sin respuesta. La razón es que no soy muy ducho en informática y me hice un lío cuando intenté publicar la respuesta que preparé para ti. Cuando me di cuenta de que no se había colgado bien ya había pasado mucho tiempo y lo dejé.
      No termino bien de entender tu explicación acerca de la orientación de tu vivienda, así que asumiré que está orientada hacia el Noroeste; es decir, que si estás en tu salón mirando por la ventana y sacas una brújula, la aguja del aparato debe apuntar hacia la calle, a la derecha.
      Si eso es correcto, la orientación de tu vivienda es bastante buena para huir del calor y aprovechar el fresco: el Sol saldrá durante todo el año por detrás de tu casa, a la derecha; a mediodía, cuando más puede molestarte su calor, estará igualmente por detrás de la vivienda; y solo lanzará sus rayos dentro de tu salón al ponerse cada tarde en primavera y en verano por la izquierda. En otoño e invierno podrás ver la puesta de sol o no, dependiendo de la orientación exacta y de la fecha: quizá en diciembre no llegues a verlo.
      En tu primer post me preguntabas también si podías conseguir una buena iluminación huyendo del calor. Es difícil, porque ambas cosas las aporta el Sol. Pero no en todos los lugares es lo mismo. En el Norte de Europa o en el sur de Chile o Argentina, es decir, en latitudes frías, el Sol está muy bajo en el horizonte, el tiempo nuboso es abundante y por tanto huir del Sol significa quedarse sin luz, sin remedio. Pero en latitudes tan cercanas al ecuador como Cancún, el Sol llega todo el año muy alto en el cielo y las nubes son escasas, de modo que si uno elige dar la espalda al Sol no tendrá muchos problemas de iluminación. Ahí tienes suerte.
      Una última cosa respecto del calor: en Cancún te ayudará la buena orientación de tu casa, pero no podrá eliminarlo por completo, porque la alta humedad provoca una sensación de calor mayor de lo normal.
      Otra cosa que tienes que tener en cuenta en Cancún son los vientos, pero ahí ya no puedo ayudarte yo. Quiero decir que puedes tener una orientación estupenda para evitar el calor del Sol, pero a lo mejor así estás encarando tu casa hacia el lugar de donde soplen con mayor frecuencia los fuertes vientos que yo sé que tenéis por allí. Si tuvieras esa mala suerte, ya te dirán tus vecinos la mejor forma de combatirlos, ellos que están acostumbrados.
      Un abrazo y que disfrutes de la playa.
      Avelino.

      1. Ay Avelino, no hay nada que perdonar, al contrario, te agradezco mucho tu atención. Tu información vale oro para mi.
        Déjame comentarte que, no sería una mala suerte que enfrentara yo esos fuertes vientos ¡Al contrario, creo yo! Te diré que estoy contando con ellos, porque ayudan mucho a refrescar la casa. No son vientos cálidos, es un vientecito fresco que se siente rico sobre la piel. Esto lo sé porque he estado allá (vivo en el DF) y de verdad se agradece ese aire. O ¿Hay algo que no sepa yo sobre el fuerte viento del que hablas?
        Un abrazo para ti, y que sepas que en Cancún tienes una amiga y hospedaje, por si algún día te animas a darte una ricas vacaciones en nuestro bello Caribe mejicano.

        Gabriela

  21. bueno estudio arquitectura tengo un proyectito de una ecoaldea solo quisiera que me ayudaras hacia donde orientar mi fachada es en tampico, y pues mas que nada ahi hace mucho calor y quisiera tener buena orientacion y ventilacion para que este fresca

    1. Para huir del calor tendrías que orientarla hacia el Norte; pero ya sabes que así perderás también mucha luz y que, por tanto, sobre todo en invierno tendrás que usar a menudo la luz eléctrica incluso de día.
      La ventilación es diferente y la conseguirás orientando la fachada principal hacia donde suela soplar el viento. Si el viento que soléis tener allí es suficientemente fresco, esta solución es preferible a la orientación norte, porque conseguirás ventilación sin quedarte sin luz. Yo supongo que, como Tampico está en la costa, la brisa te llegará del mar, pero asegúrate.
      Suerte en tu proyecto.
      Avelino.

  22. Segun mis pensamientos y mis analisis

    N – Otoño e invierno, no le da sol, Primavera y Verano le da en
    las primeras y ultimas horas del día

    E – Solo en Las Mañanas

    W – Solo en las Tardes

    S – Todo el dia en Otoño e Invierno… Primavera y Verano solo en las horas cercanas al Medio día

    NE – Otono e invierno, Solo las primeras horas del dia, Primavera y verano hasta el medio día (Varia segun el Latitud)

    NW – Otoño e invierno solo en las ultimas horas del día, Primavera y verano a partir del medio dia

    SE – Otono e invierno Todo el día menos las ultimas horas del día, Primavera y verano, Hasta el Medio día

    SW – Otono e invierno Todo el día menos las Primeras horas del día, Primavera y verano, Apartir del Medio día

  23. Me gustaría saber a ver si me podéis orientar. Estoy pensando en comprarme una casita de pueblo. Está entre medianeras de otras dos casas. El jardín está orientado a noroeste pero casi oeste y en este jardín me gustaría poner una piscina. ¿Podéis decirme, más o menos, cuantas horas de sol tendré al día en verano y primavera, que es cuando se utiliza la,piscina? Ya se que el resto del año no me va a dar mucho sol….pero que se le va a hacer. Por cierto, estoy en España y la casa está en un pueblo de la Comunidad Valenciana.
    Muchas gracias. Espero vuestra respuesta! Gloria

    1. Estimada Gloria: HORAS DE SOL PRIMAVERA-VERANO EN VALENCIA: En el equinocio de primavera (21 o 22 de marzo) hay en España doce horas de sol, aproximadamente. Ese día el sol sale justo por el este sobre las 7:30 horas (varía según la latitud, pero no mucho), a mediodía solar (13:00 horas en horario de invierno en la comunidad valenciana, más o menos) está justo en el sur y se pondrá por el oeste exacto sobre las 19:30 horas de tu reloj. A partir de ese día y conforme avance la primavera el sol saldrá cada día un poco antes (un minuto más o menos) y ya no por el este exacto sino por el noreste, cada día un poco más desde el norte. Cuando llegue el solsticio de verano (21 o 22 de junio) saldrá ya unos 30 grados alejado del este, hacia el norte, sobre las 7:00 y se pondrá sobre las 21:30 unos 30 grados alejado del oeste, también hacia el norte, es decir, en pleno noroeste. Ese día habrá unas 14:30 horas de sol y 9:30 de noche. HORAS DE SOL SOBRE LA PISCINA: Si lo que quieres saber es el número de horas que la piscina recibirá calor para calentarse y poder tomar un baño a temperatura aceptable, depende no solo de la orientación, sino sobre todo de si tiene cerca una pared que le dé sombra y de lo alta que sea. Si el jardín es tan amplio que la piscina no está cerca de ninguna pared y no le da la sombra nunca, tendrá sol el día entero, y si tiene una pared muy cerca y de varios pisos dejará de recibir el sol muchas horas al día aunque estuviera orientada al sur exacto, la mejor posición para este asunto. TU CASO: Si el jardín está pegado a la vivienda, como es lógico, el sol, y la piscina razonablemente apartada de la pared pero sin poder evitar que le dé la sombra parte del día, como es lo normal: en la temporada que me dices, el sol saldrá por detrás de la casa y comenzará a dar en la piscina sobre media mañana, unas horas antes del mediodía solar, y desde entonces hasta que se ponga. El sol dará antes en el agua cuanto más alejada esté la piscina de la vivienda, cuanto más baja sea la pared y cuanto más cerca esté el día 21 de junio. Si la vivienda fuera de un solo piso daría desde bastante temprano, quizá desde las 10 de la mañana. Por un efecto de acumulación, cuando más fría está el agua de la piscina no es en mitad de la noche, sino justo al amanecer, cuando ha terminado de recibir el frío nocturno, y cuando más caliente está no es a mediodía solar (las 2 de la tarde en horario de verano en Valencia) sino al ponerse el sol. En definitiva; quien tenga la piscina orientada al sur tendrá el agua más caliente el general, porque dará el sol más horas al día en conjunto; quien la tenga orientada al este la tendrá caliente antes que los demás, pero recibirá la sombra por la tarde también antes; y quien la tenga orientada, como tú si todo tes sale bien, al este, la tendrá caliente más tarde (a mediodía, por ejemplo, y seguirá calentándose a lo largo de toda la tarde hasta la puesta de sol. CONCLUSIÓN: Yo creo que oeste es una buena orientación para la piscina. Esta suele usarse mucho más por la tarde que por la mañana, así que es mejor que permanezca caliente hasta tarde que se caliente temprano. Lo que tenéis que hacer si la compra y la construcción de la piscina se lleva a término es intentar separar la piscina lo más posible de la sombra de las casas o árboles adyacentes. Para alargar la temporada de piscina siempre hay buenas soluciones, como los sistemas de calentamiento por placas solares y la cubierta térmica que se desenrrolla sobre el agua con una manivela y mantiene el calor del agua durante la noche. Mis suegros tienen piscina, usan estos dos sistemas combinados y ya llevamos dos semanas de chapuzones. un saludo. Avelino.

      1. Muchísimas gracias Avelino. Me has ayudado un montón. Creo que finalmente sí vamos a comprar la casita pues decididamente es una buena orientación para lo que nosotros pretendemos.
        Saludos cordiales

  24. Buenos días!
    No se si está activo aún este artículo pero tengo una duda y me resolvería muchas dudas tu opinión.. expongo el tema:
    Acabo de escoger vivienda en Málaga y todo perfecto, distribución, vistas, precio… mi sorpresa vino cuando fui a ver el solar donde se construirá esta vivienda y mi piso tendrá orientación NORTE
    La vivienda es un quinto con forma rectangular, salón y dormitorio principal exterior al NORTE y cocina y otro dormitorio al SUR, pero estos últimos le entraría la luz solar por un patio interior bastante amplio. Mi duda es…. estuve en el solar un día este septiembre y a las 12 del medio día ya no daba el sol en las fachadas de los edificios por donde daría mi salón y dormitorio principal, supongo que me dará entrando por el patio al otro dormitorio y cocina, pues es un bloque de 6 plantas.
    ¿Me arriesgo a no tener mucha luz? Hay que tener en cuenta que las vistas que yo tendría al norte son abiertas, no pueden construir delante pues el bloque está en un monte y abajo hay un parque.. en el lado opuesto (sur) tendría un bloque de 4 plantas, ambos separados por una calle estrecha.
    ¿Renunciaríais a las vistas por la luz?
    ¿Se quedará oscuro mi piso si no me llega bien la luz por el patio?
    Agradecería muchísimo vuestras respuestas.
    Saludos.

    1. Estimado MC:
      LA LUZ: En principio sí, tu piso tendrá poca luz. Tendrá bastante por el lado sur, hasta que allí se construya el edificio de seis plantas del que me hablas; y tendrá poca por la parte norte porque el sol, en su recorrido diario, camina de este a oeste por el sur, no por el norte. ¿Cuándo tendrás luz solar directa por el norte, es decir, verás el sol cuando mires por las ventanas del salón y del dormitorio principal? Durante el invierno no la tendrás en ningún momento del día, porque el sol sale por el sureste y se oculta por el suroeste. En verano, en cambio, amplía su trayectoria en arco: sale por el noreste, asciende en dirección sur y desciende para ocultarse por el noroeste. De manera que, si la orientación es norte exacto, verás el sol amanecer; a media mañana lo perderás por detrás del edificio y no volverás a verlo hasta el anochecer, pudiendo ver su ocaso desde el salón, por el oeste. Si lo ves más horas por la mañana que al anochecer es que la orientación no es justo al norte, sino al noroeste, y si lo ves más horas al atardecer que por la mañana es que la orientación es tirando a noroeste.
      ¿VISTAS O LUZ?: En cuanto a cambiar vistas por luz, depende de las alternativas y del gusto de cada cual. Si cambias unas vistas preciosas por otras horrorosas puedes tener un piso luminoso pero que te deprima cada vez que miras por la ventana.
      EL CALOR: La única ventaja de una orientación norte en Málaga es que en Andalucía hay luz de sobra y también sobra calor en verano, de manera que un piso que en verano no reciba mucha luz será más fresco que otro al que le dé de plano todo el día. También es importante saber si tu planta es la última y, en ese caso, si el tejado o la terraza están bien aislados o no. Si estás en la última planta y el tejado no tiene un buen aislamiento el sol calentará mucho el techo del piso y será un horno independientemente de hacia dónde esté orientado. Espero que no tengas tan mala suerte; en el mío, en Jerez de la Frontera, ocurre eso y es fatal.
      EL VIENTO: Yo soy nacido en Estepona y sé que la orientación norte en Málaga tiene otro problema, de carácter local: es por el norte por donde llega el viento terral, y este es caliente en verano y frío en invierno. Así que en verano tendrás no mucha luz pero sí calor en los días en que sople este viento; y en invierno prácticamente no verás el sol y además tendrás una corriente de aire frío entrando por el salón y el dormitorio principal. En invierno el terral sopla más que en verano, así que este problema lo tendrás sobre todo en esta época. Lo único que puede evitarlo es que otras construcciones al norte de tu edificio interrumpan el terral antes de que llegue a tus ventanas.
      Espero haberte ayudado. Un saludo, paisano.
      Avelino.

  25. Hola, Aunque he leído todos los comentarios sigo teniendo dudas sobre la orientación de mi vivienda. Estoy a punto de comprarme una vivienda en Valencia es todo exterior. El problema o la duda que me surge es que la orientación es noreste y claro tengo miedo a no tener mucha luz, enfrente de la vivienda no podrán edificar ya que tiene un jardín y la altura será un tercer piso. Me gustaría saber tu opinión al respecto.

    1. Estimada Rosandra:
      Sí, tendrás poca luz. En invierno verás amanecer por las ventanas que den al noreste, pero enseguida el sol se ocultará por la derecha y proseguirá su camino por detrás del edificio y ya lo no verás más en todo el día. En verano lo verás amanecer y lo tendrás más tiempo a la vista, pero se perderá por la derecha cerca del mediodía. En cuanto a vientos, en invierno suele dar allí por poniente y noroeste y estarías protegida, pero en verano tampoco te darán los dominantes, que en tu zona vienen el suroeste (el garbí, el llveig…)
      Es lo que hay. Un saludo.
      Avelino.

  26. Me ha encantado el artículo, y poder leer las dudas y respuestas de otras personas. Le planteo mis dudas:

    Tengo un mes para decidir si quiero comprar una vivienda que tiene la siguiente orientación. MI piso está situado en Sevilla, es un 3º (el último del edificio) y en frente, tiene otro edificio de la misma altura. El salón y el dormitorio principal están orientados al suroeste; las dos habitaciones restantes y la cocina al noreste; y los dos baños son interiores. Me encantaría poder leer su opinión sobre las orientaciones de las diferentes estancias de mi casa teniendo en cuenta las características de altura, edificio vecino, etc. Y mi gran preocupación es saber, de qué a qué hora disfrutaré de sol en el salón, tanto en verano como en invierno. Y si conseguiré crear «corriente» de aire con esta doble orientación, en verano, para conseguir algo de fresco por la noche. Muchísimas gracias por su tiempo, conocimientos, y dedicación. Un saludo.

    1. Estimada Patri8:
      Tu salón y tu dormitorio principal tendrán muchas horas de luz. Al mirar por la ventana de esas habitaciones tienes a tu izquierda el sureste, al frente el suroeste y a tu derecha el noreste. Así pues:
      INVIERNO: Conforme avanza el otoño, el sol va saliendo en España cada día un poco más al sureste, es decir, cada día un poco más cerca del borde izquierdo de tu ventana (sin llegar a él). Pasado el solsticio de invierno (21 o 22 de diciembre) volverá a salir cada día un poco más hacia el este de nuevo, es decir, cada día un poco más lejos del borde izquierdo de tu ventana. Conclusión: aparecerá por la izquierda una o dos horas después (depende de la orientación exacta del piso y de la fecha) del amanecer, y ya lo tendrás a la vista el día entero, hasta su puesta.
      VERANO: Desde el solsticio de invierno hasta el de verano (21 o 22 de junio) hay tres cambios progresivos: amanece cada día un minuto antes o así; el sol sale cada día un poco más al este y, pasado ese punto, un poco más al noreste; y en España adelantamos una hora en nuestro reloj a las 3 de la madrugada del último domingo de marzo. ¿Qué diferencias producen estas circunstancias combinadas en las horas de luz del piso que me comentas?
      1º) El sol saldrá ahora lejos del borde izquierdo de tu ventana. Saldrá por el noreste, tendrá que viajar cada vez más alto y más a la derecha, hacia el este, y desde allí seguir hasta el sureste para que lo veas por fin aparecer. Cuando aparezca llevará, por tanto, en el cielo tres o cuatro horas frente a una o dos en invierno. Y también lo tendrás ya a la vista todo el día hasta su puesta, en eso no habrá diferencia.
      2º) Pero, debido a que en el reloj adelantamos o atrasamos la hora según sea invierno o verano para ahorrar energía, si miras tu reloj cuando lo veas aparecer por el límite izquierdo de tu ventana por la mañana, ¡sorpresa!, no será mucho más tarde que cuando lo hacía en invierno.
      3º) Hemos dicho que cuando el sol aparezca en verano por tu ventana llevará más horas en el cielo que en invierno. ¿Quiere ello decir que tendrás menos horas de sol en verano que en invierno? ¡Nueva sorpresa! : No, no tendrás menos horas de sol en total. ¿Por qué? Porque en verano el sol hace un arco de trayectoria mucho más amplio (sale antes, llega más alto y se pone más tarde) y por tanto lo tenemos más horas en el cielo. Si en el solsticio de invierno el sol permanece a la vista en España unas nueve horas (quizá algo más), en el solsticio de verano (21 o 22 de junio) lo hace unas 12 horas (redondeando). Así que lo tendrás a la vista más o menos el mismo tiempo que en invierno.
      En definitiva: Tendrás mucha luz todo el año y bastante calor en verano, porque la combinación de circunstancias que hemos analizado así lo favorece. ¡Si el edificio de enfrente no estropea tan bonito plan! Con suerte el sol pasará por encima de él.
      En cuanto a la corriente, he consultado internet y encuentro que los vientos predominantes en Sevilla provienen del suroeste en verano y del noroeste en invierno. Es decir, que el piso está en la mejor posición posible para aprovechar la corriente en verano, que entrará por tu salón, y escapar del viento frío en invierno, que llegará por la cocina. Eso sí, los vientos en Sevilla suelen ser muy flojos, así que, de fresquito, poco. Pero lo que venga te lo llevarás tú.
      Ser el último piso puede darte algún problema si el aislamiento de la terraza es malo. Si el piso es moderno se supone que estará mejor y corres menos riesgo de que se te caliente el techo. También si en la terraza hay construidos trasteros encima de tu piso.
      En fin, que no parece mala compra en cuanto a aprovechamiento de luz y corrientes. Ahora lo que hace falta es que te den la hipoteca, que con la que está cayendo…
      Un saludo.
      Avelino.

  27. Magnifica informacion.

    yo tengo ahora mismo una duda con un piso de alquiler en madrid. El piso es perfecto para mis necesidades en cuanto a tamaño, dos habitaciones, precio, localizacion… La pega, todas las habitaciones incluido el salon dan al oeste. Es un tercero y enfrente no hay ningun edificio con lo cual le esta dando el sol hasta el ocaso. No se como estará en invierno pero en verano creo que será un autentico infierno y no se si cogerlo.

    Algun consejo??

    Muchas gracias

    1. Estimado Juan:
      El hecho de que dé al oeste no quiere decir que sea un infierno: sencillamente tendrás sol todo el año, pero solo desde mediodía hasta el ocaso, no por la mañana. Es decir, que en cuanto a recepción de luz está en el término medio, un piso ni frío ni caliente dentro de esa ciudad. Dices que es un tercero. Solo podría haber un exceso de calor en verano si es la última planta, el aislamiento de la azotea es malo y no hay trasteros allí que hagan de media planta más entre el sol y tu techo.
      Un saludo.
      Avelino.

  28. Me voy a comprar una casa que tiene peincipalmente orientacion norte y algunos grados pero muy pocos al oeste, en el salony habitaciones. La cocina y otra habitacion dan a un patio. En frente tengo un parque pero algo alejado y es un 2 de 4 plantas. Cuando me dara el sol de lleno, a que horas y estaciones? Y luz?
    Muchas gracias de antemano

    1. Estimada Mónica:
      Tu piso está de espaldas al camino que recorre el sol, si estás en España. En invierno prácticamente no lo verás; como mucho cuando se ponga por la tarde, si los pocos grados al oeste de tu fachada son suficientes para ello. En verano, en cambio, el arco del camino solar se agranda, de manera que podrás verlo por el oeste desde las seis o las siete de la tarde, con suerte, hasta que se ponga. Por la mañana será más difícil incluso en verano. Si los grados al oeste de tu fachada son pocos, como dicen, seguramente podrás verlo al amanecer, antes de que desaparezca por detrá de tu vivienda. Como nunca lo vas a ver de frente, ni lo vas a ver alto en el cielo, porque solo tendrás acceso a él cerca del amanecer o del anochecer, sus rayos (y por tanto su luz) no te darán de lleno nunca. Cuando más luz tendrás, en todo caso, será los meses de mayo a julio y principios de agosto por la tarde.
      Un saludo.
      Avelino.

      1. Muchisimas gracias Avelino. Es respecto al sol. Pero aunque no sea sol directo, sera luminoso u oscuro? Es un 2 de 4 plantas y en frente hay una avenida grande sin arboles.
        Muchisimas gracias!!

  29. Hola Avelino.
    Nos ponemos en contacto contigo, porque deseamos que nos asesores en la medida de lo posible con la adquisición de un piso(VT1). Estamos indecisos entre dos de ellos, el primero con una fachada orientada al noreste (con terraza que da al salón y a la cocina) y la otra fachada orientada al noroeste ( donde están ubicadas los dormitorios). Este es el que nos interesa más por su distribución, en cambio pensamos que va a ser frio en invierno y con poca luz.
    El segundo piso (VT4) que nos gusta tiene una fachada al noreste ( están ubicados los dormitorios) y la otra fachada orientada sureste ( terraza que da al salón y a la cocina). Este nos gusta porque en invierno será más cálido y soleado y en verano se podrá aprovechar la terraza por las tardes.
    Los dos pisos están en la misma planta ( 2ª planta ) y uno al lado del otro. El edificio está ubicado en la zona sur de Madrid ( Fuenlabrada).
    Nuestra pregunta estamos en lo cierto que el primer piso va a ser frio y con poca luz, sobre todo en terraza y cocina.

    1. Efectivamente.
      En el primer piso, en el salón y la cocina el sol solo dará al amanecer y ya no lo veréis más en todo el día, y en los dormitorios solo dará cuando vaya a ponerse. Frío y oscuro.
      En el segundo el sol dará en los dormitorios nada más que al amanecer, pero de todas formas el resto del día no es que se usen mucho, excepto que uséis uno de ellos como despacho o algo así. En el salón y la cocina tendréis sol toda la mañana y lo perderéis de vista después de comer. En verano por las tardes ya se habrá ocultado por la fachada suroeste, pero entiendo que puede ser más una ventaja que un problema, porque Madrid en verano es muy caluroso, y que por la tarde en la terraza no te dé seguramente será de agradecer.
      De modo que, por lo que respecta a luz y calor, sin duda el segundo es el acertado. Veo que habéis estudiado bien la lección.
      Un saludo.
      velino.

  30. Hola Avelino:

    Mi cuestión es la siguiente, voy a comprar un piso 2º con salón y dormitorio al suroeste y cocina y dormitorio al noroeste (patio). Será en Bilbao, ciudad no muy soleada, y más bien fría, pero puntualmente extraordinariamente calurosa (viento sur) entre mayo y sept. Me gustaría saber si la doble orientación compensará los repentinos ataques de calor y si tendré sol y luz sufiente teniendo en cuenta que tengo una fachada delante, de 7 pisos a sólo 20 metros.

    Un saludo

    1. Estimado Luis:
      Las habitaciones que den al patio, al noroeste, tendrán poca luz y por tanto también serán poco calurosas, porque por ellas practicamente nunca se verá el sol, salvo quizá cerca del ocaso en las tardes de verano. En cambio en las del suroeste lo tendrás a la vista todo el año desde el mediodía el adelante. Ahora bien, la fachada de delante te lo puede tapar (no sé cuánto, porque tendría que verlo). En verano el sol llega más alto en el cielo que en invierno, así que también puede que te lo tape en invierno y no en verano, en cuyo caso las habitaciones del suroeste serían frías en invierno y calurosas en verano.
      Un saludo.
      Avelino.

  31. Hola Vigo en Canada hacia el oeste y me gustan dos casa , una tiene el jardin de atras hacia a el Norte y el frene de la casa hacia el sur. La Otra tiene el patio trasero hacia el oeste y el frenetic hacia el este con casa a Los lado iguana de grande que la que me gusta, cual es la mejor ubicacion para tender sol en el patio de atras Durante todo el verano para que Juegen Los ninos

    1. Estimado Deyaneth:
      La mejor es la segunda casa, la que tiene el patio trasero hacia el oeste. El sol dará en el patio trasero desde el mediodía hasta que se ponga, durante todo el año. En la otra casa el sol no dará en el jardín casi nunca, solo al amanecer y a la puesta del sol.
      Un saludo a los canadienses.
      Avelino.

  32. Hola Avelino,
    antes que nada quiero agradecer el artículo, me fue de mucha utilidad.

    Tengo una duda, vivo en la Ciudad de México, acabo de mudarme a un departamento al sur de la ciudad, es un primer piso de tres en la parte interior del edificio, no hay construcciones más altas al rededor. La habitación da hacia el norte y el salón y la cocina hacia el oeste. Actualmente es frio y estoy tratando de adaptarme con la idea de que para primavera o verano tendré más luz y calor. Tú qué opinas, ¿crees que tendré un poco más de iluminación y mejor temperatura para mediados del próximo año?
    Saludos.
    fabiole

    1. Fabiole:
      La habitación que da al norte seguirá siendo fría y con poca luz, lo que en verano y en México puede ser de agradecer. En cuanto a la cocina y el salón, en verano recibirán más horas de luz y calor por la tarde que ahora en otoño y que en invierno, y desde un poco más alto en las primeras horas de la tarde, lo que hará que, efectivamente, sean en esa época habitaciones más cálidas y luminosas. Por las mañanas seguirán sin recibir sol directo.
      Un saludo.
      Avelino.

  33. Hola!

    Nosotros estamos pensando comprar un ático que tiene orientación norte en la terraza y el salón y orientación sur en las habitaciones. La pregunta es: ¿cuando dará el sol en la terraza orientada al norte? Podríamos desayunar o comer al solecito en verano? Gracias,

    1. Si está orientada al norte quiere decir que está completamente de espaldas al sol, que sale por el este, se dirige hacia el sur y desde allí al oeste para ocultarse por la tarde. Por lo tanto, comer con sol no podríais hacerlo nunca. En cuanto a desayunar, solo en verano con mucha suerte y si lo hacéis nada más amanecer, es decir, muy temprano. Lo siento.
      Avelino.

      1. Depende de cómo sean el ático y la terraza. A la hora de comer el sol va a estar dando en la fachada contraria a la terraza, es decir, el problema es que el propio ático tapará al sol. Solo si la terraza es lo suficientemente grande podrás ver el sol a mediodía desde una mesa colocada en el extremo más alejado de la pared. Entonces sí podrás comer allí al sol.

  34. Hola, grandísimo post!!

    Una ayuda con respecto a mi casa:

    Es un Bajo con jardincillo en Madrid, con orientación de casi toda la casa (Salon + dormitorios + cocina + jardín) Oeste exacto 100%. El edifcio de enfrente de 6 plantas estará a unos 30-35 M (relativamente lejos). Tengo unas dudas concretas:

    – Como será de luminoso? Es un bajo lo cual que no ayuda, pero es Oeste que sí ayuda…
    – Sabes hasta que hora aproximadamente dara el sol en el jardíncillo antes de que el edificio de enfrente lo oculte en Primavera – Verano
    – Sera muy caluroso en verano? Los bajos se defienden bien del calor tengo entendido?.
    – Hay una habitación pequeña y un baño con orientacion Norte puro. Permitirá que haya corrientes en casa gracias a esta excepción?

    Muchisimas gracias!!

    Alberto

  35. Hola, necesitaría ayuda sobre como orientar un pabellón deportivo que actualmente se encuentra hacia el noroeste, con cristaleras en el noroeste y suroeste. Teniendo en cuenta estas cristaleras y que al ser pabellón deportivo no tiene que hacer mucho calor dentro.
    gracias!

    1. Estimado Alberto:
      “Cuán largo me lo fiáis, amigo Sancho”, que diría Don Quijote. Pues sí que empezamos bien 2013. Pero como estoy de buenas, haremos los cálculos necesarios para contestar a tus preguntas, comenzando por la segunda, la más difícil, de cuyos resultados se deducirán casi todas las demás. Por supuesto, aunque dé cifras exactas para que comprendas los cálculos, en realidad los resultados serán APROXIMADOS, porque la disposición real del jardín y del edificio de enfrente los variará un tanto. Por ejemplo, voy a suponer que el edificio de enfrente ocupa todo el horizonte del jardín, cuando puede que realmente no sea así. Comencemos:
      ¿Hasta qué hora dará el sol en el jardincillo en primavera y verano? Si no tuvieras un edificio enfrente, verías siempre el sol desde el mediodía solar (en Madrid a las 13:30 en horario de invierno y a las 14:30 en horario de verano) hasta su puesta; pero como tienes un edificio de unos 20 metros de altura a unos 35 metros de distancia, si lo dibujas en papel milimetrado y trazas un triángulo con un cateto desde la silla del jardín a la base del edificio de enfrente, otro desde allí hasta la cima del edificio y la hipotenusa desde tus ojos a metros y medio del suelo hasta la cima del edificio, comprobarás que el ángulo que forma ese triángulo tiene unos 30º o 35º. Así pues, cuando el sol baje hasta esa altura (supongamos 35º), desaparecerá tras el edificio de enfrente.
      Si te sientas en tu jardín, con la silla mirando hacia la calle, verás aparecer el sol por tu izquierda (el sur exacto) al mediodía solar y en su máxima altura. En Madrid (40º de latitud norte) el 21 de diciembre lo hará a unos 30º sobre el horizonte y tardaría unas 4,5 horas en ocultarse si no hubiera ningún edificio delante. Pero como hay uno aproximadamente a la misma altura a la que sale el sol, éste no se verá o se ocultará tras el edificio muy pronto.
      Luego aparecerá un poco más alto cada día y, por tanto, cada día tardará más en ocultarse tras el edificio. El 21 de marzo aparecerá en el jardín ya a unos 50º y tardaría unas 6 horas en recorrerlos hasta ponerse en un horizonte plano. ¿Cuántos grados lo tendremos a la vista hasta que se oculte a los 35º del edificio de frente? 50º – 35º = 15º. Si el sol hace esos 50º en 6 horas, ¿cuánto (X) tardará en hacer 15º? X = (15º x 6 h) / 50º = 1,8 horas. Quiere decir que lo tendrás a la vista un par de horas, desde las 13,30 a las 15:30.
      Seguirá saliendo un poco más alto todavía cada día, y el 21 de junio, momento de su recorrido más alto del año, aparecerá a unos 70º y tardaría unas 7,5 horas en ponerse en horizonte plano. Haciendo la misma regla de tres, tendremos el sol a la vista 70º – 35º = 35º; tardará (35º x 7,5h) / 70º = 3,75 horas en ponerse tras el edificio; y como estaremos en horario de verano, lo tendrás a la vista desde las 14:30 hasta las 18:15 horas.
      A partir de entonces aparecerá cada día un poco más abajo para hacerlo de nuevo a unos 50º el 21 de septiembre y a unos 30º el 21 de diciembre. De hecho, si hicieras marcas en la pared señalando la fecha y el lugar por donde aparece el sol, tendrías un calendario solar, si bien solo consultable al mediodía solar y sentado siempre en el mismo punto del jardín. ¿Qué te parece para sorprender a los amigos?
      ¿Cómo será de luminoso? El sol saldrá siempre por la fachada contraria al jardín y durante la mañana recorrerá la fachada sur, por lo que, hasta mediodía, no será luminoso. Lo será en las primeras horas de la tarde en primavera, verano y otoño, y menos en la segunda mitad de la tarde, porque el sol estará en frente pero oculto por el edificio. Las habitaciones que dan al norte tendrán sol al amanecer y al final de la tarde en primavera, verano y otoño, porque entonces podrás verlo salir por el noreste y ocultarse por el noroeste.
      ¿Será muy caluroso en verano, siendo un bajo? Los bajos se defienden bien del calor en verano si tienen edificios enfrente, como tú. Por lo que hemos expuesto verás que será caluroso en las primeras horas de la tarde, nada más. El resto del día puede ser caluroso por la temperatura del aire en el verano madrileño esté uno donde esté, pero no porque le dé el sol de manera directa.
      ¿Harán corriente la habitación y el baño de orientación norte? Por lo general el viento procedente del norte (en este caso pasa primero por la sierra norte de Madrid antes de llegar a la ciudad) es frío y el que nos llega del sur, del desierto africano, es caliente. Si tuvieras viento norte, tendrías fresco si abrieras las ventanas de ese lado de la casa y otras en el contrario para crear la corriente. Por intentarlo que no quede, pero en Madrid tienes pocas posibilidades por dos razones. La primera, que en Madrid no suele soplar mucho viento, y si acaso predomina un poco el del sur. La segunda, que en plena ciudad los edificios sirven de obstáculo para las corrientes, restándoles mucho de su efecto; especialmente en los pisos más bajos, más ocultos al viento que los superiores.

      Un saludo.
      Avelino.

      1. Gracias Avelino, por el tiempo y el esfuerzo dedicado.
        Todo lo que comentas parece muy logico una vez calculado!

        Solo dudo de la parte del invierno. Es cierto que efectivamente el edificio de enfrente no ocupa todo el horizonte. Y de hecho en el sur no hay nada, por lo que podría ser que en invierno el sol que se mueve muy bajo proporcione mas horas desde que aparece al mediodia hasta q lo tapa el edificio?

        Gracias Mil!!

    2. Estimada Raquel:
      Orientado ya está, es decir, las cristaleras miran hacia donde miran. Las que dan al suroeste van a tener sol directo desde media mañana todo el año, y las orientadas al noroeste desde media tarde. Po tanto, si lo que quieres es resguardar ciertas zonas del calor sitúalas en la parte que da al noroeste. espero haber entendido bien tu pregunta. Un saludo.
      Avelino.

      1. me refiero a cual seria la mejor orientación (si se pudiera hacer de nuevo el pabellón) para ahorrar energía pensando que el clima de aquí es mediterráneo (en verano maximas de 29ºC y en invierno mínimas de 4ºC.)
        gracias.

  36. Gracias Avelino, por el tiempo y el esfuerzo dedicado.
    Todo lo que comentas parece muy logico una vez calculado!

    Solo dudo de la parte del invierno. Es cierto que efectivamente el edificio de enfrente no ocupa todo el horizonte. Y de hecho en el sur no hay nada, por lo que podría ser que en invierno el sol que se mueve muy bajo proporcione mas horas desde que aparece al mediodia hasta q lo tapa el edificio?

    Gracias Mil!!

    (Creo q ha habido cierto desorden en los posts de contestacion)

    1. Intento repasar las respuestas antes de enviarlas, pero aún así puede ser que haya cometido algún error, naturalmente. ¿Puedes decirme dónde, para comprobar y en su caso corregirlo? Gracias.

  37. Buenas tardes,he visto un solar rectangular con orientación noroeste hacia la calle principal y me gustaria saber si es una orientación buena ya que mi idea es construir un patio y una piscina detrás de la casa, así quedaría orientado al sureste y poder aprovechar el sol en el patio y piscina durante todo el año.
    Muchas gracias.

    1. De nuevo el trabajo me ha impedido ocuparme de esta sección durante un tiempo. Seguramente ya habrás comprado o dejado de comprar lo que sea, lo siento. Pero por si acaso: la orientación de ese solar es muy buena para el proyecto de la piscina. El sol dará en el agua desde el amanecer y hasta media tarde. Creo que es mejor que suroeste, porque el agua se va enfriando durante toda la noche y cuando amanece es cuando más fría está, de manera que es mejor que le dé el sol desde que amanece. Si la piscina estuviera al suroeste le daría solo por la tarde y por tanto el agua no se calentaría tanto.
      Nuevas disculpas por el retraso en contestar y un saludo.
      Avelino.

  38. Hola.
    Estoy pensando en comprar un piso, pero me hace dudar su orientación, porque no sé si tendrá poca luz.
    Se trata de un tercer piso que tiene el salón y los dormitorios orientados al noroeste. Como a unos 30 0 35 metros de es fachada se levanta otro edificio de cuatro plantas. ¿Cómo calculo las horas de sol que recibiré a lo largo del año?
    Gracias

    1. Estimada Gloria:
      Como verás, se me olvidó contestar a tu correo, por no apuntarme en la agenda que tenía que contestar. Lo he visto de nuevo ahora, al comentar al siguiente, lo siento.
      Por si no has comprado aún el piso y lo estás pensando, te comento:
      Al decir que tu piso es un tercero entiendo que el edificio tiene cuatro plantas hasta la tuya: bajo, 1º, 2º y 3º.
      Al decir que el de enfrente tiene cuatro plantas entiendo que tiene; bajo, 1º, 2º y 3º.
      Sobre estos datos como base, y dado que quieres una fórmula de cálculo, te diré para empezar que es como si ambos os encontrarais en la cima de dos colinas a la misma altura, o en una misma calle a esa altura. Si te asomas a tu ventana y una persona se asoma a la del último piso (el 3º) del edificio de enfrente, estaríais mirándoos a la misma altura (si al decir que el otro edificio tiene cuatro plantas te referías a que tiene una más que el tuyo, él estará unos cuatro metros más alto que tú, la altura de una planta).
      La fórmula: Si dibujas un triángulo cuyo vértice A sean tus ojos, el B los del vecino del edificio de enfrente (formando un lado de unos 30 metros) y el C el borde de la azotea de ese edificio (formando un lado vertical de un par de metros -o de unos 6 metros si el edificio de enfrente tenía una planta más que el tuyo- y una hipotenusa o lado más largo, desde allí hasta tus ojos -que tendrá unos 30,1 metros si el lado vertical eran dos metros y unos 30,6 metros si el lado vertical eran 6, aplicando la fórmula cateto al cuadrado + cateto al cuadrado = hipotenusa al cuadrado), verás que el ángulo AB/AC es muy pequeño.
      En resumen: el edificio de enfrente no te estorbará por altura.
      Hay otra razón más para que no te estorbe en cuanto a la luz recibida, más astronómica que matemática: tu fachada da al noroeste, por lo que entiendo que el edificio de enfrente está en el noroeste. El sol sale por el este, asciende hacia el sur y desciende luego para ponerse por el oeste. Luego nunca pasará por el noroeste, donde está el edificio de enfrente, salvo quizá al ponerse en las semanas anteriores y posteriores al solsticio de verano, muy poco al año.
      Naturalmente, si el edificio de enfrente no está aislado, sino que forma parte de una calle, cambiaría algo el resultado, pero no creo que mucho.
      Si no te sirve la explicación para ese piso dado el tiempo que hace de tu pregunta, espero que te sirva para otro, haciendo las correcciones oportunas, incluso para el que finalmente hayas comprado si lo has hecho ya. Buena suerte.
      Avelino.

  39. En murcia en una fachada que esta mirando al norte exacto cuantos dias al años da el sol aunque sea un poco?
    Todos los días
    Ningún dia
    La mitas

    1. Estimada Lola:
      El sol, en el hemisferio norte, donde está Murcia, sale por el este, pasa por el sur a mediodía solar (en Murcia a la 1 de la tarde en horario de invierno y a las 2 en el de verano) y se oculta por el oeste. Por lo tanto, en teoría no daría nunca el sol en esa ventana. Pero el sol no sale aquí siempre por el Este exacto (solo lo hace el día de equinoccio de primavera y el de otoño) ni se oculta por el Oeste exacto (solo esos mismos dos días), sino que durante el invierno sale por el sureste y se oculta por el suroeste, mientras que en el verano sale por el noreste y se oculta por el noroeste. Por tanto:
      . Desde que comience la primavera y hasta que llegue el verano:
      – Podrías ver amanecer mirando hacia la derecha por las ventanas que dan al norte exacto. Cada día el sol saldrá alrededor un minuto antes y un poquito más al norte, por lo que cada día lo verías más rato por la mañana, hasta perderse de vista por la derecha, cada día un poco más alto.
      – Podrías ver la puesta de sol mirando a la izquierda por la tarde. Cada día aparecerá por ese lado más o menos a la misma hora, pero un poco más alto, y tardará más en ocultarse, lo que hará cada día un poco más al norte.
      – Alrededor del solsticio de verano (20 o 21 de junio) es cuando más horas verás el sol, desde que salga hasta que desaparezca por la derecha por la mañana, y desde que aparezca por la izquierda al caer la tarde hasta que se ponga.
      . Desde que comience el verano hasta que llegue el otoño: El sol hará la operación contraria, desapareciendo y apareciendo cada día por un punto más bajo de las esquinas derecha e izquierda de la fachada, y saliendo y poniéndose por un punto del horizonte un poco más cerca de esas esquinas.
      . Desde el equinoccio de otoño (20 a 22 de septiembre) al de primavera del año siguiente (20 a 22 de marzo) no verías el sol en ningún momento. Si lo vieras por la mañana es que la fachada no da al norte exacto, sino un poco al noreste; si lo vieras por la tarde es que da un poco al suroeste.
      Un saludo a Murcia, donde tengo buenos amigos y me lo he pasado tan bien.
      Avelino.

  40. Vivo en Madrid y me gustaría saber si mi habitación y sobre todo la cama, están bien orientadas. El sol hoy día 2 de Junio de 2013 esta entrando a las 18:00 hrs.

    1. Estimada Eulalia:
      Si el sol comienza a entrar por la ventana de tu dormitorio a las 18:00 horas quiere decir que está orientada hacia el oeste, hacia donde se pone el sol. ¿Está bien orientada? Lo está si te interesa tener luz y calor en la habitación a esa hora (porque es cuando más la uses, por ejemplo) y no lo está si te interesaría más que diera por la mañana, simplemente. Ahora bien, si te refieres a una orientación óptima en relación con las corrientes eléctricas, subterráneas, etc., no tengo ni idea, eso se sale del campo de la astronomía.
      Un saludo.

  41. Buenas: Somos de Bilbao y hemos adquirido un bajo con jardin con orientación noreste. ¿ Alguien podria confirmarnos que en invierno no veremos el sol y en verano lo tendremos enterito ? Un saludo.

    1. Estimado Gabriel:
      En invierno, efectivamente, no veréis el sol, porque sale por el sureste, pasa por el sur y se oculta por el suroeste. A partir de la primavera lo veréis amanecer si miráis hacia afuera asomándoos a la ventana o puerta del jardín, y perderse después por la derecha, camino de la espalda del edificio. Cuando más avance el verano, lo veréis amanecer por un punto del horizonte más hacia el norte, hacia la izquierda, y cuando llegue el solsticio (sobre el 22 de junio) amanecerá justo enfrente del jardín. Es cuando más tardará en perderse por la derecha y por tanto cuando más horas lo tendréis a la vista, pero nunca más allá de mediodía más o menos. Conforme avance el verano, el sol volverá a salir cada día por un punto de horizonte un poco más a la derecha (al este), por lo que desaparecerá por la derecha de vuestra casa más temprano, hasta que a la llegada del otoño ya amanecerá fuera de vuestra vista y habrá que esperar para disfrutar de su calor hasta la primavera siguiente. Por tanto lo veréis en primavera y en verano, pero no enterito, sino solo por las mañanas.
      Un saludo y agur

    1. Estimado Joacko:
      Tendrás sol desde el amanecer hasta media mañana, más o menos. Más horas durante el verano, porque amanece antes, que durante el invierno.
      Un saludo a Montevideo.

  42. Estimado Avelino: Vivo en Tenerife ,y la casa que me gusta tiene el salòn orientado al oeste con toda la fachada en cristal. , el dormitorio principal al norte y este, y el otro dormitorio al este…Da a tres lados.
    Aqui el clima es constante , pero las horas de sol ene el salôn seran de tarde, verdad?.

    1. Qué suerte, Nino, a tres lados, tendrás sol siempre por alguna parte. En los dormitorios por la mañana y en el salón, efectivamente, siempre por la tarde, hasta la puesta de sol.

  43. Buenas tardes
    Acabo de adquirir un terreno en Extremadura y no se muy bien donde orientar cada estancia. En verano hace una calor que te mueres y los inviernos no son muy extremos. Me gusta contemplar las puestas del sol , donde tendría que colocar el salón.
    Gracias

    1. Estimado Miguel:
      La puesta de sol será siempre por la zona oeste: en las semanas anteriores y posteriores al 21 de junio, se pondrá al noroeste, y en las anteriores y posteriores al 21 de diciembre por el suroeste. Si quieres huir del calor de verano, lo suyo es evitar la orientación sur, que es donde el sol estará más alto y potente. Por tanto, lo más conveniente es que la ventana del salón dé al NOROESTE. Tendrás la puesta de sol a la vista el año entero y en verano el sol te dará solo por la tarde. Si construyes así la casa y esta tiene cuatro fachadas, lo segundo que deberías decidir es a cuál de ellas dará la ventana del dormitorio principal. Si da a la misma fachada (noroeste) que el salón, pasará con ella como con éste, evidentemente; si da a la fachada contraria (sureste) te dará el sol desde el amanecer, pero no te lo aconsejo porque tendrás dándote el calor de lleno desde primera hora, y si bajas la persiana para evitarlo no te entrará el aire y también tendrás calor; si da a la fachada suroeste será una habitación muy soleada, pero no desde el amanecer -seguramente es la mejor solución-; si da a la fachada noreste solo te dará el sol al amanecer, la peor solución en mi opinión: molestias para dormir y sin luz el resto del día.

    1. Estimada Baby:
      SOL: Aunque Cuba ya está en el trópico, sigue perteneciendo al hemisferio norte y, por tanto, para huir del calor del sol lo mejor es orientar la vivienda al norte. Evidentemente ello supone prescindir también de parte de la luz, que te va a llega sobre todo desde el sur.
      VIENTOS: Por otro lado, los vientos alisios que llegan a la coste norte de tu isla desde el noreste o los que llegan a la costa sur desde el sureste son factores, aparte del sol, a tener en cuenta.
      Si quieres aprovecharlos, por su efecto refrescante: lo mejor sería que, si tu casa va a estar en la costa norte, la orientes hacia el noreste, de donde llega el viento, y si está en la costa sur hacia el sureste. Si está en la zona central, donde hay muchas más formaciones nubosas por la confluencia de ambas corrientes de aire en las sierras, este factor es mucho menos importante y puedes dejarlo de lado. Si el viento dominante en tu zona no es ninguno de estos, sino otro local, infórmate de qué dirección sopla y oriéntala hacia ella dentro de la dirección norte, es decir, al noreste o al noroeste, según desde donde te llegue ese viento.
      Por supuesto, si en vez de aprovechar el frescor del viento lo que quieres es evitarlo porque en tu zona soplen de vez en cuando con fuerza huracanada, tendrías que hacer lo contrario: hacer que las ventanas del salón y del dormitorio principal miren hacia el lado contrario a aquel desde el que vayas a recibir el viento.
      Escoge de estas opciones la adecuada a tu caso.
      Un saludo a la isla. Mi cuñadas Idaika y Deneb son de allí y ambas son maravillosas.

  44. Estoy interesado en un piso en Santander en el que todas las habitaciones estén orientadas al sur salvo dos baños interiores. En principio me parece correcta, pero me preocupa la cuestión de garantizar una buena ventilación al no poder ser cruzada. Opiniones? Gracias

    1. Estimado José Manuel:
      Efectivamente, me parece que la orientación sur en Santander es la mejor (menos si estás a pie de mar, que se encuentra al norte, y quieres disfrutar de sus vistas, claro). En cuanto a la cuestión de la ventilación, no te entiendo bien. ¿Qué quieres decir con que no puede ser cruzada? Si se trata de que no tienes ninguna ventana o balcón en otras direcciones más que al sur y que por tanto el aire que entra desde allí no tiene por dónde salir al otro lado, tienes razón, se perjudica mucho la corriente de aire. Pero en Santander, que es un lugar más frío que caliente, quizá no necesites tanto una buena corriente.
      Un saludo.

  45. Hola.

    Un artículo muy interesante, felicidades.

    Me gustaría hacerte una pregunta, a ver si me puedes ayudar desde tu probada sapiencia en este tema.

    Quiero comprarme una vivienda estupenda en Madrid, es un 5º orientado hacia el NorEste. Enfrente de mi vivienda se sitúa otro bloque de pisos con terrazas escalonadas, de tal forma que la terraza opuesta a la mía de dicho bloque, a la misma altura (5º piso), debe estar en torno a los 20-25 m de separación (no llega a 30).

    La vivienda contigua tiene una 6º planta por encima (áticos), al igual que la mía.

    Me podrías dar tu opinión sobre la iluminación y calefacción natural que tendrá dicho piso?. Es un tema que me preocipa en sobremanera porque el piso es una pasada pero nos dá miedo estar comprando una «cueva», es nuestro principal temor.

    Gracias.

    Alberto.

    1. Estimado Alberto:
      Si, como entiendo por tus indicaciones, tus ventanas principales dan al Noreste, solo tendrás el sol a la vista desde ellas al amanecer y en las primeras horas de la mañana, más horas en verano que en invierno. Desde media mañana en adelante no lo verás más. Así que el edificio de enfrente no es un problema. Sí puede serlo, si quieres un piso luminoso, la orientación del piso en sí. En verano te quitarás calor, lo que no está mal para el que hace en esa época en Madrid, y a cambio -¡ay!- tendrás poca luz y calor en invierno.
      Un saludo.

  46. Buenas tardes Avelino
    Vivo en Granada y quiero construir una casa con alero, para conseguir que tenga el máximo solo en invierno y la sombra en verano ¿Cual debería ser su orientación?

    1. Estimado Homer:
      Para que tenga el máximo sol pero con sombra en verano debes orientarla hacia el sur (que estando dentro de la casa al mirar por las ventanas principales veas el sur, lo que puedes comprobar con una simple brújula) y el alero o porche colocarlo igualmente en la fachada sur, que es donde apretará el sol.
      Suerte.

  47. Gracias por tu artículo,

    Estoy interesado en un ático en la calurosa Murcia, y me surgen las siguientes dudas. La orientación de las terrazas, tiene dos un orientación oeste principalmente (con un pequeño lateral con orientacion sur) y otra orientación norte (con un pequeño lateral con orientación oeste) y quería saber como será la estancia en ambas terrazas, si será una mala orientación debido a lo calurosa de nuestra zona. El atico me parece genial, pero queremos saber tu opinion y que orientación nos aconsejarías en caso de no ser ésta una buena opción. ( el contrario está vendido con terrazas orientación norte y pequeño lateral al este, y este con pequeño lateral hacia el sur). Gracias de antemano.

    1. Estimado Iván:
      En la terraza que da principalmente al oeste tendrás sol desde media mañana en adelante en el trocito que da al sur, y desde media tarde en adelante en el trozo grande. En la otra, solo desde media tarde y solo en el trocito que da al oeste, en el trozo grande, que da al norte, no tendrás sol. Así que puedes utilizar la terraza del oeste, la más soleada, para el invierno, y la del norte para el verano.
      Ahora bien: si por tratarse de un ático resulta que ninguna elevación del propio edificio de otros de los alrededores impide ver el sol cuando éste está ya un poco alto, entonces lo tendrás a la vista dando luz y calor todo el día en ambas terrazas, claro.
      Un aludo.

  48. Hermoso y muy interesante este tema, vivo en Quito, Ecuador, en Sudamérica, el clima es frío y quisiera saber hacía donde debe estar orientada mi casa para que reciba el sol el mayor tiempo posible y sea abrigada.

    Saludos,
    Ingrid

    1. Estimada Ingrid:
      Quito es una ciudad muy especial, porque se encuentra prácticamente sobre el ecuador de la Tierra, y a la vez está a mucha altitud sobre el nivel del mar.
      En ella el verano y el invierno son muy parecidos, no como en la zona templada. Si me dices que el clima es frío, me imagino que te referirás a la zona sur de la ciudad, la más fría por su mayor altitud.
      En cuanto al sol, siempre alcanza una gran altura al mediodía solar (a las 12:15 de la mañana allí, más o menos):
      – En los equinoccios de primavera (21 de marzo) y de otoño (21 de octubre) el sol sale por el este exacto, sube hasta el propio cénit, justo sobre la vertical de las cabezas de los ecuatorianos, y cae por el oeste exacto hasta ocultarse.
      – En los solsticios de primavera (21 de marzo) y de otoño (21 de octubre, siempre aproximado) el sol alcanza su punto más bajo del año (al mediodía): 67º (porque la Tierra tiene su eje inclinado 23º con respecto al sol, luego en estas fechas en el ecuador el sol llega hasta los 90º – 23º de inclinación del globo terráqueo = 67º).
      Con estos datos, si quieres aprovechar al máximo el sol, tus balcones o ventanas principales tendrían que mirar o al norte o al sur, evitando el este (solo daría hasta el mediodía) y el oeste (solo daría desde el mediodía. Elegir entre norte y sur va a dar un poco igual: en verano el sol saldrá por el este, pasará a mediodía por el norte y se pondrá por el oeste. Y en invierno saldrá por el este, pasará a mediodía por el sur y se pondrá por el oeste. Así que no hay diferencia. Apurando mucho, será un pelín mejor al norte, porque la ciudad está situada un poquito al sur del ecuador, pero muy poco.
      Espero que te haya ayudado.
      un saludo.

      1. Te quedo muy agradecida por tu pronta respuesta, Trataré de orientar mi casa hacia el norte dentro de las posibilidades, es verdad, helado tampoco es, pero por ejemplo ahora estamos en invierno, y las lluvias hacen bajar la temperatura, yo que soy de la costa con 12 ºC, ya siento mucho frío.
        Un abrazo desde Quito-Ecuador.
        Ingrid.

      2. Estimada Ingrid:
        He detectado un error en mi respuesta, aunque no afecta al resultado.
        Donde digo solsticios quería decir de verano (21 de junio) y de invierno (21 de diciembre), y he dicho por error de primavera y de verano.

    2. Estimada ajelsnorlax:
      Las características principales de Coatzacoalcos son tres:
      SITUACIÓN: Está en los 19º de latitud norte aproximadamente, es decir, casi sobre la línea del Trópico de Cáncer.
      TEMPERATURA: Es bastante pareja durante todo el año (o eso nos parece a los de la zona templada, seguramente a vosotros os parecerá que los cambios son grandes).
      VIENTOS: Durante una temporada del año recibe el frío viento del norte, que supongo pretenderás evitar.
      Si analizamos el recorrido del sol allí, teniendo en cuenta la posición geográfica de la ciudad, resulta que:
      – En el solsticio de verano (21 de junio) el sol se sitúa a mediodía solar sobre la vertical de la línea del Trópico de Cáncer (23º grados norte). Como Coatzacoalcos está 5º más bajo de esa línea, el sol sube ese día hasta alcanzar casi la vertical (a 90º – 5º = a 85º grados de altura), con su camino desviado un poco hacia el norte (solo se desviará al norte unos veinte días antes y otros veinte días después del solsticio de verano, el resto del año a mediodía estará siempre al sur).
      – En los equinoccios de primavera (21 de marzo) y de otoño (21 de octubre) el sol sale por el este exacto y cae por el oeste exacto hasta ocultarse, alcanzando al mediodía solar, en el horizonte sur, los 90º – (23º del Trópico – 5º = 19º ) = 71º de altura sobre el horizonte.
      – En el solsticio de invierno (21 de diciembre) el sol se sitúa a mediodía solar en la línea del Trópico de Capricornio (23º grados sur). Como Coatzacoalcos está a 19º norte, el sol sube ese días a 90º – (19º – 23º) = 48º de altura sobre el horizonte sur.
      Así pues, los balcones o ventanas principales tendrían que mirar al sur por tres motivos:
      SITUACIÓN: Al estar situada la ciudad en el hemisferio norte, la mayor parte del año el sol va a caminar por el sur. Solo cerca del solsticio de verano lo hará por el norte, pero en esa época no hace frío y el sol está muy alto, de modo que no importa.
      TEMPERATURA: Si dirigimos las ventanas al sur recogerás más calor. Si el horario de la biblioteca va a ser sobre todo de mañana sería mejor orientarlo un poco al sureste y si es sobre todo de tarde al suroeste, pero si va a ser de mañana y tarde, que es lo normal, cuanto más al sur exacto mejor.
      VIENTOS: La orientación sur hará que el viento norte dé a la espalda del edificio y no en la fachada principal.
      Que te salga un edificio precioso.
      Un saludo.

  49. Hola!, necesito tu consejo, debo realizar un proyecto de una biblioteca publica en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz. Mi pregunta es que orientación me recomiendas? yo siento que podría ser Suroeste, pero me siento segura, gracias por responder.

    1. Estimada ajelsnorlax:
      Las características principales de Coatzacoalcos son tres:
      SITUACIÓN: Está en los 19º de latitud norte aproximadamente, es decir, casi sobre la línea del Trópico de Cáncer.
      TEMPERATURA: Es bastante pareja durante todo el año (o eso nos parece a los de la zona templada, seguramente a vosotros os parecerá que los cambios son grandes).
      VIENTOS: Durante una temporada del año recibe el frío viento del norte, que supongo pretenderás evitar.
      Si analizamos el recorrido del sol allí, teniendo en cuenta la posición geográfica de la ciudad, resulta que:
      – En el solsticio de verano (21 de junio) el sol se sitúa a mediodía solar sobre la vertical de la línea del Trópico de Cáncer (23º grados norte). Como Coatzacoalcos está 5º más bajo de esa línea, el sol sube ese día hasta alcanzar casi la vertical (a 90º – 5º = a 85º grados de altura), con su camino desviado un poco hacia el norte (solo se desviará al norte unos veinte días antes y otros veinte días después del solsticio de verano, el resto del año a mediodía estará siempre al sur).
      – En los equinoccios de primavera (21 de marzo) y de otoño (21 de octubre) el sol sale por el este exacto y cae por el oeste exacto hasta ocultarse, alcanzando al mediodía solar, en el horizonte sur, los 90º – (23º del Trópico – 5º = 19º ) = 71º de altura sobre el horizonte.
      – En el solsticio de invierno (21 de diciembre) el sol se sitúa a mediodía solar en la línea del Trópico de Capricornio (23º grados sur). Como Coatzacoalcos está a 19º norte, el sol sube ese días a 90º – (19º – 23º) = 48º de altura sobre el horizonte sur.
      Así pues, los balcones o ventanas principales tendrían que mirar al sur por tres motivos:
      SITUACIÓN: Al estar situada la ciudad en el hemisferio norte, la mayor parte del año el sol va a caminar por el sur. Solo cerca del solsticio de verano lo hará por el norte, pero en esa época no hace frío y el sol está muy alto, de modo que no importa.
      TEMPERATURA: Si dirigimos las ventanas al sur recogerás más calor. Si el horario de la biblioteca va a ser sobre todo de mañana sería mejor orientarlo un poco al sureste y si es sobre todo de tarde al suroeste, pero si va a ser de mañana y tarde, que es lo normal, cuanto más al sur exacto mejor.
      VIENTOS: La orientación sur hará que el viento norte dé a la espalda del edificio y no en la fachada principal.
      Que te salga un edificio precioso.
      Un saludo.

  50. Estimado, tengo que hacer un pruyecto sobre una cabaña en un clima frio y seco en jujuy argentina (puna) necesito ganar calor cuales serian las orientaciones?

    1. Qué curioso, Florencia, tu caso es casi exactamente el contrario que el precedente. Jujuy está sobre la línea del Trópico de Capricornio mientras que Coatzacoalcos lo estaba sobre la del de Cáncer. Valen los mismos comentarios pero con algunas variaciones derivadas del cambio de hemisferio: en el solsticio de verano (que allí es el 21 de diciembre) tenéis al sol en todo el cénit, a 90º de altura, justo sobre la cabeza a mediodía solar; en los equinoccios a 23 grados menos de altura (=67º sobre el horizonte norte) y en el solsticio de invierno (21 de junio) a 23+23 = 46 grados menos (=44º sobre el mismo hemisferio norte). Prácticamente nunca lo tenéis al sur. Luego la orientación es clara: cuando más al norte exacto mejor.
      Por cierto, qué hermosos cielos en un terreno tan elevado y seco, y además con poca contaminación lumínica. Con razón los más avanzados telescopios profesionales están en la actualidad cerca de allí, en Chile.
      Un saludo.

  51. buenas tardes, muchas gracias por tu artiiculo, es realmente excelente. soy Leandro, de buenos aires argentina. Me he comprado un terreno para construir mi casa. Quisiera saber que opinas con respecto a la orientacion suroeste acerca del sol y de la calidez de la casa. Muchas gracias

    1. Estimado Leandro:
      Sería lo mismo que si aquí en la zona templada norte la orientáramos al noroeste: tendrás dando el sol en tu fachada principal desde media tarde hasta el ocaso, más horas en verano y menos en invierno. Por lo tanto, no será muy cálida en invierno, porque cuando le comienza a dar el sol ya es bastante tarde.
      Un saludo.

  52. Buenas tardes!!! Un enorme gracias por toda esta información utilísima en cualquier momento (todo aprendizaje es siempre positivo) pero más aún al estar pensando en adquirir un ático con terraza. Tengo serias dudas al respecto de uno que hemos estado viendo estos días, el que más nos ha gustado hasta el momento, y me gustaría saber tu experta opinión al respecto, ya que el tema de la orientación me parece fundamental. Si pudieras dejarme un correo, te enviaría los planos para que te hagas una idea real del piso, pero de momento trataré de explicar cómo es y qué orientación tiene.

    El ático en cuestión es bastante cuadradote, pero al orientarlo realmente quedaría como un rombo donde las ventanas de cuartos y salón darían al noreste y noroeste; la terraza, a la que se accede por el salón a través de una ventana-puerta, estaría situada en el sureste (así como la ventana-puerta del salón), pero donde hay un muro de unos 2 o 3 metros justo al final de la terraza en ese lado sureste, con lo que algo de sol se pierde seguro; en el lado suroeste estaría la cocina pero no tiene ventana a ese lado.

    Este ático está en el centro de España, por lo que tenemos clima continental frío en invierno y super-caluroso en verano.

    Con estos datos y esta explicación que he podido darte (la mejor que he podido…): ¿qué opinas al respecto? ¿Te envío los planos o más o menos he conseguido explicarme?

    Me preocupa sobre todo el tema «gasto energético» además, claro, del sol directo en la terraza para poder poner un maceto-huerto urbano.

    Espero que puedas ayudarme…

    Muchísimas gracias de nuevo!!!!

    1. Estimada Andrea:
      Recibido tu plano por email, te lo devuelvo anotado con el recorrido del sol en cada estación (una imagen vale más que mil palabras). Como verás en él, tendrás el sol todo el año dando en el salón hasta el mediodía, y en la terraza prácticamente todo el día. Aunque tengas un muro de dos o tres metros, no te estorbará, por lo menos desde media mañana en adelante, así que puedes poner huerto, tomar el sol y lo que quieras. En el dormitorio principal tendrás sol solo por la mañana en verano, no el resto del año. En la cocina y el otro dormitorio me temo que tendrás poco o nada de sol, como mucho y con suerte podrás ver la puesta del sol desde la cocina en las semanas en torno al solsiticio de verano. En cuanto al gasto energético: solo si el aislamiento del tejado no es bueno puedes tener un exceso de calor en verano por calentamiento directo del techo, si no hay problemas especiales. La cocina será la habitación más fría de la casa.
      Un saludo.

  53. Buenas noches Avelino,
    Lo primero darte las gracias por tu gran dedicación a la página y a enseñanza que llevas dando durante tantos años,.
    Acabamos de adquirir una parcela en un pueblo de Madrid, y queríamos tu opinión a la hora de construir, ya que no me queda muy claro como orientar las distintas estancias, nos gustaría que nos echaras una mano si fuera posible; donde sería mejor poner: salón- comedor , la cocina y dormitorio. Y también si pudiéramos construir una pequeña piscina, cual sería su mejor localización.
    Tiene orientación noreste y suroeste, si quieres te mando un plano, Gracias, Un saludo

  54. Avelino excelente artículo. He comprado un terreno en Brasil, frente al mar. la fachada esta justo al este, la cocina,comedor y living estan unidos en un mlsmo sector,los espacios libres para ventanas estarian al este(frente al mar) al sur y al oeste. pondremos puertas ventanas «camarao», como le llaman aqui en brasil,del lado este y oeste,ocupando casi la mayoria de las paredes, pero aun no puedo decidirme como resolver el lado sur, si poner ventanas chicas, altas, mas bajas, o no poner… ya q busco buena iluminacion. agradezco su respuesta desde ya.
    gabriel

    1. Estimado Gabriel:
      Brasil es muy grande y su territorio abarca zonas de ambos hemisferios. Como la mayor parte del país está en el hemisferio sur, asumiré que el terreno que has comprado está en él. Siendo así, el sol sale más o menos por el este según la época del año, pasa a mediodía por el norte y se pone más o menos por el oeste. Por el lado sur el sol no dará nunca, salvo en las semanas más cercanas al solsticio de verano. En esas semanas el sol saldrá por el sudeste, se perderá por la esquina de la casa para recorrer el norte, donde no tienes ventanas, y reaparecerá por la esquina contraria poco antes del ocaso. En definitiva, las ventanas que den al sur no van a tener mucha importancia, y cuando el sol aparezca por ellas, solo en esas semanas antes y después del solsticio de verano, estará siempre muy bajo en el horizonte. Así que mis consejos sobre las ventanas de la fachada sur son:
      -Esa fachada será la más oscura de la casa, por lo que será mejor que pongas ventanas grandes si quieres tener buena iluminación en ellas.
      -Te conviene ponerlas lo más cerca posible de las esquinas con las fachadas este y oeste, que es por donde únicamente tendrás a la vista al sol justo antes y al comienzo del verano.
      Un saludo.

  55. Me ha gustado mucho tu artículo y lo mucho que controlas sobre este tema. Estoy buscando un piso en la ciudad de Gijón (Asturias) y me preocupa mucho la orientación del mismo. Te cuento, a poder ser me gustaría sol todo el día en invierno y verano. Si no fuese posible todo el tiempo en toda la casa me gustaría que sea en unas estancias del piso por la mañana y en otras por la tarde y también me gustaría tener muchísima claridad. La mejor orientación en mi caso sería la suroeste?
    Muchas gracias de antemano.
    Un saludo.
    Noelia.

    1. Estimada Noelia:
      Sol y claridad van de la mano, si tienes uno tiene otra.
      En tu caso la mejor orientación es sur, que es donde más tiempo da el sol todo el año y a lo largo de todo el día. Así que procura que el la ventana del salón y del dormitorio principal miren hacia allá. Evita el norte, pues será donde menos dará el sol, y en cuanto a las habitaciones que den al este tendrán sol todo el año por la mañana y las que den al oeste lo tendrán todo el año pero por la tarde. Con estas sencillas indicaciones y una brújula para aplicarla a los pisos que vayas viendo te harás una idea de qué habitaciones tendrán luz y en qué horas del día. Por supuesto, si enfrente de la ventana hay una fachada muy cerca, el sol no dará en la tuya, excepto, quizá solo cuando el sol esté más alto, a mediodía solar.
      Un saludo a Gijón. Tengo buenos amigos allí.

  56. Hola Avelino, lo primero darte las gracias por toda la informacion que nos ofreces de forma desinteresada. Mi caso es parecido a otro post q ya has contestado, he intentado calcularlo con papel milimetrico pero creo q me pierdo en algun punto, ademas tengo otra orientacion. Mi caso es un bajo en madrid, una fachada es hacia el norte y la otra y la que me interesa es al sur, el tema es q al sur hay un edificio de unos 18 metros de altura y a una distancia de unos 15 metros que me tapa (el edificio de enfrente es bastante ancho y yo estoy en el medio, a los lados no hay edificios) , he calculado el angulo y me da unos 45 grados, pero no creo q este bien el calculo. Me gustaria saber si es posible si voy a tener sol en mi bajo en primavera o en verano en la orientacion sur y cuantas horas aprox, en invierno asumo q no y en la orientacion norte en ninguna epoca?
    Muchas gracias
    Un saludo

    1. Estimado Turista:
      Perdona la tardanza en contestar, pero durante las vacaciones de navidad no me he ocupado de internet.
      El cálculo lo has hecho muy bien, da poco más de 45 grados.
      Teniendo en cuenta que el globo terráqueo está inclinado 23 grados con respecto al sol (a la eclíptica), que el polo norte está a 90 grados sobre el ecuador y que Madrid está a 40 grados de latitud norte, es decir, 40 grados por encima del ecuador, quiere decir que:
      En el solsticio de invierno el sol ascenderá a mediodía solar (en Madrid sobre las 13:20 horas) hasta (90-40)-23=27 grados y no lo verás, porque lo tapará el edificio.
      En los equinoccios de primavera y verano ascenderá hasta 90-40=50 grados, es decir, puede que llegues a verlo justo encima del edificio.
      Y en el solsticio de verano ascendería a mediodía solar (sobre las 14:20 horas) hasta (90-40)+23=73 grados.
      En consecuencia, verás el sol durante toda la primavera y el verano por encima del edificio. Al principio de la primavera muy poco antes y después del mediodía solar, y cada día más tiempo hasta que, en el solsticio de verano (21 de junio), lo tendrás por encima del edificio aproximadamente en las 3,5 horas inmediatamente anteriores y las 3,5 horas posteriores al mediodía solar, esto es, más o menos desde las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde. La cuenta que he hecho es la siguiente: el sol está fuera en el solsticio de verano y en Madrid unas 18 horas; en la mitad de ese tiempo, 9 horas, sube (redondeando los 73º) 75 grados, de los cuales estará visible los últimos 30 (desde los 45 grados del edificio de enfrente hasta los 73 del mediodía); haciendo una regla de tres da una media de 3,5 horas subiendo visible y otro tanto bajando hasta ocultarse de nuevo tras el edificio. El sol no asciende a la misma velocidad cada día ni a cada hora, por lo que las cuentas son, evidentemente, aproximadas.
      Un saludo y feliz entrada de año.

      1. Muchas gracias Avelino por tu respuesta, no tienes por que disculparte, en navidades nos paramos todos jeje. Me ha servido mucho tu información tan detallada. Feliz año!

  57. Hola Avelino, soy de argentina tengo un terreno en la provincias de san luis, loma colorada,las cortaderas, es un hermoso lugar, pienso hacer cabañas y mi duda es que orientacion que les tengo que dar , el invierno es muy frio en todo el dia y en verano hace mucho calor tambien casi en todo el dia, me prodrias ayudar, desde ya muchas gracias, y un feliz año

    1. ¿Qué tal, Any?
      Dado que Cortaderas está en el hemisferio sur, si orientas las cabañas hacia el norte recibirán todo el sol posible; hacia el sur el menor sol posible; al este todo el año hasta mediodía y al oeste desde mediodía hasta la noche todo el año.
      así que depende de qué prefieras combatir, si el frío o el calor.
      Por ejemplo: Si las cabañas no van a tener aire acondicionado para combatir el calor y vas a vender cargas de leña a los huéspedes en invierno para la chimenea, será preferible que la ventana del salón mire hacia el sur, hacia el frío. Pero ten en cuenta que eso hará que reciban poca luz durante todo el año, lo que las hace menos alegres. Si vas a hacer varias, puedes orientar unas al norte y otras al sur y alquilar preferiblemente las orientadas al norte en invierno y las orientadas al sur en verano. Si la ventana del dormitorio da a un lateral, es mejor que dé al este que no al oeste, porque así recibirá el sol al amanecer, cuando la habitación se está usando. No dará al oscurecer, pero por lo general el dormitorio de una cabaña no se usa por la tarde y cuando uno se acuesta es ya de noche, no hay sol.
      Son sólo sugerencias.
      Buena suerte.

  58. Sr. Avelino, buen día! Que gustó me ha dado encontrar su página, y aprovechando sus conocimientos y voluntad, me gustaría preguntarle por favor su consejo sobre la mejor orientación de mi futuro hogar en la ciudad de Abu Dhabi en Emiratos Árabes Unidos, me gusta mucho pero mucho la claridad (en especial en la sala principal) pero también deseó considerar los veranos muy cálidos y húmedos que tiene esta ciudad presenta creo la mayor parte del año, gracias de antemano.
    Alexandra

    1. Estimada Alexandra:
      Abu Dhabi está prácticamente en la línea del Trópico de Cáncer, lo que quiere decir que:
      En el solsticio de verano el sol amanece por el noreste, sube hasta el cénit a mediodía solar (90 grados) y se oculta por el noroeste; en los equinoccios de primavera y verano amanece y se pone por el este y el oeste exactos, respectivamente, subiendo hasta los 66 grados a mediodía solar; y en el solsticio de invierno amanece por el sureste, sube hasta los 43 grados y se pone por el suroeste.
      Para tener la máxima claridad posible, la mejor orientación es al sur.
      La humedad no va a variar por la orientación, de modo que no es un factor a tener en cuenta.
      El calor sí, evidentemente. Pero resulta que, por su posición, desde el comienzo de la primavera hasta la llegada del otoño el sol sube mucho, de manera que seguramente en las horas centrales no lo tengas a la vista, por encontrarse muy cerca del cénit (sobre todo en las semanas anteriores y posteriores al solsticio de verano), o esté tan alto que sus rayos penetren poco en la vivienda por las ventanas (sólo en la zona más próximas a ellas). De manera que sigo pensando que el sur es lo mejor. Ahora bien: te recomiendo que el piso que alquiles no sea la planta más alta del edificio, ya que entonces se recalentará mucho por la acción del sol sobre el techo todo el día.
      Un saludo.

  59. Hola, me llamo Sara y quería comentarle una duda acerca del soleamiento de Jerez de la Frontera, relacionado con este artículo.

    En primer lugar, darle las gracias por éste artículo que me ha resultado de gran utilidad ya que estoy llevando a cabo un proyecto en Jerez.

    Mi pregunta es sencilla, si tengo una ventana de 3 metros de altura orientada al sur, me podría decir, aproximadamente, ¿cuánto tendría que medir un voladizo (elemento saliente a modo de visera por encima del hueco) para que no diera el sol nunca en la ventana? o lo que es lo mismo, ¿cuánto tendría que retranquear la ventana respecto del paramento vertical del resto de la fachada? No me gustaría robarle mucho tiempo, tan sólo a modo orientativo, ¿sabría decirme?

    Muchisimas gracias y enhorabuena por el blog.

    1. Estimada Sara:
      Lo que planteas es prácticamente imposible, no hay forma de que el sol no dé desde ningún punto a la ventana en todo el año, sólo colocando un saledizo en la parte de arriba.
      Si el sol estuviera en el cénit, a 90º, sus rayos caerían a plomo justo sobre el canto de la pared y no haría falta saledizo; si por el contrario estuviera justo en el horizonte no podríamos ocultarnos de él, porque el saledizo sería una línea paralela a sus rayos; y si estuviera a mitad de camino, a 45º de altura, justo en diagonal, el saledizo tendría que tener la misma longitud que la altura de la ventana, 3 metros, para llegar con su borde al sol. Aplicando esta base geométrica a los datos de altura del sol derivados del hecho de que Jerez está a 36º de latitud norte, obtenemos que:
      El sol incidiría en la ventana a mediodía solar del solsticio de verano (sobre las 14:30 del 21 de junio) desde los 90+23-36= 77º grados de altura, y un saledizo de menos de un metro sería suficiente para cubrirse ese día de él, a esa hora. Pero en los equinoccios de primavera o de verano sube menos, a 90-36= 54º, y en el solsticio de invierno hasta sólo 90-23-36= 31º, tan bajo que un saledizo colocado a tres metros de altura tendría que tener más de cuatro metros de saliente para ocultarlo tan sólo en su momento de máxima altura, a mediodía, y cada vez más y más metros para ocultarlo el resto del día, cuando su altura es progresivamente menor.
      Por ejemplo: el 21 de junio incidiría en la ventana, procedentes sus rayos del extremo este, desde M-6 (Mediodía solar – 6 horas = 14:30 – 6 = 8:30), es decir, desde las 8 de la mañana, y desde unos 20 grados de altura; lo haría cada vez más alto y de frente hasta dar frontalmente a M (14:30 horas), a 77º, y luego bajaría por el oeste para desaparecer a M+6 = 20:30 por su extremo oeste, de nuevo a unos 20º. Es decir, en toda la primavera y el verano lo más que lograrías librarte de ver el sol por la ventana a derecha o a izquierda sería, como mucho, un par de horas al amanecer y otro par de ellas antes de ponerse. Pero durante todo el otoño y todo el invierno sus rayos penetrarían lateralmente por el este o por el oeste desde el mismo amanecer hasta la puesta. De manera que al asomarnos siempre lo veríamos en algún punto, a un lado o a otro, sin que nuestra visera sirviera para ocultarlo.
      Si por el contrario retranqueas la pared, tendrás el sol a la vista menos horas al día, porque tendrías una especie de orejeras laterales además de visera; pero nunca podrías evitarlo por completo. Como mucho en el solsticio de invierno con un retranqueo de algo más de 4 metros.
      Un saludo.

  60. Hola, Estoy haciendo un proyecto en Ayacucho, Perú. Me gustaría saber la inclinación de los rayos de sol en los distintos meses. Muchas gracias. Un saludo

    1. Ayacucho está a 12 grados de latitud, muy cerca del ecuador y en pleno trópico. Por tanto el sol llegará al cénit a mediodía solar en el solsticio de verano, a 90-23= 67 grados en los equinoccios de primavera y verano y a 67-23= 44 grados en el solsticio de invierno.
      Suerte en tu proyecto.

      1. Estimada Gabriela:
        Tamazunchale está a 21 grados de latitud norte, cerca del ecuador, y por tanto tiene el sol muy alto todo el año, más o menos como en Ayacucho (ver respuesta al comentario anterior a éste), lo que quiere decir que en principio debe haber buena iluminación. La Wikipedia me informa de que al norte de la ciudad tenéis lluvias abundantes en verano y que al sur las tenéis todo el año. Lluvia significa cielo cubierto y por lo tanto poca luz. Pero poca luz tanto en cualquier dirección, lo mismo al norte que al sur. Por lo tanto, los días de cielo cubierto la orientación dará igual, habrá poca luz en la casa tanto si mira al norte como si lo hace al sur, al este o al oeste.
        Teniendo en cuenta sólo los días soleados, creo que sería buena idea orientar la vivienda al norte. No tendrías el sol a la vista excepto en junio y primeros de julio al amanecer y al anochecer, por lo que la casa estaría básicamente a la sombra y sería menos calurosa. También recibiría menos luz los días que esté soleado, pero como ya hemos dicho el sol sube muy alto todo el año en esas latitudes, por lo que nunca hay poca luz si el sol está fuera.
        De todas maneras, si no te convence no ver el sol por la ventana excepto un mes al año elige el este si prefieres tenerlo a la vista por la mañana y el oeste si lo prefieres por la tarde.
        Un saludo.

  61. Hola sr. Avelino.
    estamos pensando construir nuestra casa pero no se que orientación darle ya que vivo en México, específicamente en la huasteca del estado de San Luis Potosí en el municipio de Tamazunchale y es un lugar con un clima semicalido húmedo, por lo que en el verano hace muchísimo calor y lo que deseo es que la casa sea fresca pero con iluminación. como dato le comento que tenemos cerca un río. Gracias de antemano y espero que me pueda ayudar y nuevamente gracias

  62. Buenos días sr.Avelino! Estoy a punto de alquilar un piso que la terraza da a la cara norte y no consigo saber si me dará nunca el sol. Me puede ayudar. Vivo en cataluña en la zona centro, en Manresa. Muchas gracias.

    1. Estimada Laiona:
      Sólo te dará el sol en las semanas anteriores y posteriores al solsticio de verano (21 de junio), en las horas inmediatamente siguientes al amanecer y en las previas al ocaso.
      Un saludo.

  63. Hola Avelino, lo felicito por su artículo es muy interesante y propicio para mí, puesto que próximamente iniciaremos la construcción de nuestra vivienda. Le comento: resido en Colombia en el eje cafetero concretamente en la ciudad de Armenia en el departamento del Quindío; adquirimos un terreno a 20 minutos de esta ciudad en el municipio de Filandia (Quindío) el cual se encuentra a 1940 msnm y maneja una temperatura promedio entre 14 a 17ºC; nuestro terreno está ubicado en una parcelación forestal y el clima allí está catalogado como frío – muy húmedo (f-mh), aparte de gozar de un excelente paisaje. Al construír nuestra casa deseamos aprovechar al máximo la construcción sostenible por eso estamos interesados en saber cuál sería su orientación correcta y para ello, nuestras premisas son que sea abrigada, iluminada, ventilada y sobretodo saber cuál debería ser la ubicación de los dormitorios. Muchas gracias

    1. Hola, Sara Lee (bonito nombre):
      Aunque tu ciudad está casi en el ecuador, lo que quiere decir que el sol sube muy alto todo el año, veo que debido al bosque y la altitud el clima es más bien frío. Por lo tanto, te convendrá aprovechar sobre todo el sol en invierno. Para ello, las ventanas de las habitaciones que quieras que sean más abrigadas (supongo que el salón y el dormitorio principal) deben mirar al sur. De esta manera:
      – Tendrás el sol calentando la fachada sur todo el invierno, con el sol a la vista la mayor parte del día. En las semanas anteriores y posteriores al solsticio de invierno lo verás desde allí desde su salida (por el sureste) hasta su puesta (por el suroeste) y lo aprovecharás al máximo. A mediodía el sol subirá el 21 de diciembre hasta los 63 grados sur de altura (90 del cénit – 4 grados de la latitud de la ciudad – 23 de la inclinación del eje terrestre = 63º).
      – A partir de ese día cada día subirá más alto a mediodía. Cuando comience la primavera subirá ya a 86 grados (90 – 4 = 86). Desde la mitad de la primavera hasta la mitad del otoño el sol a mediodía estará muy alto pero por el norte, de manera que en las horas centrales del día dará en las ventanas de la parte de atrás. Si en verano el clima es muy caluroso, pon un tejadillo o saledizo en la fachada norte y listo. Si por el contrario no es demasiado caluroso en verano dada la altitud, aprovecha la fachada norte para poner allí, si puedes, un porche, terraza o patio para disfrutarlo en el verano.
      En cuanto a la ventilación, no depende de la orientación de la vivienda, basta con que haya ventanas en cada una de las habitaciones. Si en verano quieres hacer corriente de aire abre una ventana por un extremo de la casa, las puertas de paso y otra ventana por el otro lado, es decir, crea un pasillo por el que el aire entre por un extremo de la casa y salga por el contrario, simplemente. Si en tu zona soplan vientos molestos por su excesiva fuerza, frío o calor, infórmate desde qué dirección soplan y en qué temporadas, para no poner un porche, merendero o terraza de estar al aire libre que vayas a querer aprovechar en esa fachada y en esa estación.
      Un saludo.

      1. Avelino, mil y mil gracias. Me aclaró muchísimas dudas y me amplió el panorama respecto a nuestro proyecto. Esta información es super valiosa para nosotros y empezar con el diseño de nuestra casa; espero seguir contando con usted y sus opiniones. Muchos éxitos y bendiciones. Gracias

  64. Hola Avelino ayuda por favor…..vivo en Yacuiba – Tarija- Bolivia muy al sur de Bolivia frontera con Salta Argentina. El tema es que acá hace mucha calor llegamos a 45 grados y en invierno por la humedad es insoportable el frio.
    Por tanto me gustaría ubicar bien mi vivienda…para sentir confort todo el año….desde ya gracias x tu ayuda.

  65. Hola, próximamente me voy a Miami y me gustaría saber qué orientación de vivienda recomiendas ya que ahí el clima es caluroso y húmedo, muchas gracias!

    1. Hola, Reynita:
      Yacuiba se encuentra prácticamente sobre la línea del Tropico de Capricornio. El sol subirá hasta el cenit a mediodía el 21 de junio, a los 78 grados el 21 de marzo y de octubre y hasta los 55 el 21 de diciembre; es decir, muy alto todo el año. Si compras una vivienda orientada al norte aprovecharás al máximo el sol en invierno y en cambio en verano el sol saldrá por un lateral de la casa, más bien por l parte de atrás; a mediodía pasará justo por el techo y al atardecer caerá por el lado contrario, también más bien por la parte trasera de la casa; de manera que lo evitarás bastante. Por esta razón, estimo que la mejor orientación será el norte. En cuanto a la luz, en invierno tendrás el sol a la vista la mayor parte del día. En verano apenas lo verás, pero como está tan alto hay luz de sobra.
      Un saludo.

      1. Gracias no tiene idea de la proporción que me está ayudando…muchísimas gracias, …le deseo lo mejor..¡ Para usted y su familia besos , gracias y hasta pronto.

    2. Hola, Carolina:
      Miami está sobre el trópico de Cáncer, al contrario que el caso anterior. Por lo tanto, la solución en principio sería la contraria a aquel: buscar vivienda con orientación sur, para evitar el sol en verano y aprovecharlo en invierno. Ahora bien, en Miami, a diferencia de en Yacuiba, no hace un calor ni un frío extremos (la sensación de calor a veces es fuerte en Miami por la humedad, no por la fuerza de los rayos del sol). Por eso, lo que ganes o pierdas de calor y luz no se notará tanto como en esos climas extremos. De manera que, si lo prefieres, puedes optar por otra orientación que, sin aprovechar tanto el calor invernal y evitar el de verano, te garantice tener mucha luz solar directa todo el año bien por la mañana (escogiendo la orientación este) o por la tarde (la oeste).

  66. Buenas tardes sr Avelino,

    Acabo de hacer la reserva para el alquiler de una vivienda en Barcelona. Como tiene vistas al mar yo creía que estaba orientada al este pero mirándolo por Google maps he visto que la fachada del edificio donde da mi vivienda es la sureste.
    Mi pregunta es: dado que la vivienda esta ubicada en la planta 20 del edificio yo quería saber si la altura condiciona la entrada de la luz solar y a que horas tendré sol.

    Muchas gracias

    1. Hola, Uri:
      Tendrás sol desde media mañana hasta el ocaso, todo el año.
      Cuanto más alto el edificio, más difícil es que tengas otro enfrente capaz de robarte la luz, por lo que en principio es mejor. Sólo te perjudicará si se trata de la última planta y la cubierta superior no tiene un buen aislante, porque entonces la vivienda se calentará mucho en verano por el tejado y tendrás que gastar mucho en aire acondicionado. Otro aspecto interesante de un piso alto en Barcelona orientado en parte hacia el este es que es más fácil que reciba la brisa marina, lo que rebajará en parte la fuerte sensación de bochorno que hace en Barcelona en verano (yo la he sufrido). Así que parece una buena vivienda desde el punto de vista de la orientación.

  67. Buenas tardes Sr. Avelino:

    Me pareció muy interesante su Articulo y aprovecho para comentarle que estoy a punto de adquirir una vivienda en la Cd de Chihuahua, Estado de Chihuahua, Pais México, aquí en la ciudad el clima es muy extremoso (inviernos muy frios y veranos muy calurosos) y me gustaría aprovechar al máximo en invierno el sol y que en verano la casa se encuentre lo mas fresco posible, aun no elijo la ubicación de mi vivienda y me gustaría si me pudiera dar alguna idea al respecto. Muchísimas gracias por anticipado.

    Saludos y bonito día 🙂

    1. Saludos, Cindy:
      Sin duda debes buscar el sur. Con el invierno tan duro que tenéis allí, en enero y febrero te hará pero que mucha falta.
      En cambio en verano tendrás en sol saliendo por un lateral más bien desde la parte de atrás de la casa, pasará muy alto a mediodía y por tanto sus rayos penetrarán muy poco dentro de la vivienda y se ocultará por el lateral contrario, de nuevo más bien por detrás de la casa o del piso. en resumen, lo evitarás bastante.
      Bonito día también a ti.

  68. hola muchas gracias de antemano por el articulo mi duda seria la siguente:

    ¿cuantos grados varia la salida del sol en los solsticios de verano e invierno con respecto a los amaneceres de primavera y otoño que son por el este?
    .
    En verano sabemos que sale mas hacia el norte.¿pero sabria decirme cuantos grados?

    1. Gabrielo, eso es casi una pregunta de examen, que necesita una explicación extensa. Pero hoy me has cogido con energía después de muchos días sin poder atender la página, así que intentaré explicarlo lo más claramente que sea capaz:
      Imagina un arcoiris cuyo arco sobre el cielo vaya de este a poeste pasando por el cénit. Los colores del arcoiris son, del un extremo a otro de la banda, el rojo, el naranja, el amarillo, el verde, el azul, el añil y el violeta. Pues bien, el recorrido del sol durante los equinoccios sería la línea central, el verde; y las líneas de los bordes a un lado y a otro (rojo y violeta) serían el camino que recorre en los solsticios.
      Si la linea verde estuviera fija con sendos tornillos al horizonte este y al horizonte oeste exactos, podríamos (con una mano gigante) tumbar o alzar a voluntad este inmenso arco hacia el horizonte norte o hacia el sur. La anchura del tramo de horizonte que va desde el centro del arcoiris (línea verde) hasta uno de sus extremos (rojo) sería de 23,5 grados, y de otros 23,5 desde el centro hacia el otro extremo (violeta), porque 23,5 grados es la inclinación del eje de la tierra respecto de la eclíptica. ¿Me sigues hasta aquí, ves ese arcoiris de 23,5 + 23,5 = 47 grados de anchura sobre el horizonte? Pues ahora muévelo con la mente y podrás ver el recorrido del sol para cada una de las diferentes latitudes del globo terráqueo, así:

      – Si te encuentras EN EL ECUADOR exacto y miras ese arcoiris, estará en la posición inicial que lo hemos imaginado, con su arco elevado hasta el cénit.
      . Por tanto, su línea verde (recorrido del sol en los equinoccios) sale del este exacto, pasa por el cénit y se oculta por el oeste exacto.
      . Su línea roja (recorrido del sol por el cielo durante el solsticio de verano) sale a 23,5 grados al sureste, pasa por el cénit (mediodía solar) y se pone a 23,5 grados al suroeste.
      . Y su línea violeta ( recorrido el día de solsticio de invierno) sale a 23,5 grados al noreste, pasa por el cénit (mediodía solar) y se pone a 23,5 grados al noreste.

      -Si te encuentras, en cambio, en una ALTITUD INTERMEDIA (los 36º Norte de Jerez, por ejemplo), tendrías que coger el arcoiris y tumbarlo 36º hacia el horizonte sur. Así resultaría lo siguiente:
      . Su línea verde (recorrido del sol en los equinoccios) sale del este exacto, alcanza los 90º (distancia polo-ecuador)-36º de altitud del lugar = 54 grados en su punto más alto (justo al sur, mediodía solar) y se oculta por el oeste exacto.
      . Su línea roja (recorrido del sol por el cielo durante el solsticio de verano) sale unos 36 grados al sureste, alcanza los 90º (distancia polo-ecuador)-36º de altitud del lugar + 23,5 grados de inclinación de la Tierra = 77,5 grados en su punto más alto (justo al sur, mediodía solar) y se oculta unos 36 º al sureste. Luego habrá 36 + 36 = 72 grados de diferencia entre los puntos por los que el sol sale el 21 de junio y el 21 de diciembre.
      . Su línea violeta (recorrido el día de solsticio de invierno) sale unos 36 grados al noreste, alcanza los 90º (distancia polo-ecuador)-36º de altitud del lugar – 23,5 grados de inclinación de la Tierra = 30,5º en su punto más alto (justo al sur, mediodía solar) y se oculta unos 36 º al noreste. Luego habrá 36º + 36º = 72 grados de diferencia entre el punto del horizonte por el que el sol sale el 21 de junio y el punto por el que sale el 21 de diciembre.
      Estas fórmulas sirven para cualquier altitud, cambiando los 36º de Jerez por los del lugar que se desee determinar; pero para eel hemisferio norte. Para el hemisferio sur solo tienes que cambiar norte por sur y viceversa (noroeste por suroeste y viceversa, noreste por sureste y viceversa…). El este y el oeste permanecen igual en ambos hemisferios.

      – Conforme más alta sea la altitud del lugar sobre el ecuador, más hay que tumbar el arcoiris sobre dicho ecuador para obtener el recorrido del sol. De modo que EN EL POLO habría que tumbarlo del todo, dejando la línea verde acostada sobre el horizonte. Es decir, que :
      . El día del equinoccio de primavera y el de otoño, en el polo norte exacto o en el polo sur exacto se ve al sol recorrer el horizonte 360º, sin despegarse de él ni ocultarse bajo él.
      . La línea roja (recorrido solar el solsticio de verano) sería un círculo a 23,5º1 sobre el horizonte: el sol ese día recorre 360º a esa altura, sin bajar nunca de ahí. Al día siguiente rota 360º un poco más bajo, al día siguiente un poco más, y así, hasta llegar al horizonte en el equinoccio de otoño, como acabamos de ver más arriba. Y luego continúa cada día más bajo sobre el horizonte hasta el solsticio de invierno.
      . La línea violeta (recorrido solar el solsticio de invierno) sería un círculo a 23,5º1 bajo el horizonte: el sol ese día recorre 360º a esa altura, sin subir nunca de ahí y por tanto sin llegar a verse. Al día siguiente rota 360º un poco más alto, al día siguiente un poco más, y así, hasta llegar al horizonte en el equinoccio de primavera, y luego más arriba hasta el verano otra vez. Por eso el sol nunca sube más de 23,5º en el polo y no calienta lo bastante para derretir el hielo; y no baja más de 23,5º en invierno, por lo que no hay noche cerrada del todo. El día es de seis meses y la noche de otro tanto.
      Espero que la imagen de la banda del arcoiris movible te haya servido para comprender la solución del problema. El de la altura alcanzada por el sol a mediodía solar es otro diferente, que ya explicaré otro día.
      un saludo.

  69. Encantada con tu artículo y la dedicación que pones en cada respuesta. Me gustaría consultarte…
    ¿Qué opción en tu opinión es preferible, teniendo en cuenta que la vivienda se encuentra situada en Andalucía?:
    A) cuarta planta de seis con la siguiente orientación;salón y dormitorio1: Norte exterior, cocina y dormitorio2: oeste patio interior de 6 m2, dormitorio3: sur patio interior de 6m2.
    B) cuarta planta de seis con la siguiente orientación, salón y dormitorio1: Sur exterior, cocina y dormitorio2: este, patio interior de 6 m2, dormitorio3: norte, patio interior de 6m2.
    Gracias adelantadas.

  70. Hola, interesante articulo, en una época en donde orientar bien una vivienda permite ahorrar energía y cuidar el planeta, mi consulta es tengo una vivienda al sur de Lima, una casa para usarla en verano e invierno, por lo tanto me gustaría saber, cual seria la orientación adecuada para poder tenerla cálida en invierno y fresca en verano, y si fuera posible muy iluminada.
    Muchas Gracias

    1. Estimado Gustavo:
      Para tener la máxima iluminación y calor en invierno tu orientación ideal es el norte, en dirección al ecuador de la Tierra. El único inconveniente sería, en todo caso, que en verano tambiérn tendrías mucha luz, pero eso significa a la vez calor. Yo mantendría de todas formas esta orientación, porque Lima está a 12 grados, en pleno trópico, y ello quiere decir que en verano el sol subirá mucho, de modo que sus rayos directos no penetrarán en la viviendahasta el fondo, calentándola toda, sino que entrarán desde muy alto, lo que hará que solo entren muy cerca de la ventana o balcón. Un toldo puede ayudar a dar sombra también ahí. Por otra parte, la sensación de calor en Lima en verano puede deberse en buena parte más a su altísimo grado de humedad que al propio sol. Sí, definitivamente te recomiendo encarar las ventanas de las habitaciones principales al norte. Un saludo.

  71. Estimado Avelino,
    Mis felicitaciones por su blog!

    Una pregunta por favor…

    Tengo un proyecto de vivienda en Puyo, Ecuador. (Se encuentra a 924 m. sobre el nivel del mar, a una latitud de 0° 59′ -1″ S y a una longitud de 77° 49′ 0″ W.)
    Cómo debo orientar la vivienda?

    Muchas gracias!
    Esteban

    1. Estimado Esteban:
      Como ya he contestado a otras personas que vivían al sur del ecuador y muy cerca del mismo, entiendo que para ese punto la orientación ideal es el norte. En verano el sol subirá tanto que sus rayos, que llegan a la ventana desde muy arriba, no penetran mucho en la vivienda para recalentarla en exceso. Y sin embargo en invierno el sol dará también todo el día pero desde una altura más baja, de modo que los rayos entrarán en los cuartos que den al norte hasta bien adentro, calentándolos. Así que el norte. Un saludo.

  72. hola me encuentro en buenos aires argentina. esta bien pensado construir casa en L mirando al noreste , norte y noeste? quiero tener la maxima cantidad de horas con luz natural y sol en invierno para reducir consumo de energia.
    gracias

    1. Estimada Alejandra:
      Dado que Buenos Aires está en el hemisferio sur, todas las ventanas que miren al norte serán las que reciban el máximo de luz, tanto en invierno como en verano. Las que miren al este tendrán sol por la mañana y las que miren al oeste por la tarde. Las que miren al sur solo tendrán luz directa del sol en verano en las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde.

  73. Muchas gracias Avelino por esta información tan clara y detallada. Tengo una inquietud particular. Soy de Colombia, de una ciudad con clima veraniego prácticamente todo el año, y dentro de mis proyectos futuros está el pasar una temporada de un año o más en Alicante o Santa Pola (cerca de allí). Quisiera saber qué recomendaciones de orientación debo tener en cuenta, pues no conozco el comportamiento de clima en invierno y otras épocas. Solo he estado allí en verano. Me interesaría una casa fresca, pero luminosa y con buena temperatura en invierno. Nunca he vivido frente al mar.

    1. Buenos días, Azul:
      Tanto en Alicante como en Santa Pola u otras localidades de la costa levantina el clima es mediterráneo, suave tanto en verano como en invierno, digamos con una media de 10 o 12 grados en invierno y entre 25 y 30 en verano. La brisa marina refresca en verano e impide que la temperatura baje mucho en invierno. Ahora bien, lo que a nosotros en España puede parecernos un invierno suave, a un colombiano puede parecerle frío por la falta de costumbre, no sé. Si 10 o 12 grados de media te parece frío, busca la orientación sur, que tanto en Alicante como en Santa Pola viene a ser en dirección al mar. En verano hará más calor que si escogieras el norte, pero precisamente si a algo estarás acostumbrado en Colombia es al calor. España no está en el trópico, de manera que siempre hará menos calor que allí.
      Que disfrutes de las hermosas playas alicantinas cuando vayas por allí.

  74. Hola me interesa mucho tu opinion acerca de una casa que esta en mis planes comprar; y como se trata de un patrimonio para toda la vida y representa sacrificar mis ahorros y sueldos, quiero hacer una buena compra y no arrepentirme. Yo quiero y anhelo una casa fresca que no este la mayor parte del tiempo con sol; habria forma de mandarte por correo los planos del fraccionamiento para que me señales cuales serian las mejores opciones para mis intenciones de una casa fresca y sin sol???

    Yo soy de León, Guanajuato, México y es un clima generalmente caluroso.

    Saludos, muchas gracias.

  75. Hola, me gustaría que me orientases un poco.A principios de año compre una casa de piedra en La Rioja entre medianeras y la tengo que derribar.La entrada esta al sur y en la cara norte esta otra entrada al semisotano-txoko que da a una peña.Hace un mes he podido comprar el solar de al lado,era un pajar,del lado oeste. Mi idea es dejarlo como jardin. Pero ahora me surgen dudas porque tiene ese lado una fachada de piedra muy bonita que podría aprovechar..y hacer la casa ahí y dejar el jardín en el lado este que esta la casa que tengo k derribar..que te parece a ti que seria lo mejor?….Agradecería mucho tu orientación y muchas felicidades por esta pagina.

    1. Estimada Esther:
      Acabo de enviarte un email para ver si me adjuntas un plano o croquis con las parcelas, los puntos cardinales y la pared que quieres conservar, porque tus indicaciones son complejas y puedo equivocarme con facilidad a la hora de contestarte.
      Por cierto, tengo mucha familia en La Rioja y veraneo allí todos los años, en Villamediana (junto a Logroño) y en Arnedillo. Buenas huertas, buena sierra, y sobre todo buen comer y beber.
      Un saludo.

  76. Hola, he leido con detenimiento su artículo, muy práctico, pero le expongo mi duda sobre la orientacion de un piso que me planteo comprar en una urbanizacion de una ciudad como Cuenca en el interior de España, o sea inviernos fríos y largos y veranos calurosos. Le dejo el enlace de la urbanización en cuestión y su orientación.

    https://maps.google.es/maps?q=++cuenca&hl=es&ll=40.079924,-2.150249&spn=0.002003,0.002379&sll=40.147271,-3.870888&sspn=1.448613,2.436218&t=h&hnear=Cuenca,+Castilla-La+Mancha&z=19

    Los pisos que he visto:
    1. Orientación oeste, un poco sur, en habitaciones y salon, da al interior de la urbanización. La cocina y una habitación dan a un patio interior al este.
    2. Orientación este, un poco norte, igual que el anterior pero al revés. Mirando a un jardín sin edificios delante.
    3. Piso de esquina con una orientación oeste habitaciones y salon, y sur cocina y habitación.

    Lo deseable es mayores horas de sol en invierno y menor sol en verano, si fuera posible. Sin tener en cuenta la orietnación el que más me gusta es la primera opción, pero temo mucho calor en verano, y no se si compensará el invierno

    Gracias de antemano

    1. Estimada Alicia:
      A continuación te doy indicaciones para cada uno de los pisos que estás considerando:
      1ª opción: Tendrás luz y sol en habitaciones y salón desde media mañana en adelante, todo el año. En la cocina y la habitación que dan al patio interior dará el sol todo el año solo por la mañana, y con las limitaciones de la altura de las paredes de ese patio, si son muy altas solo dará al final de la mañana. Es la mejor orientación de las tres para el invierno (excepto la cocina, que será fría). En verano no te despertará el sol directo por la mañana, pero sí dará más tarde. Si se te permite poner un toldo (mira si los demás de esa fachada lo tienen), problema solucionado. Seguramente es la mejor orientación, porque no hay que tener en cuenta solo en calor, sino la luz, y sur = luz.
      2ª opción: Solo tendrás luz solar directa hasta media mañana. En verano será un piso fresco (aunque tendrás sol directo al amanecer y puede despertarte muy temprano). En invierno será frío. Quizá es la peor orientación de las tres.
      3ª opción: En las habitaciones y el salón dará el sol por la tarde hasta la puesta de sol, y en la cocina y la otra habitación la mayor parte del día, desde media mañana hasta media tarde. Un poco de todo. Si la habitación que da al sur es el dormitorio principal, mejor. Podría estar bastante bien en conjunto si trabajáis por la mañana y la tarde la pasáis en casa, porque haría frío en invierno al despertar, pero el resto del tiempo hasta que volvierais del trabajo no os enteraríais, y por la tarde tendríais luz y calor.
      En conjunto, me quedo con la primera. Pero ya sabes que la orientación no es el único aspecto a considerar en una compra. Te deseo suerte.

  77. Hola; buena tarde, tengo una pregunta que me gustaria mucho que me ayudaras; estoy proximo a comprar mi casa y requiero la mas experta opinion como la tuya para poder tener una casa FRESCA.
    Odio el calor y el sol y para mi es muy importante que mi hogar no este bochornoso ni caluroso; que orientacion me podrias sugerir….. (es necesario mencionarte que en el fraccionamiento que deseo comprar la ubicacion de norte-sur y este-oeste ya no estan disponible ninguna otra casa; asi que con esta informacion que otra orientación en «puntos cardinales» me recomiendas para tener una casa fresca y agradable; es decir:

    Norte-Sur
    Sur-Norte
    Este-Oeste
    Oeste-Este
    Noroeste
    Noreste
    Sureste
    Suroeste
    Etc.

    Vivo en la Cd. de León Guanajuato México

    El clima es templado; aunque en ocaciones tenemos temperaturas de 35 y 38 grados C.

    En espera de tus comentarios.

    Muchisimas gracias. Saludos Cordiales

    1. Estimado Juan Manuel:
      Ya veo que lo tienes muy claro. La respuesta también es sencilla y clara: debes procurar que el salón y el dormitorio principal de tu casa den al NORTE, es decir, que al mirar por la ventana desde ellos veas el norte. Es la orientación que más te evitará el sol y el calor durante todo el año. Las habitaciones que den al este tendrán sol por la mañana y las que den al oeste por la tarde. Suerte.

  78. hola Avelino mi nombre es mariano soy de peru de la ciudad de Trujillo departamento de la libertad bueno en primer lugar es un excelente articulo el tuyo y felicitaciones por eso. Tengo una inquietud estoy en un proyecto de hacer mi casa pero tengo un problema con el viento ya que el terreno se ubica con la fachada hacia el sur. bueno el lugar se llama puerto chicama o tambien puerto malabrigo al norte Trujillo en la zona llamada el valle es un pueblo ubicado en una zona de playa y como t dije el problema es el viento ya que es muy fuerte en esa zona y quisiera tanbiem aprovechar la luz del sol porque también es muy buena ahí, ¿ como me orientarias para poder tomar la decisión correcta para diseñar mi casa?…. gracias. esperando tu pronta respuesta.

    1. Estimado Mariano:
      En principio, si quieres aprovechar la luz del sol debes orientar hacia el sur. Dices que el problema es el viento, pero no dices de dónde sopla. Sólo será un problema si sopla desde el sur, porque te daría de lleno. Si es así, tendrías que evitar tanto el sur por el viento como el norte por la falta de luz. Habrías de elegir, por tanto, el este si prefieres que el sol dé en tu casa desde el amanecer hasta el mediodía solar, o el oeste si prefieres que dé desde el mediodía solar hasta el ocaso.
      Un saludo.

  79. Buenas tardes, soy Cristina de Barcelona. Y quisiera hacerte un par de preguntas. Tengo la intención de comprar un piso, es una planta baja con 44 metro de terraza orientada a mar (sur), la terraza tiene 12,5×3,5 el problema que hay es que en los 12,5 metros hay un muro de 3 metro de alto y ocupa 8 metros. Y en los 4,5 metros restantes da la terraza del piso primero. Mi duda es si va a ser completamente sombría la terraza o va a dar el sol en algún momento. Dónde no hay muro de 3 metros, hay muro de 1,20 metros.

    Y la segunda opción que tenemos de compra es un primera planta, situada entre noroeste, aquí el sol sería de mediodía-tarde? y en invierno nada de sol?. La separación entre los pisos que ya hay construidos es de de 25 metros y la altura es unos 15 metros.

    Gracias, por la ayuda.

    1. Estimada Cristina:
      Vais a tener que comprarme una calculadora entre todos, como me hagáis muchas preguntas de estas.
      Si no he entendido mal, el muro es casi tan alto (3 metros) como ancha es la terraza (3,5 m), lo que en principio haría que el sol apareciera por encima del borde superior de la terraza y diera en el suelo sólo cuando estuviera a más de 40 grados de altura sobre el horizonte (en Barcelona el llega más o menos a los 22 grados en el solsticio de invierno, a los 45 en los equinoccios de primavera y verano y a los 68 en el solsticio de verano), aproximadamente.
      Pero la cara de los ocupantes de la terraza no está en el suelo (a menos que se tumben). Normalmente estará a 1 metro del suelo aproximadamente si están sentados, o a metro y medio al menos, si están de pie, Es como si la línea de nuestra mirada hacia el exterior de la terraza fuera el nuevo horizonte. Desde que el sol esté a la altura de nuestros ojos (a 1 o 1,5 metros) hasta que salga por encima del muro de 3 metros tendrá que recorrer más o menos la mitad de camino (unos 20 grados). ¿Qué quiere decir todo esto? Que en la parte de la terraza más alejada del muro dará el sol, efectivamente, aunque sólo en las horas alrededor del mediodía solar (que en Barcelona es más o menos a las 12:50 horas en horario de invierno y a las 13:50 en el de verano). Pero dará en la cara de quien ocupe la terraza bastante más tiempo (digamos desde media mañana a media tarde). Sobre todo porque la terraza está orientada al sur, el lado de mayor aprovechamiento del sol posible allí. Y dará más horas en la cara o hasta en el suelo, tanto de mañana como de tarde, en primavera y verano que en otoño e invierno.

      En cuanto al piso de la primera planta que da al noroeste, tendrá sol y calor no desde el mediodía solar (eso sería si estuviera orientada al oeste exacto) sino desde media tarde hasta el ocaso. Evidentemente la casa recibirá mucha menos luz que si estuviera orientada al sur y será más fresca en verano (lo que en Barcelona ciudad no es nada desdeñable) y más fría en invierno, sobre todo por las mañanas.
      Un saludo.

  80. Buenos días,
    Estabamos a punto de comprarnos un piso que nos encantaba (un bajo con jardincito en Madrid), pero hace poco un amigo nos dijo que al estar orientado al Noreste la casa iba a resultar oscura. Dando vueltas a este tema de la orientación me preocupa que incluso con el jardín la casa me resulte muy oscura y triste en invierno. No me preocupa tanto el tema de la calefación puesto que ahora con las nuevas normativas las casas van muy bien aisladas. ¿Resultará muy oscura una casa orinetada al noreste en Madrid? ¿estaremos en penumbra todo el día? Me preocupa que me arrepienta de la elección por el tema de la luz porque no me apetece tener que tener todo el día las luces de la casa encendidas. Me podrías aconsejar al respecto. ¿Qué orientación me recomendarías para Madrid?. Otra de las cosas que la gente comenta es que los bajos tienen muy poca luz., pero no creo que se note gran cosa entre un bajo y un primero. ¿Me podrías recomendar también a este respecto?
    Muchas gracias.

    1. Buenos días, Helen:
      En Madrid la orientación correcta para quien quiera luz (y con ella calor) es sur. Una vivienda orientada al noroeste, sea un bajo o un ático, tendrá, efectivamente, poca luz (sólo desde el amanecer hasta media mañana), por lo que necesitará tener a menudo las luces encendidas y será fría en invierno. En cuanto a la poca luz de los bajos, muchas veces es así simplemente porque el edificio de enfrente puede taparle la luz si la calle no es muy ancha, mientras que en el último piso, por ejemplo, será más difícil que ocurra esto, a menos que el edificio de enfrente sea mucho más alto. Si enfrente tienes despejada una distancia amplia, no habría problema.

      1. Muchas gracias por tu rápida respuesta.
        Enfrente de mi casa voy a tener a unos 3 metros la tapia de mi jardín (que no está prevista sea muy alta). A unos 12 metros más tendré la tapia de la urbanización y a unos 24 metros de la casa quedará el siguiente bloque.

        ¿Es esto una distancia suficiente? ¿O mi propia tapia me quitará toda la luz?

        No me importanta tanto que entre luz directa (que no me va a entrar en ningún momento por lo que comentas) sino que la sala sea luminosa. He oído que pintando de ciertos colores podemos hacer que la luz entre/ se refleje más en la estancia y parezca más luminosa.¿Funcionan este tipo de trucos?

        Gracias

      2. La tapia de la urbanización no te dará problema alguno, y la tuya creo que tampoco. En cuanto al bloque de enfrente, depende de si es muy alto o no:
        A 24 metros de distancia, hará falta que el sol se eleve más o menos un par de grados por cada metro de altura del bloque. Es decir, que si el bloque tiene, por ejemplo, cuatro plantas (bajo, 1º, 2º y 3º), que son unos 4 x 3 = 12 metros, no te dará el sol a ti por encima del bloque enfrente hasta que el sol se haya elevado unos 24º.
        Como la vivienda está orientada al noreste (vamos a suponer el suroeste exacto), si miras por la ventana al amanecer verías el sol ya a medio camino entre el centro de las ventanas que den a esa orientación y su esquina derecha (en junio-julio más cerca del centro, en dic-enero más cerca de la esquina). A media mañana el sol habrá subido más o menos hasta los 14º el 21 de diciembre, los 25º el 21 de marzo y de septiembre y los 37º el 21 de junio, y entonces desaparecerá ya por esa esquina para continuar su viaje ya por detrás de tu bloque.
        De manera que multiplicando los metros del bloque de enfrente por 2 tendrás el grado de altura que el sol tiene que superar para surgir desde detrás de él y dar en tu fachada. Así podrás comprobar si para entonces el sol ya ha alcanzado la esquina derecha de tu bloque y desaparecido por detrás a media mañana (en cuyo caso no tendrías sol nunca) o si todavía no, en cuyo caso disfrutarás de algo de sol desde que supere el bloque de enfrente hasta que se oculte por la esquina de tu propio bloque.
        Espero que no sea demasiado complicada mi explicación.

  81. Hola Avelino, mi nombre es Irma estamos proximos a comprar casa, pero tengo muchas dudas sobre la orientacion que debera tener la casa. Vivo en la ciudad de Monterrey N.L. y aqui el calor es extremo, en ocasiones casi a 40° C y me gustaria una casa fresca. Segun entendi, que el frente o fachada donde esta la recamara principal debera estar orientada hacia el norte, pero de ahi surguen mis dudas con los demas puntos. Podria enviarte el plano de la constructora para que me dieras una opinion experta? Gracias.

      1. He recibido el plano.
        Tanto las casas marcadas en rojo como las marcadas en azul dan a la calle Lluvia, pero unas tienen orientación contraria a las otras: Las casas marcadas con línea azul están orientadas al suroeste y serán soleadas, sobre todo por la tarde.
        Por el contrario las marcadas con una línea roja están orientadas al noreste y tendrán mucho menos sol, solo hasta media mañana.
        La vivienda marcada con un circulito verde tiene dos fachadas exteriores: la más corta está orientada al noreste (a la calle Lluvia), por lo que solo recibirá sol desde el amanecer hasta media mañana. La otra (la más alargada, que da a un jardín con tres arbolitos) mira al noroeste y por tanto solo tendrá sol a la caída de la tarde.
        Un saludo.

  82. Hola Avelino, a ver si puedes ayudarnos, estamos viendo una parcela para construir una vivienda de semisótano más dos alturas pero no estamos seguros de si tendrá una buena orientacion teniendo en cuenta que estamos en la costa de murcia y los veranos son de cerca de 40 grados. me gustaria poder enviarte plano para que nos des tu opinión. gracias

    1. Hola, Piedad:
      Ya he visto el plano. La fachada principal de la vivienda, donde me dices en tu correo que pondríais el jardín y la piscina, da al noroeste.
      Ello quiere decir que en invierno no veréis el sol, excepto un poco por la mañana por las ventanas que den a la Calle de las Mareas.
      Ya a mitad de la primavera comenzará a dar el sol a última hora de la tarde y hasta que se ponga, por la Calle Isla de Tabarca. Si te colocas en el jardín y miras hacia afuera lo tendrás a tu izquierda, muy bajo en el horizonte, ya disponiéndose a ocultarse.
      Conforme avance la primavera aparecerá por allí cada día un poco antes (más o menos un minuto antes cada día). Cuando llegue el comienzo o solsticio del verano (21 de junio más o menos) ya saldrá por ese mismo sitio y lo tendréis a la vista desde las 5 de la tarde o así, y cuando se ponga, a las 9:30 o incluso más, lo verías justo enfrente de ti si estuvieras en el centro de tu jardín mirando hacia afuera. A partir del solsticio se irá poniendo cada día un poco más a la izquierda, hasta volver a perder de vista las puestas de sol casi a finales de año. Sólo durante el invierno y primeras semanas de la primavera no podréis verlas.
      En definitiva: la vivienda no tendrá mucha luz ni calor en invierno, y en verano el sol os dará en el jardín por las tardes en las franjas que os he dicho. Cuando más lo tendréis a la vista será en junio y julio. Si queréis aprovechar el sol al máximo para la piscina, debéis colocarla lo más cerca que podáis de la esquina entre las dos calles, allí es donde más horas habrá de sol directo.
      Que os salga bien vuestro proyecto.

  83. Hola, Avelino, me han encantado las explicaciones, gracias por un artículo tan explicativo. A pesar de ello me queda una duda con la orientación oeste pura. Estamos mirando un piso primero con una terraza descubierta muy grande con un parque delante, es decir con árboles delante de la terraza sin ningún edificio ni enfrente ni a la izquierda. Junto a la terraza estaría el salón, comedor, cocina. Mi duda es si la terraza podrá utilizarse en algún momento del año puesto que al ser oeste da el sol toda la tarde desde el mediodía. Con respecto al interior, ¿con un toldo podríamos solucionar la entrada directa del sol o se colará por debajo del toldo? Muchísimas gracias.

      1. Estimado Anselmo:
        La terraza recibirá, como bien dices, el sol por la tarde. Así que podréis usarla, efectivamente, todo el año. En invierno estará caldeada por la tarde, con el sol a la vista, y en verano tendrá sombra por la mañana y por la tarde habrá que usar el toldo. En cuanto a si el sol se colará en el interior de la casa con un toldo, depende que lo amplio que sea el toldo y hasta donde baje, pero normalmente no hay problema. Cuando empiece a dar el sol en verano en la terraza será mediodía y el sol estará muy alto, por lo que no se colará dentro de la casa. Cuando dé dentro será cuando ya esté cerca de su puesta, pero a esa hora es cuando menos calor da.

      2. Hola de nuevo, no me da la opción de responder a tu mensaje y no me gustaría leerlo sin mostrar mi agradecimiento. Muchas gracias por tu ayuda, creo que nos decantaremos por el piso si llegamos a un acuerdo.

  84. Hola Avelino,
    Primeramente decirte que me ha encantado tu articulo. Me gustaría me resolvieras algunas dudas que tengo encuanto a la posible nueva compra de un ático con terraza en una ciudad de Guipúzcoa. La situación es la siguiente: estoy en dudas entre dos con diferentes orientaciones. Si consideraramos el edificio un rectángulo las dos opciones serian los extremos. Y las orientaciones serian en el que estaría mirando mas hacía el norte y suponiendo que el ático es un cuadrado el norte se situaría en una esquina y el sur en la contraría. El otro extremo seria lo mismo pero mirando más hacia en sur. Los áticos tienen la terraza en u, por lo que toca a varias orientaciones. Cual sería la mejor opcion teniendo en cuenta las orientaciónes , la zona donde está hubicado, que el lado sur estaría rodeado por casas y el lado norte tendría la zona este despejada y que sería un séptimo?
    Espero haberme explicado bien. Gracias de antemano.

    1. La verdad, Davis, no me aclaro muy bien.
      ¿Tienes algún plano o puedes hacer un croquis del edificio con los puntos cardinales y enviármelo para no confundirme? Te remito un email donde puedes enviarme el plano o el dibujo hecho por ti.
      Un saludo.

        1. Estimado David:
          Una fachada que dé al sur siempre va a tener mucha más luz y calor en Guipuzcoa que una que dé al norte. Al ser el último piso en un edificio alto será difícil que otros te tapen la luz, pero si el sol da en la espalda del edificio te hará mucha sombra, sobre todo en invierno, cuando está más bajo y cuando más necesitas su luz y calor. Por lo tanto yo te recomiendo que escojas el ático que da al sur.

  85. Hola Avelino. Te mando un saludo. A qué correo podría mandarte por favor unos planos para que nos des opinión de un terreno aquí en Guadalajara Jalisco. Nuestro clima es cálido en veranos, frescos sin ser fríos en invierno. Estamos viendo un terreno, pero estamos dudosos si será un casa cálida, pues buscamos algo que no requiera clima por los veranos, y que se pueda usar la terraza a partir de las 2:00pm.

    1. No he entendido bien. Buscas algo que no «requiera clima» por los veranos? ¿Te refieres a que no requiera aire acondicionado, que sea fresca en verano? Es que a veces empleamos palabras distintas allí y aquí.

    1. Estimado moisés:
      Si lo que quieres es la máxima iluminación y calor en invierno tu orientación ideal es el sur, en dirección al ecuador de la Tierra. El único inconveniente sería, en todo caso, que en verano tendrías mucho calor junto con la luz. Yo mantendría de todas formas esta orientación, porque Cali está casi en el mismo ecuador, y ello quiere decir que en verano el sol subirá mucho, de modo que sus rayos directos no penetrarán en la vivienda hasta el fondo, calentándola toda, sino que entrarán desde muy alto, lo que hará que sólo entren muy cerca de la ventana o balcón. Un toldo puede ayudar a dar sombra también ahí.
      Otra orientación que no estaría mal sería al oeste. La ventaja sobre el sur será que aprovecharías la brisa marina que llega desde esa dirección y templaría el calor en verano. La desventaja, que no tendrías tanta luz como al sur, tendrías luz desde el mediodía en adelante. Si trabajas por la mañana y no vas a estar en casa a esa hora te puede ir bien.
      Un saludo.

  86. Buenas tardes Avelino
    Abusando de su disposición, le tengo una pregunta:
    Necesito saber cúal sería la mejor orientación para una galpón avícola cuyas dimensiones son 12 mts de ancho por 120 mts de largo.
    El galpón se ubicaría en México a una latitud de 20 grados norte.
    El clima es de templado a medianamente caluroso y lo que se pretende es que el sol penetre lo menos posible por los costados longitudinales.

    Gracias de antemano por sus comentarios

    1. Buenas tardes, José Armando:
      Si el galpón está en terreno descubierto será difícil que no le dé a menudo el sol por los costados más largos. Lo mejor sería colocar las dos fachadas estrechas, las de 12 metros, mirando una al este y otra al oeste, de modo que las partes alargadas, de 120 metros, miren una al norte y otra al sur. A la fachada alargada que mira al norte le dará poca luz y calor y a que da al sur mucho. Ya sólo tienes que colocar las ventanas en la fachada norte y dejar la fachada sur sin ventanas, con ventanas pequeñas, o cubiertas con algún tipo de cortinaje.
      Un saludo.

  87. Gran artículo, Avelino. Te expongo mi caso. Estamos pensando en comprarnos una planta baja en Barcelona, con orientación noroeste. Resulta que si la compráramos tendríamos que hacer reformas por un tema de humedades en el suelo. ¿Crees que la orientación del piso, que por lo que he leído propiciará que sea más bien frío, influirá también en que esas humedades puedan volver a salir después de la reforma? Gracias.

    1. Estimado Daniel:
      Por la orientación de esa planta baja, efectivamente será más bien fría, pero no creo que sea un factor determinante en cuanto a la humedad, porque el frío NO PROVOCA esa humedad, sólo retarda su desaparición. En realidad es un tema que excede mis conocimientos (soy abogado e ejercicio y astrónomo amateur y ésa consulta es más apropiada para un arquitecto o un perito aparejador. Como mucho puedo decirte, por lo poco que sé de los casos que he llevado de reclamación por humedades, que éstas dependen de una mala cubierta, de tuberías en mal estado o de terrenos pantanosos por los que la humedad rezuma desde el suelo, y se arreglan reparando las cubiertas o tuberías o construyendo dobles paredes o suelos que aíslen de los húmedos, nunca dependen de las horas de sol que reciba la vivienda.
      Un saludo.

  88. Hola Avelino! Muchas gracias por tu articulo. Me ha encantado leerte. Tengo una problemilla, queríamos cambiarnos de piso y tenemos la posibilidad de entrar a vivir en dos apartamentos exactamente iguales pero con diferentes orientaciones. Estan en una planta tercera, por encima hay una planta mas. Las paredes exteriores son de hormigon y las interiores de pladur. Y toda la cocina tiene ventanales grandes de arriba a abajo. Tiene voladizo y persianas fijas de lamas horizontales a un metro de distancia de los ventanales de la cocina, en la barandilla del balcon. Uno es totalmente este, bueno tira unos grados hacia el sureste. Y el otro es totalmente oeste. ¿Que orientacion me caldeara mas el piso en invierno? ¿Tu cual me recomiendas? ¿Con la orientacion oeste pasariamos mucha calor en verano? ¿Que orientación sería mejor por el tema de viento cálido o frío? Estamos bastante perdidos en estos temas. Por cierto, vivimos en Girona ciudad.
    Muchas gracias por tu tiempo y esfuerzo.
    Un saludo.

    1. Hola, Meli:
      Tanto el este como el oeste te darán igual cantidad de calor en invierno o verano: el que mira al este recibirá todo el año luz y calor por la mañana y el que mira al oeste por la tarde. Si no estáis en casa por las mañanas por el colegio o el trabajo, te conviene más el oeste (luz por la tarde) y viceversa. En cuando a los vientos, en Gerona predominan los de dirección este, por lo que, si escoges un piso orientado al oeste, estarás más resguardado.
      Un saludo.

  89. Buenas noches Sr. Avelino,
    Quiero comprar una casa en Tenerife, Islas Canarias, cuya orientación es Noroeste, se que aquí tenemos mas horas de luz que en la península, y quisiera saber cuando y cuanto dará el sol a la fachada, frente a la vivienda no hay nada construido de momento ya que son terrenos rústicos. Es una casa independiente que tiene dos azoteas, se que puedo disfrutar del sol en ellas, pero me interesa saber cuando dará el sol a la fachada.
    Muchas gracias.

    1. Hola, Carol:
      Tenerife está a 28 grados de latitud norte.
      ALTURA DEL SOL A LO LARGO DEL AÑO: Si mis cálculos son correctos el sol ascenderá hasta los 62 grados en el equinoccio de primavera, hasta los 85 en el solsticio de verano, hasta los 62 de nuevo en el equinoccio de otoño y hasta los 39 en el solsticio de invierno.
      LUZ/CALOR EN LA FACHADA: En noviembre-diciembre-enero tendrá poca luz y no será muy caliente, porque el sol saldrá por el sureste, estará al sur a mediodía y se ocultará por el suroeste. Con suerte quizá lo veas al ponerse, asomándote a la ventana de la fachada principal (orientada al noroeste, según me dices) y mirando a tu izquierda. El resto del año lo verás aparecer todas las tardes también por la izquierda, cada día más temprano según se acerca del 21 de junio y cada día más tarde una vez pasada esa fecha; y lo seguirás viendo hasta su puesta, que el 21 de junio tendrá lugar más o menos justo enfrente de la ventana.
      Un saludo.

  90. Buenos días Avelino! Una consulta si tienes a bien contestar: Si tuviera la necesidad de alquilar un piso en Barcelona capital, teniendo en cuenta que sufro alergia (asma bronquial, permanente) a la humedad. Que orientación debería tener ese piso. Yo ya he vivido 8 años allí y para volver necesito curarme en salud.

    1. Estimado Carlos:
      Barcelona es muy húmeda y no dejará de serlo en función de la orientación de la vivienda, porque la humedad está en todo el ambiente.
      Como mucho puedes evitar los vientos para que al menos la humedad no te llegue en corrientes. Sólo que en Barcelona dan vientos muy variados a lo largo del año, del sur y noreste sobre todo en verano, y la Tramontana y el mistral, que vienen del norte o el noroeste. Por tanto, al este o al sureste es donde más refugiado de ellos te encontrarás.

  91. Hola !!
    Mi casa será construida en México, Distrito Federal.. Quiero una casa que este cálida el mayor tiempo y con mucha luz, hacia donde debe estar la fachada ?? Por el este que cantidad de luz recibiría ?
    Gracias y saludos 😀

    1. Hola, Vero:
      Es muy sencillo, para tener el máximo de luz y de calor tienen que mirar las ventanas hacia el sur, porque recibirán los rayos del sol todo el día. Las que den al este recibirán luz desde el amanecer hasta el mediodía, todo el año.

  92. Buenas noches.
    Muy interesante este artículo. Tengo una duda vivo en cali colombia y deseo una casa donde el sol solo me de de frente a la fachada por las mañanas y ya al medio día hasta por la tarde no me entre ni siquiera al balcón.

    Muchas Gracias

    1. Hola, Kelly:
      Para eso tus ventanas tendrías que mirar al este.
      Tampoco es que vaya a entrar mucho dentro de la casa, excepto en invierno, y el resto del año sólo en las primeras horas tras el amanecer, porque como estáis tan cerca del ecuador (a 3 grados norte, según wikipedia) el sol enseguida sube muy alto y entra poco dentro de las habitaciones. Si no me equivoco, el 21 de diciembre subirá a los 64 grados, pero el 21 de marzo, de junio y de septiembre lo hará a 87 grados de altura, casi el cénit.
      Un saludo.

  93. Hola. Muy buen artículo, me gusto mucho.
    Vivo en Ronda, Málaga. El verano es muy caluroso, pero llevo bien el calor. Mi problema es el invierno que por el contrario es muy frio. Hacia dónde deberian ir ubicadas las ventanas para que el piso este calentito en invierno.
    Muchas gracias.

  94. Hola Avelino. me da mucho gusto haber encontrado tu pagina pues voy a comprar una casa y me gustaría queme orientes. Para mi aquí en León Guanajuato hace mucho calor y quiero que mi casa sea fresca sobre todo por la tarde/noche para poder dormir. te agradezco tu atención. te mando el la dirección del mapa donde se encuentra el fraccionamiento » el dorado » muchas. gracias.https://www.google.com.mx/maps/dir//Fraccionamiento+el+Dorado,+Le%C3%B3n,+Gto./@21.0774976,-101.6008437,16z/data=!4m13!1m4!3m3!1s0x842bbdf64fedfe25:0xf824e913330cd8ca!2sFraccionamiento+el+Dorado,+Le%C3%B3n,+Gto.!3b1!4m7!1m0!1m5!1m1!1s0x842bbdf64fedfe25:0xf824e913330cd8ca!2m2!1d-101.6008467!2d21.0776553

    1. Estimada Zarina:
      Si las ventanas dan al norte tendrán poco sol, y por tanto frescor, durante todo el año. Si prefieres que te dé el sol por las mañana y que sólo te dé la sombra por la tardes, tendrían que dar al este.
      ¡Qué buenos recuerdos de la tuna Imperial de Guanajuato! Yo soy tuno aquí en España y los recibimos con mucho cariño hace algunos años. También hemos estado por allí en vuestro Festival Internacional Cervantino.
      Un saludo.

    1. Estimado Adonay:
      Recibirá luz y calor todo el año, excepto en las primeras horas de la mañana. Por lo tanto en invierno no será frío excepto al amanecer. En verano puede resultar caluroso por la tarde. Aunque, al no dar el techo directamente al cielo, sino a los trasteros que tiene encima, no se recalentará mucho.

    1. El ecuador es un lugar muy especial para la orientación. Allí (en el ecuador exacto, 0º) el sol sale en ambos equinoccios (21 de marzo y de septiembre, más o menos) por el este exacto, sube hasta el cénit (90 grados) y se oculta por el oeste exacto; en el solsticio de invierno (21 de diciembre más o menos) es cuando se aparta más hacia un lado: sale a 23,4 grados (los de inclinación del planeta) al este, sube hasta 90-23,4= 66,6º de altura y se oculta a 23,4 grados oeste; y en el solsticio de verano hace lo propio pero por el lado contrario: sale a 23,4 grados (los de inclinación del planeta) al oeste, sube hasta 90-23,4= 66,6º de altura y se oculta a 23,4 grados este.
      En estas condiciones es imposible una orientación que permita esquivar siempre la luz del sol durante todo el día y todo el año para que la casa sea fresca en todo momento. Ello sólo es posible hacerlo si orientas la vivienda hacia el norte en la zona templada norte (por ejemplo en España) y hacia el sur en la zona templada sur (por ejemplo en Argentina).
      Y ahora los datos que más te interesarán:
      En el ecuador, desde el 21 de marzo hasta el 21 de diciembre el sol dará en la fachada norte de una vivienda, y el resto del año dará en la fachada sur, pero siempre de forma muy esquinada, y desde muy arriba en las horas centrales del día. Por tanto, una orientación norte o sur, da lo mismo, será la que consiga que el sol dé poco durante todo el año.
      Por el contrario, si orientas una fachada al este recibirá mucha luz y calor todo el año pero sólo por la mañana, por la tarde estará siempre en sombra; y la que orientes al oeste recibirá mucha luz y sol todo el año desde el mediodía hasta el ocaso, permaneciendo siempre en sombra desde el amanecer hasta el mediodía solar.
      Si quieres probar para tus proyectos una simulación en movimiento, mira este magnífico enlace que encontré hace poco: http://astro.unl.edu/naap/motion3/animations/sunmotions.html
      Espero haberte sido de ayuda.
      Un saludo.

  95. reconosco su conocimiento y aprovecho para saludarte y pedirte de favor me digas como orientar una segunda planta vivo en hermosillo sonora mexico

    1. Estimado David:
      Las ventanas que den al sur tendrán en Hermosillo luz y calor todo el año; las que miren al norte lo contrario, sombra todo el año; las que miren al este luz todo el año por la mañana y sombra por la tarde, y las que den al oeste al contrario: luz y calor todo el año pero solo por las tardes.
      Un saludo.

  96. Hola buenos días tengo una dida con respecto a la orientación al este quisiera saber hasta que hora daria el sol en un jardin de 40 metros tanto en invierno como en verano quiero que sea lo mas soleado posible sin que sea en esceso caluroso
    Muchisismas gracias

    1. Estimada Patricia:
      Para saber algo tan concreto como la hora -que cambiará a lo largo del año- necesito saber las coordenadas del lugar (latitud y longitud) o al menos la ciudad en que se encuentra. Si me los facilita podré darle la información requerida.

        1. Estimada Patricia:
          En España un jardín orientado ale este tendrá el sol a la vista todo el año desde que amanezca hasta el mediodía solar (sobre la una de la tarde en horario de invierno y hasta las 2 de la tarde en el horario de verano). En las semanas anteriores y posteriores al solsticio de verano tendrá más horas de luz y calor que en las próximas al de invierno, porque amanece antes, por lo que hay más horas entre el amanecer y el mediodía solar.

  97. Hola, enhorabuena por tu articulo. Muy ilustrativo y de gran utilidad.

    Vivo en Madrid con mi mujer e hijos y estamos en proceso de alquilar una vivienda.

    Q orientacion nos recomiendas teniendo en cuenta lo calurosos que son los veranos y frios los inviernos?

    Muchas gracias!
    Juan

    1. Estimado Juan:
      Ese es el problema del clima continental, mucho calor en verano y mucho frío en invierno.
      Si las ventanas dan al sur tendrás buena luz todo el año y el invierno será calentito, pero en verano te asarás (a menos que tengas un buen toldo, en cuyo caso, problema solucionado). Es decir, con un buen toldo ésta es la mejor orientación en tu caso.
      Si lo orientas al norte en verano estarás siempre a al sombra, pero en invierno te helarás y tendrás poca luz (y no se soluciona con un toldo, como en el caso anterior).
      Si no hay toldos, tendrás que elegir:
      – Si prefieres que el sol te dé por la mañana todo el año y que las tardes sean frescas, escoge orientación este;
      – Y si prefieres lo contrario -que el sol te dé por la tarde todo el año-, elige el oeste.
      Un saludo.

  98. Felicidades por el artículo tan didáctico que escribiste y por el trabajo de contestar tantas dudas. Ahí va la mía: voy a comprar una casa adosada en Valladolid, España. La fachada principal da al oeste, por lo que si he entendido bien tendrá sol toda la tarde. Mi pregunta es acerca del jardín, que tiene orientación este, ¿de cuántas horas de sol podré disfrutar por las tardes?
    Muchas gracias y un saludo

    1. Estimada María:
      El jardín tendrá el sol a la vista (y por lo tanto luz y calor) todo el año desde que amanezca hasta el mediodía solar (sobre la una de la tarde en horario de invierno y las 2 en el de verano).
      Un saludo.

  99. Comprare una casa y hay dos ubicaciones. Me gusta mas la ubicacion de una casa que esta mal orientada la fachada da al oeste y la recamara principal. Al este estan las recamaras y sala comedor. Y hay otras casa con orientacion norte – sur, hay con fachada norte y fachada sur, no se q es mejor la ubicacion o la orientacion tal vez exagero las 2 estan a 100 metros una de la otra. Ojala puedas orientarme. Interesante tu pagina¡

    1. Hayde, encuentro un poco confusa tu consulta, pero, en resumen, tratándose de una ubicación que se encuentra en el hemisferio norte, sirven las indicaciones generales que doy en el artículo para cada fachada:
      – Las que den al norte tendrá luz y calor solo en las primeras horas del amanecer y antes de anochecer en las semanas anteriores y posteriores al solsticio de verano (21 de junio). Más o menos desde el equinoccio de otoño (21 de septiembre hasta el de primavera (21 de marzo) no le dará el sol. Por tanto, las habitaciones que den al norte serán las más frescas y menos luminosas.
      – Las que den al sur tendrán luz y calor todo el año, salvo en las primeras horas del amanecer y antes de anochecer en verano. Por tanto, serán las más luminosas, las más cálidas en invierno y calurosas en verano.
      – Las que den al este tendrán luz y calor todo el año desde que amanezca hasta el mediodía solar. Por ellas verás amanecer todos los días.
      – Las que den al oeste lo tendrán todo el año al contrario: desde mediodía hasta que se ponga. Por ellas verás el ocaso todo el año.
      Teniendo eso en cuenta ya puedes ver cómo dará en cada una de las fachadas de cada una de las viviendas.
      Un saludo.

  100. Hola Avelino, voy a adquirir un adosado en Móstoles (Madrid) y tengo dos opciones enfrentadas: Donde la parcela está orientada exactamente entre el noreste y el este y, la contraria entre el oeste y el suroeste. ¿Podrías ayudarme a decidirme por una u otra? Me interesa que le dé el mayor número de horas de sol al año. Muchas gracias por tu tiempo. Un saludo!!

    1. Estimado Carlos:
      Siempre tendrás más horas de luz y de calor en la segunda opción (oeste-suroeste). Ello se debe a que mira más hacia el sur, que es donde más va a estar el sol a la vista durante todo el año. Otra diferencia a tener en cuenta entre ambas orientaciones es que en la primera (este-noreste) el sol te dará por las mañanas (desde el amanecer hasta más allá del mediodía) y en la otra por las tardes (pero no desde el mediodía, sino desde algo más tarde, hasta la puesta de sol), durante todo el año. Si en casa vais a aprovechar más las tardes -porque trabajéis por la mañana, por ejemplo- te convendrá también más la suroeste por este segundo motivo. Si por el contrario vais a estar en casa más por la mañana, quizá os convendría más la del este a pesar de que las horas de sol sean menos.
      Un saludo.

  101. Hola!
    Vivo en Palermo, Italia y estoy buscando un nuevo departamento. Soy estudiante de música, en el departamento donde vivo ahorita en invierno nunca entra el sol, por lo que es muy muy fría la casa. Quisiera que le diera mucho sol en invierno, y en verano que no entre el sol. Podrías ayudarme con la orientación?

    1. La mejor orientación en Palermo para que te dé el sol en invierno es el sur, sin duda. Como también te daría en verano, lo suyo es orientación sur y un buen toldo.
      Un saludo.

  102. Hola Avelino, muchas gracias por este sitio es de fundamental interes para los que estamos construyendo nuestra vivienda y futuro dentro de ella!!!. Por eso es que, antes de comenzar a construir queria contarte mi situacion y aguardar tus recomendaciones.
    Compramos un terreno de 12x35mts orientado al Noreste, acá en Buenos Aires, Argentina. El barrio por el momento esta totalmente despoblado, pero en los próximos años ya tendremos vecinos de los lotes linderos. No hay arboles ni nada, 100% virgen. La idea es hacer una vivienda con entrada para 2 vehículos (aprovechando que el terreno es de 12 mts) La consulta es: como ubicarías las habitaciones (3 dormitorios, sala de estar, cocina comedor y la entrada para los vehículos), ubicando la casa en el frente del terreno. Muchas gracias por tu tiempo y la dedicación que le pones. Saludos y éxitos. Federico

    1. Estimado Federico:
      Siento la tardanza pero por algún motivo no me ha llegado a mi correo este comentario y acabo de verlo ahora en la web.
      Las habitaciones en las que quieras tener luz y calor deben mirar al norte, que es donde dará el sol más tiempo diario durante todo el año. Por ejemplo, el salón y el dormitorio principal deberías mirar allí.
      Si tienen que mirar unas ventanas al noroeste y otras, las de la fachada contraria, al sureste: las del noroeste tendrán más luz en cómputo anual, y el sol dará allí sobre todo por las mañanas. Las que miren a la fachada de atrás (sureste) tendrán menos sol y le dará sobre todo por las tardes.
      Un saludo.

  103. Muy interesante todos sus articulos, yo debo diseñar una casa en Cartagena Colombia, me puedes orientar cual seria la mejor ubicacion para las ventanas para evitar el escexo de sol y aprovechar al maximo las brisas, gracias por tu colaboracion. Jorge Rojo.

    1. Estimado Jorge:
      Cartagena se encuentra en pleno trópico, a unos 10 grados de latitud norte. Pro tanto, todo el año el sol sube muy alto, alcanzando los 80 grados de altura sobre el horizonte, más o menos, a las 12 del mediodía en los equinoccios de primavera y otoño (21 de marzo y de septiembre aprox.), y los 57 aproximadamente en los solsticios en verano e invierno (sobre el 21 de junio y de diciembre).
      Con respecto al sol:
      Si la orientas al norte el sol saldrá cada día por un lateral de la casa y se pondrá por el otro, de modo que nunca lo tendrá enfrente. Es la mejor orientación para evitar el exceso de calor. Al sur será parecido, pero dará un poco más el sol en enero.
      Si la orientas al este tendrás el sol enfrente todas las mañanas del año pero solo desde el amanecer hasta mediodía y al oeste todos los días pero solo desde mediodía hatsa que se ponga.
      En cuanto a las brisas, desconozco de dónde suelen proceder en Cartagena, lo siento. Normalmente del mar, pero tendrías que consultarlo.
      Mi consejo, a fin de cuentas, para evotar el sol lo más posible, es el siguiente:
      Oriéntala al norte si las brisas dominantes a lo largo del año en tu ciudad provengan del norte, y hacia el sur si las dominantes provienes del sur.
      un saludo.

      En principio para evitar el exceso de sol conviene que la orientes al norte. Pero la diferencia con orientarla hacia otro sitio por causa del sol en esa latitud es muy poca, de unos 20º sobre un total de 180º posibles sobre el horizonte.

    2. Estimado jorge:
      Para evitar el sol tendrías que buscar el norte.
      Las brisas provienen por lo general del mar, que en Cartagena rodea toda la ciudad por el oeste.
      por lo tanto mi consejo es orientar la vivienda hacia el mar y lo más al norte posible.
      Un saludo.

  104. Muy interesante tu artículo, muchas gracias por escribirlo. Yo tengo una duda, vivo en un pueblo de sevilla y estamos haciendo la casa y en el patio llevamos una piscina no muy grande, la piscina está pegada a una pared la cual subimos en septiembre y tiene 3 metros de altura, bien pues al subir la pared la piscina apenas tiene sol, menos de la mitad de la piscina, mi pregunta es si en junio, julio y agosto dará mas el sol en la piscina y si seria recomendable bajar la pared para tener mas sol, teniendo en cuenta que la piscina se va a usar sobretodo en junio, julio y agosto. Muchas gracias.

    1. Estimada Carmen:
      Para contestarte adecuadamente necesito ver la piscina y la pared. Si puedes pasarme por email un plano que contenga una roseta con los puntos cardinales, o bien un croquis donde se muestren también los puntos cardinales, la piscina y la pared, podré ayudarte.
      Sin esos datos, lo que puedo decirte es que:
      1º) Si uno de los extremos de la pared apunta al sur y otro al norte:
      – si la piscina está pegada al lado este este del muro tendría sol todas las mañanas y en los meses de mayo a agosto le daría la sombra al final de la tarde, más temprano cuando más alto el muro y también más temprano en mayo y a finales de agosto que cerca del solsticio (21 de junio).
      – si la piscina está pegada al lado oeste este del muro tendría sol todas las tardes y en los meses de mayo a agosto le daría la sombra al principio de la mañana, hasta una hora más avanzada de la mañana cuando más alto el muro y también en mayo y a finales de agosto, mientras que cerca del solsticio (sobre el 21 de junio) le empezaría a dar el sol por encima del muro más temprano.
      2º) Si uno de los extremos de la pared apunta al este y otro al oeste:
      – si la piscina está pegada al lado norte del muro tendría sol todo el día de mayo a agosto, quizá sólo le daría la sombra en las horas centrales (12 del mediodía a 4 de la tarde o así.
      – si la piscina está pegada al lado sur sería al revés, sería sólo en esas horas centrales cuando tendría sol y más y más sombra conforme nos despeguemos de esas horas tanto hacia el amanecer como hacia el anochecer.
      Si el muro corre de suroeste a nororeste, o de noreste a noroeste, etc., será una combinación.
      te maso de todas mi email por si tienes ese croquis o plano con la piscina, el muro y los puntos cardinales.
      un saludo.

      1. Muchisimas gracias por contestarme, muy amable por tu parte.
        Puedo pasarte fotos de la piscina y el muro, lo que no se es hacia donde esta orientada ni la casa ni la piscina…
        ¿Cómo puedo calcular eso?

        1. Con una brújula.

          Te pones cerca de la piscina, mira hacia dónde marca el norte y lo pones en el dibujo o foto.

          Si no tienes brújula, la dirección en la que esté el sol a las 14:30 horas es el sur. Con que marques el sur tengo bastante.

          O bien puedes marcar por qué punto del horizonte o en qué dirección desde la piscina está el sol al amanecer o cuando se ponga.

          O hacer una foto de la piscina o del muro al amanecer, a ls 14:30 o a la puesta de sol en la que se vea la piscina, el muro y el sol. Añade la fecha en que esta tomada y yo me encargo.

          No se me ocurren más formas a vote pronto, espero que una de estas te valga.

          un saludo.

          El 18-05-2015 17:27,

          1. Muchas gracias otra vez Avelino, me he descargado una brújula en el móvil, la cual dicen que es muy precisa, de todas formas me fijaré donde esta el sol a las 14:30 y le haré las fotos. ¿Puede facilitarme su correo para poder enviarselas? Muchas gracias.

    2. Estimada Carmen:
      En las semanas anteriores y posteriores al solsticio de verano (21 de junio) es cuando el sol estará más alto en el cielo, y por tanto en esas fechas el sol dará más en la piscina que el resto del año.
      Como desde el 21 de junio en adelante el sol subirá cada día a mediodía un poco menos en el cielo, quizá sí sea conveniente bajar el muro para que en agosto siga dando bastante en ella.
      Si no os conviene bajarla por cualquier motivo, podríais plantearos cambiar en la parte más alta del muro los ladrillos por bloques de cristal grueso como los que se usan para hacer tabiques semitransparentes en los cuartos de baño. Mantendríais la altura pero el sol atravesaría el cristal y daría en el agua, seguramente incluso haciendo efecto lupa y calentando un poquito más.
      Un saludo.
      un saludo.

  105. Muy buen artículo.
    Quería consultar que estoy por comprar un terreno de 25 x 40 m. Vivo en Buenos Aires Argentina. Tengo varios terrenos para elegir con distintas ubicaciones. Principalmente quiero tener buen sol en el jardín de atrás de la casa para poder disfrutarlo a maximo. Que orientación debería tener el terreno?

    1. Estimado Leandro:
      Muy fácil, debe estar orientado hacia el sur, que es donde más da el sol en Buenos Aires. Es decir, la pared de la casa debe estar en el lado norte del jardín y la valla exterior del jardín en su lado sur.
      un saludo.

    2. Argentina está bastante por debajo del Ecuador. Por lo tanto el jardín debe mirar todo lo posible hacia el norte para recibir la máxima cantidad de luz y calor.
      Un saludo.

  106. Muy esclarecedor el artículo y además fácil de entender, es tremendamente didáctico el ejemplo de la ventana de dos hojas. Me podrías ayudar a resolver mi duda? Estoy intentando determinar (por si me animo a la compra) en una parcela en Burgos la parte del jardín en la que en invierno tendré sol y durante más o menos qué tiempo. La fachada de la casa mira hacia el Sureste (150º) y el terreno está detrás y en el costado suroeste, unos 20 hacia atrás y 5 metros al costado hasta la separación del vecino. Desde la mediana a la casa siguiente hay otros 6.
    La calle tiene unos 8 metros de ancha y los edificios de la zona tienen hasta dos plantas máximo (7,5metros?)

    En invierno, más o menos desde que posición antes de mediodía se elevará el sol suficiente para dar sol en el jardín considerando edificios colindantes?
    Puedo enviarte un croquis a escala, con la orientación en un correo adjunto.

    Gracias

  107. Creo que di al botón equivocado y se ha borrado mi comentario anterior, perdón por el error.
    Resumo. Artículo interesante y muy claro. El ejemplo de la ventana de doble hoja, muy didáctico.
    Mi duda, Podrías indicarme superficie, y tiempo, que va a tener sol en invierno en una parcela que estoy mirando en Burgos.
    Fachada principal a 180º, jardín detrás (20 metros de fondo) y lateral suroeste de 5 de ancho hasta mediana. Desde ésta hasta la casa siguiente, entre 9 metros en línea de fachada y 6, retranqueando 6 metros. Anchura de calle hacia el sureste, 8 metros, edificios de la zona, máximo 2 alturas (7,5 metros?).
    En invierno, desde qué posición del sol antes de mediodía podría empezar a dar el sol en parte del jardín?
    Puedo adjuntar a un correo un croquis a escala con la orientación definida si es preciso.
    Gracias

      1. Avelino, estoy respondiendo al correo que me diste y te he enviado, como me pedías, el croquis de la parcela con su orientación, pero me lo devuelve, lo he intentado cambiando(añadiendo) una letra que parece faltar, la «c», pero no se si te llega, aunque al menos no me viene devuelto.
        Gracias en cualquier lugar por tu interés

  108. Que tal Avelino
    De nuevo solicitando su apoyo para conocer cuál sería la mejor orientación para un galpón avícola de planta rectangular de 12 x 120 mts, el cual estaría totalmente cerrado de piso a techo, con muros y cubiertas aislados y con ventilación y clima controlado. (sin ventanas)
    Se ubicaría en sitios descubiertos a una latitud norte 20 grados.
    ¿ Al ser totalmente cerrados con clima controlado sigue rigiendo la orientación para los consumos de energía para mantener el ambiente y clina controlado ?
    Gracias de antemano por sus comentarios

    1. Que tal Avelino
      De nuevo solicitando su apoyo para conocer cuál sería la mejor orientación para un galpón avícola de planta rectangular de 12 x 120 mts, el cual estaría totalmente cerrado de piso a techo, con muros y cubiertas aislados y con ventilación y clima controlado. (sin ventanas)
      Se ubicaría en sitios descubiertos a una latitud norte 20 grados.
      ¿ Al ser totalmente cerrados con clima controlado sigue rigiendo la orientación para los consumos de energía para mantener el ambiente y clina controlado ?
      Gracias de antemano por sus comentarios

      1. No, José Armando.
        La orientación es tan solo para procurar aprovechar la luz y calor del sol.
        Al ser totalmente cerrado deja de tener efecto práctico alguno.
        un saludo.

  109. Hola! me he comprado un piso que da al sur es una segunda planta. Me van a construir en frente un bloque de 7 plantas pero está a 20 metros de distancia (nos separa un andador) ¿Cree que nos quitará mucho sol? Estoy preocupada por eso.

    Muchísimas gracias!

    1. Tu ventana estará a unos 5 metros de altura.
      Aunque el bloque de enfrente está en frente, 7 plantas (unos 20 metros o más, 15 más que tu ventana) es mucha altura. El sol seguramente no dará en tu ventana hasta que esté a unos 40º de altura.
      Ahora bien, no sé en qué lugar se encuentra, aunque supongo que en España.
      Para saber a qué altura llegará el sol en cada momento del año, haz esta cuenta:
      – 21 de diciembre: a 90 grados réstales 23,5 (inclinación de la Tierra) y luego réstale además los grados de latitud a los que se encuentre tu vivienda (puedes mirarlo en google map.
      – 21 de marzo y de septiembre: a los 90 grados réstales tan sólo la latitud de tu ciudad.
      – 21 de junio: a los 90 le restas la latitud y luego le sumas 23,5.
      Un saludo.

      1. Mi ciudad es Zaragoza y mi latitud es 41,43 por lo que en invierno si resto el Sol no me dará en todo el día, en primavera un poco y en verano si no??mi edificio da hacia el sur pero mi piso más hacia el sur-este entonces en verano tendré un poco y en invierno nada???

        gracias!

      2. Si el bloque de enfrente tiene 5 plantas y no siete, evidente tendrás más sol, desde que el sol alcance los 30º más o menos. Es decir, que en invierno no sé si llegará a aparecer por encima del edificio de las 12 a las 14 horas o así o si se quedará en el borde; en primavera´y otoño sí que sobresaldrá, digamos de las 11 a las 15 o así (irá variando un poco cada día, el sol más alto cuanto más cerca del verano y más bajo cuando más cerca del invierno). En invierno no tendrás problema, tratándose de 5 pisos. La diferencia de 5 a 7 es importante en este caso, al estar bastante cerca ese bloque.
        un saludo.

  110. Tengo intención de comprar una vivienda cuya orientación es noreste y es una quinta planta. El edificio de enfrente tiene una planta más y está a una distancia de 10 metros. Mi pregunta es ¿entrará el sol en algún momento del día en invierno? ¿y en verano?

    1. Estimada Miriam:
      El edificio de enfrente no te molestará.
      No sé dónde está tu vivienda.
      Si está en España, o en el hemisferio norte en general, el sol te dará desde el amanecer hasta media mañana en invierno y hasta mediodía en verano, más o menos.
      Si está en el hemisferio sur (desde el Ecuador hacia el Polo sur) sería al contrario: en verano desde el mediodía hasta la puesta de sol y en invierno desde media tarde.
      Un saludo.

  111. Hola Avelino, muy didáctico tu post. Aunque me sorprende que recomiendes la orientación suroeste para el sur de Espańa que es tan caluroso…Espero que tengas tiempo de responder a mi duda: tengo en mente la compra de una vivienda de playa en Murcia, es la casa de mis sueńos pero la orientación no sé si es adecuada o será un infierno de calor. La casa tiene fachada con terraza, salón y habitación principal orientada al suroeste. Enfrente hay duplex. Mi duda està en si para el verano será muy calurosa y si no podré disfrutar de la terraza hasta por la noche, o por la trayectoria del sol en verano, este irá tan alto, que no me afectará. No tengo planos, pero te puedo dar la dirección de la calle para que se vea la orientación en Google maps. Es calle Chinchorro, L Alcázares, Murcia. Muchas gracias.

    1. Hola, Mari Cruz:

      Murcia está a 37 grados de latitud norte y prácticamente sobre el meridiano 0.

      Por tanto, el mediodía solar tendrá lugar allí a las 13:00 en horario de invierno y a las 14:00 en el de verano (unos 3 minutos antes para ser precisos, en la calle Chinchorro: 0,83 grados de latitud este; el sol recorre un grado en 4 minutos; unos 3º en 0,8 grados).

      Después de una serie de cálculos (espero no haberme equivocado en ninguna cuenta) me sale el siguiente recorrido del sol para ese lugar, el función de la época del año:

      – Cada equinoccio de primavera (21 de marzo) el sol saldrá sobre las 7 de la mañana por el este exacto; alcanzará los 52º de altura (90º del cénit – 37,7º de la latitud del lugar = 52,3º) a las 13 horas; y se pondrá por el oeste exacto sobre las 18:15 horas.

      – En el solsticio de verano (más o menos 21 de junio) el sol saldrá sobre las 6:45 de la mañana por el noreste (no por el este exacto, sino unos 23,5º desplazado hacia el norte); alcanzará su punto más alto sobre las 14:00 horas del reloj llegando a los 76 grados de altura (90º del cénit – 37,7º de la latitud del lugar + 23,5º de la inclinación del globo terrestre = 75,8º); y se pondrá sobre las 21:15 de la tarde por el noroeste (no por el oeste exacto, sino unos 23,5º desplazado hacia el norte).

      – En los equinoccios de otoño (21 de septiembre) saldrá sobre las 8 de la mañana por el este exacto; alcanzará los 52º de altura (90 – 37,7 = 52,3º) a las 14 horas; y se pondrá por el oeste exacto sobre las 19:15 horas.

      – En el solsticio de invierno (más o menos 21 de diciembre) el sol saldrá sobre las 8:15 de la mañana por el suroeste (no por el este exacto, sino unos 23,5º desplazado hacia el sur); alcanzará su punto más alto sobre las 13:00 horas llegando a los 30 grados de altura (90 grados del cenit – 37,7 de la latitud de Los Alcázares – 23,5 de inclinación de la tierra = 28,8º de altura); y se pondrá sobre las 17:45 de la tarde por el suroeste (no por el oeste exacto, sino unos 23,5º desplazado hacia el sur).

      Con esto puedes hacerte una buena idea.

      En resumen: el sol te dará todo el año desde media mañana hasta su puesta y en las semanas anteriores y posteriores al 21 de junio el sol estará muy alto, de manera que te dará poco en el interior de la vivienda hasta que ya esté avanzada la tarde, cuando entrará bastante; mientras que en las zonas exteriores (terraza o patio) le dará de lleno desde media mañana en adelante. Necesitarás cubrir la terraza, pues, con un toldo bastante tupido.

      Un saludo.

      1. Muchas gracias por tu extensa respuesta y tu tiempo. Lo voy a copiar todo para guardarlo. Es lo que sospechaba, no me interesa demasiado esa casa pues es para veranear y en Murcia hace, ya de por sí, bastante calor. Un saludo y de nuevo, gracias.

  112. Hola Avelino, ante todo muchas gracias por el artículo. Vivo en A Coruña y me gustaría tener las mayores horas de sol posibles en la terraza y vivienda durante todo el año. Debo elegir entre un piso con orientación sureste y otro con orientación oeste y la verdad es que no lo tengo muy claro. Tú que opinas?. Un saludo y muchas gracias.

    1. Hola, Ana:
      En la Coruña si quieres luz y sol tienes que dirigir las ventanas lo más al sur posible. por tanto, no lo dudes. entre esas dos opciones elige sureste. El sol te dará todo el año desde el amanecer hasta media tarde (hasta más tarde en verano que en invierno). En el orientación oeste pura tendrás todo el año sol desde el mediodía solar (casi las dos de la tarde en horario de invierno y las 3 en el de verano) hasta la puesta de sol, pero nunca por la mañana, de manera que la vivienda será muy fría por la mañana, no se calentará hasta media tarde.
      Un saludo.

  113. Buenos días,

    en 1 año me darán mi piso y tengo una duda. Soy de Zaragoza y mi piso es un segundo orientación sur. La cosa es que justo en frente a 20metros van a construirme un bloque de 7 pisos y no sé si me tapará mucho el Sol o como hay bastante distancia entre los bloques no será un problema.

    Muchas gracias.

  114. Hola, me gustaría hacerte una consulta, dados tus conocimientos…

    Me quiero comprar un chalet adosado, en el que hay dos tipos: uno de ellos es: Entrada principal y cocina norte y patio y salón sur, asi como piscina en azotea, pero orientacion norte; el otro tipo, es: entrada principal y cocina sur, y salón y patio norte, asi como piscina en azotea en orientación sur. Es decir, están unas casas, enfrente de otras…y todas son bien, norte sur, o bien sur norte.

    La casa estaría en Pinto (Madrid), y he visto que todos los de orientación con el patio en sur están practicamente vendidos, y era mi opición principal, si bien, al ver la piscina, me he dado cuenta que está en norte, lo que me preocupa bastante.¿Podrías darnos tu opinión? ¿La piscina entiendes que no tendría mucho sol en verano?

    Mil Gracias!

    1. Estimada Paz:
      Si la piscina tiene en su lado sur muy cerca una pared alta tendrá poco sol. Si no tiene paredes altas cerca, sólo el típico murete de un metro o así que suelen tener las azoteas, entonces no tienes problema, porque al ser un lugar abierto por todos lados la orientación carecerá de importancia, no habrá nada que estorbe al sol.
      Un saludo.

  115. Hola he leído tu articulo y es genial , quisiera saber si me puedes responder; tengo una duda ,
    Me quiero hacer una casita de campo en el norte de Burgos , y quisiera saber cual seria la orientación perfecta , tiene porche , pero no se donde orientarlo .
    Muchísimas gracias

      1. Gracias por su respuesta, aunque tengo otra duda, si pongo el porche en el sur , no quitare la entrada de luz y calor a su vez ? .La orientación de la cocina comedor es este-sur-oeste . y mi duda es si coloco el porche en el este , no necesito el porche porque por la mediodía ya hay sombra , y si lo coloco en el oeste , por la tarde , hacia las 18:00 ya entra el sol, que haría usted?
        Muchas gracias.
        Un saludo

        1. Perdona, Carmen, pero no sé a qué consulta corresponde esta repregunta tuya, ¡puedes reenviarme tu consulta original y mi respuesta para poder contestarte sin equivocarme a esta nueva pregunta tuya? Gracias.

          El 07-07-2015 21:33,

      2. Carmen, ya sé cuál era tu consulta. Pero no entiendo bien tu segundo comentario. Dices que la orientación de la cocina comedor es este-sur-oeste. Pero esa orientación no existe.

  116. Hola Avelino, gracias por la información, me ha parecido muy interesante y muy útil. Estamos mirando un piso en Guadalajara, podemos elegir diferentes orientaciones
    1) dormitorios al noreste y salón y cocina al suroeste
    2) salón y cocina al sureste y dormitorios al noroeste

    ¿Cuál te parece más adecuada? ¿Te podría enseñar un croquis para que me ayudases a elegir?

    Muchísimas gracias

    1. Estimado Raúl:
      Te digo cómo te dará el sol para cada una de las dos orientaciones posibles.
      1) Dormitorios con luz sólo hasta media mañana todo el año, buena orientación si quieres despertarte con el sol. Salón y cocina luz y calor desde media mañana hasta la puesta de sol. Buena orientación si trabajas por la mañana y no te importa, por tanto, que a esas horas sea cuando no dé el sol.
      2) Salón y cocina más soleados, con luz desde el amanecer hasta media tarde; dormitorios más oscuros y fríos, con luz del sol directa sólo desde media tarde. Buena orientación si usas los dormitorios como despacho por las tardes, si ocupas la casa por las mañanas más que por la tarde, si te gusta amanecer con sol o desayunar en la cocina con luz alegre…
      Si quieres completar con el croquis -tus notas son claras, creo que no hace falta, pero bueno- puedes remitírmelo a avelino@abogadosporvocacion.com, aunque no podré contestarte hasta la semana que viene, porque estos días andaré de viaje -¡cantando con la tuna por Polonia!-.
      Un aludo.

  117. Hola, muy interesante el artículo, como evaluas la orientación noroeste en el hemisferio sur (argentina). Compraría una casa con esa orientación. Adelante tendría un jardín. Como se moverá el sol por la casa?
    Muchas gracias

    1. Hola, Guido:
      Como tu casa estará en Argentina , verás amanecer por las ventanas que dan al frente, al noroeste, y seguirás teniendo a la vista el sol hasta que alcanza su punto más alto a mediodía solar en el norte exacto. Desaparecerá de la vista de la puerta de entrada, del jardín y de las ventanas de esa fachada delantera a media tarde. Esto será así todo el año. Sólo desaprovecharás mucho esta orientación si apenas estas en casa por la mañana. Pero en tu latitud la mejor será siempre la que más mire hacia el norte.
      Un saludo.

      1. Gracias Avelino! es de notable ayuda tu comentario!
        no, no estoy nunca por la mañana, cuando estoy aprovecho para dormir! No disfruto mucho de la mañana, soy mas nocturno y vuelvo a casa tarde.. teniendo en cuenta esto, la orientacion NO estaria bien?
        muchas gracias

      2. Perdón, Guido, me he equivocado. Al noroeste verás el sol todo el año desde media mañana en adelante, al contrario de lo que te he respondido en primera instancia. Por lo tanto, si cuando más estás en casa es por las tardes, la orientación es buena para obtener luz y calor.

  118. Hola. Vivo en Chile y me estoy comprando una casa que tiene las ventanas de dormitorios y estar hacia el norte. además el jardín situado esta al este y al norte (es como una L al reves) Donde me conviene ubicar la piscina? Gracias

      1. Muchas gracias por la respuesta. El lado del jardín que da hacia el norte no es muy ancho, el lado más amplio del patio esta al este. Será que tendrá muy poco sol para la piscina? Mil gracias

  119. Buenas tardes,

    Me pongo en contacto usted debido a la elección de la orientación de un piso que estoy pensando en comprar. Este piso se sitúa en un barrio nuevo de Madrid (El Cañaveral) y dispongo de dos opciones, un 4º con orientación sureste en el salón y habitaciones y suroeste en la cocina y un 4º con orientación suroeste en todas ellas.

    Mi duda sobre la elección se basan en cuanto al ahorro de energía (como puede ser calefacción y aire acondicionado), evitar el calor sofocante del verano madrileño con el mayor número de horas solares durante el resto del año.

    Muchas gracias de antemano

    1. Estimado Jorge:

      En el piso orientado por completo al suroeste: El sol dará desde el mediodía hasta la puesta de sol, todo el año, sin que dé por la mañana nunca. Si trabajas por las mañanas y por las tardes es cuando estás en casa, aprovecharás mejor en este piso la luz y el calor en invierno, pero también tendrás más calor en verano (puede solucionar esto último con unos buenos toldos, pero para eso necesitas permiso de la comunidad de propietarios en acuerdo adoptado por unanimidad, ya que afecta a la fachada, elemento común del edificio).

      En el otro piso: El asunto está más repartido: en el salón y habitaciones dará la luz y el calor todo el año desde el amanecer hasta el mediodía solar, mientras que en la cocina tendrás el sol, también todo el año, desde el mediodía hasta la puesta del sol. Si te molesta más el calor del verano que el frío del invierno y trabajas por las mañanas te vendrá mejor esta orientación, porque en verano tendrás el salón por la tarde a la sombra.
      Al dar los dos pisos parcialmente al sur, te garantizas al menos medio día de luz al año, de manera que ahorrarás en bombillas más que en pisos orientados hacia el norte. Más o menos igual en ambos pisos. En cuanto a aire acondicionado o calefacción, para buscar el ahorro aplica las indicaciones de los párrafos anteriores.
      Lo que no hay forma de hacer es que en verano te dé la sombra y en invierno el sol.
      Un saludo.

  120. Hola estoy dudosa entre dos pisos de un edificio de 3 plantas,son de diferentes orientaciones ambos el mismo edificio en Luanco Asturias.
    Una opción es un 2° cocina y terraza del salón (hace esquina)Noreste, la otra ventana del salón y tres habitaciones sureste. «Encima de esa ventana del salón y de la habitación colindante tendría la terraza el vecino de arriba»
    La otra opción es un 3° con la cocina y la ventana del salón «que también hace esquina» al suroeste , y la terraza del salón y las tres habitaciones al Noroeste.
    Teniendo en cuenta que en 2° tengo encima de dos ventanas una terraza, que el 3° es el último piso… qué piso será más luminoso y caliente durante más horas del día en invierno y verano? Gracias.

    1. Estimada Noelia:
      En la segunda planta: En todas las habitaciones tendrás sol desde el amanecer. A media mañana dejará de dar el sol en la cocina; en el salón y las otras tres habitaciones que dan al sureste dejará de dar a media tarde. Esto todo el año. Que tengas una terraza encima en principio no creo que sea un problema, puede quitarte luz en los mediodías de verano, cuando el sol está en lo más alto, pero puede ser hasta conveniente.
      En la tercera planta: La habitaciones que dan al noreste solo tendrán sol desde el amanecer hasta media mañana, y desde entonces hasta la puesta dará en las contrarias, las que dan al suroeste.
      En conjunto tendrás más luz en la segunda planta.
      Hay un problema añadido para la última planta: a menudo los revestimientos del tejado o la azotea no son lo suficientemente buenos, de manera que el último piso resulta caluroso en verano y frío en invierno porque la temperatura le llega a través del techo además de por las ventanas.
      Un saludo.

      1. Hola gracias por contestar, hoy fui a las 3 de la tarde a ver el edificio y en ese segundo piso la cara que da al nordeste que es la cocina y la terraza del salón estaban oscuras y con viento, por la cara sureste la ventana del salón y la siguiente habitación estaban a la sombra de la terraza del de arriba con lo cual a esa hora solo había luz en las otras dos habitaciones. A las 5 de la tarde ya no había nada de luz en ese piso.
        Por otro lado en el tercero del que te comenté daba el sol de pleno en la cocina y la ventana del salón (fachada suroeste) y a las 5 ya daba en la terraza del salóny habitación contigua (noroeste) dando un poco más tarde el sol en las otras dos habitaciones.
        No se supone que calienta más el sol de la tarde?
        Teniendo en cuenta que estamos mas en el salón y que trabajamos si marcho a las 7 y llego a las 16 quiero ver el sol.
        Por la distribución y porque está más alejado de la carretera elegiría el tercero,además porque no tendría vecinos, pero sólo tengo miedo a que sea frío,húmedo u oscuro.
        Sólo elegiría el segundo si fuera mucho mas luminoso y como te comenté de tarde no hay luz.
        No sé qué hacer!!!

        1. Noelia:
          Parece que el saliente de la terraza de arriba molesta más de la cuenta.
          El sol de la tarde no calienta más que el de la mañana, el que calienta más es el de las horas inmediatamente anteriores y posteriores al mediodía solar (en Bilbao será sobre las 2:10 en horario de verano y las 2:10 en horario de invierno), porque es cuando el sol está más alto, y calienta más en las semanas inmediatamente anteriores y posteriores al solsticio de verano (21 de junio) por la misma razón, porque en esas fechas alcanza más altura al mediodía solar que en invierno.
          Si cuando vas a estar en el piso es sobre todo por la tarde, para tener sol a esas horas lo que te conviene es que el salón dé al oeste.

          1. Es decir, por tus preferencias y porque la terraza de arriba sobresale demasiado y te quita luz, te conviene más el piso del 3º.

  121. Buenos días! Muchas gracias por tu tiempo y por compartir tus conocimientos con nosotros! Yo tengo una pregunta sobre un ático con terraza descubierta de unos 15m en barcelona orientado al norte. Al ser el último piso tiene el problema de la temperatura, lo sé, pero con la terraza y al no tener muy cerca el edificio de delante, tendrá luz? Es que el piso me encanta pero yo soy de las que necesito luz en el piso porque sino me deprimo… gracias!!

    1. Estimada Laura: Orientadi al norte sólotendrá luz directa en verano en las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde. Será, pues, frío en invierno.

      1. Muchas gracias, Avelino! Ahora mirando el dibujo, he entendido por qué. Me estaba engañando pensando que al menos la terraza sí estaría bañada de luz durante el día… Gracias de nuevo y que tengas un buen día!

    2. Estimada Laura:
      El ático está orientado al norte, por lo que sólo tendrás el sol a la vista en las semanas anteriores y posteriores al solsticio de verano, y no todo el día, sino tan solo en las primeras horas de la mañana antes de que el sol se oculte por detrás del edificio, por la derecha según miras al norte, y de nuevo en las últimas horas de la tarde, cuando aparecerá por la izquierda tras haber rodeado la construcción y se pondrá por el oeste. En ambos casos se encontrará más bien bajo en el cielo, por lo que no dará demasiado calor, aunque sí luz, a esas horas. En definitiva, en invierno el piso será más bien frío, y en verano tendrás luz solo al principio y al final del día. es lo que hay.
      Un saludo.

  122. ¡Buenos días! Muchas gracias por tu tiempo y por sacarnos de nuestras infinitas dudas. Estoy interesada en comprar un adosado, pero no quiero equivocarme con la orientación. Está en Madrid, el salón y el dormitorio principal dan al jardín, puedo elegir el que den al noroeste o al sureste; los otros tres dormitorios y la cocina podrán ser sureste o noroeste respectivamente. Me gustaría que fuera muy luminoso y poder aprovechar el jardín el mayor tiempo posible, no sólo horas del día sino también meses del año, ya que será mi vivienda habitual. Espero tu respuesta como agua de mayo. Un cordial saludo.

    1. Hola, Esther:
      Entiendo que lo mejor es elegir la vivienda cuyo jardín, y las ventanas del salón y del dormitorio principal, den al sureste. En conjunto a lo largo del día y del año será el que tenga más luz. Únicamente no dará la luz del sol directa en las últimas horas de la tarde. Si los otros dormitorios y la cocina dan al noroeste, allí el sol dará solo en esas últimas horas del día, toda la mañana y hasta el principio de la tarde estarán a la sombra. En Madrid (en toda España en general) para obtener el máximo de luz siempre hay que hacer que la vivienda mire lo más al sur posible y, por tanto, lo menos al norte posible. ¿Por qué? Porque el sol, en la zona templada del hemisferio norte, sale por el este y se dirige al sur, para ponerse finalmente por el oeste. Por el norte no pasa nunca.
      Suerte y un saludo.

  123. Buenas tardes

    A ver si pudiera ayudarnos
    Queremos comprar un adosado en parla (madrid) y tenemos varias opciones, por un lado seria que nos diera el salon-dormitirio principal y jardin en orientacion este, otra seria en orientacion oeste y por ultimo orientacion sur (la fachado con resto habitaciones y cocina claro esta al reves…. Jijijijijiji)
    Queriamos saber, que pudiera ser mejor para luz, ahorro energetico,…
    Nos gustaria aprovehar al maximo la luz en salon y jardin
    Muchas Gracias
    Saludos

    1. Estimado Diego:
      Para obtener la mayor cantidad de luz posible la mejor opción es la orientación sur.
      La vivienda sería soleada y por tanto se usaría mucho menos la luz eléctrica de día.
      En invierno el salón y el dormitorio principal recibirían además más calor y por tanto ahorrarías en calefacción.
      A cambio, naturalmente en verano hará más calor en la casa, por lo que tendrías que invertir en toldos, persianas o cortinas tupidas para limitar este inconveniente.
      Cualquiera de las otras opciones supone menos luz y por tanto más gasto de luz eléctrica de día y de calefacción en invierno, sin dejar se soportar calor en verano (aunque sólo daría por la mañana en la orientación este y sólo por la tarde en la orientación oeste).
      Un saludo.

  124. Hola.

    Nos hemos comprado una casa que es un tercero en esquina por encima solo tenemos el ático y como su terraza es hacia dentro digamos que nuestro techo da a su terraza.
    Es orientación norte todas las habitaciones menos el salón que tiene una ventana al oeste de 1 metro y un gran ventanal al norte que da a la terraza de 2,60 metros dicho ventanal.
    Las ventanas son de 1,60 m de anchas en las habitaciones y de 1,20 en la cocina que también tiene salida a la terraza.
    Por otro lado, la terraza da al norte aunque al ser esquina nuestro pido, un lado de la terraza es oeste ya que sobresale por completo de la fachada.

    Para situarte, delante tenemos las zonas comunes y el edificio de enfrente esta a 50 metros. Nos han dicho que a la izquierda de nuestro edificio justo en perpendicular harán otro de 3 plantas y ático a una distancia de 8 metros y dicen que sin solapar edificios , digamos q el edificio empezará donde acaba mi terraza.

    ¿Tendrá suficiente luz la vivienda? ¿En algún momento dará el sol en la terraza?

    Gracias por la ayuda!
    Un saludo

      1. Estimado Sassty:
        Básicamente tu piso da al norte, con una esquina de la terraza al oeste.
        No será, por tanto, muy luminoso. En todas las habitaciones que dan al norte el sol solo lo tendrás a la vista en el mes o mes y pico anterior al solsticio de verano (21 de junio más o menos) y en el mes o mes y pico posterior a dicha fecha, y en esas fechas no lo tendrás a la vista todo el día, sino tan solo en las primeras horas desde el amanecer y en las últimas hasta el anochecer.
        Si la terraza tiene una esquina que da al oeste, quiere decir que allí por lo menos sí que dará el sol por las tardes todo el año, al menos en la mitad oeste de la terraza, con suerte en casi toda, es muy difícil afinar mi estimación hasta ese punto.
        Un saludo.

  125. Buenos días Avelino:

    Muchas felicidades por este fantástico blog y que tanto ayuda a decidirnos por una orientacíón u otra.

    Te acabo de enviar un email con el plano de la futura vivienda que estamos pensando en adquirir, a fin de ganar espacio y terrazas para los niños.

    Se trata de un ático dúplex en Logroño, en uno de los distritos sur. En el mismo, todas los edificios son de la misma altura, y calles anchas.

    El edificio consta de cinco plantas, más terraza superior para los quintos, que abarcaría toda la superficie inferior de la vivienda.

    Es un edificio de reciente construcción y buenos materiales, con ventanas de doble cristal, persianas de aluminio…..

    El ático que nos gusta, tiene el salón y el dormitorio principal, orientados hacia el sur, con una terraza larga y descubierta, que comparten ambas estancias.

    En la parte opuesta, o sea, al norte, está la cocina y tres dormitorios.

    Hemos estado viéndolo e incluso las estancias que dan al norte, son muy claras.

    Y encima de esta vivienda, tenemos la terraza solarium para nuestro uso privado, que es lo que sería el tejado del edificio.

    Es una buena orientación la norte y sur en Logroño?

    Muchas gracias Avelino.

    Ana

    1. Estimada Ana:
      La orientación sur es perfecta. Por supuesto implica la contraria para la cocina, etcétera, pero eso es inevitable. Que disfrutes de tu casa en Logroño, donde tengo familia. No hay verano que no me vaya de pinchos por la calle Laurel

    2. Ana, me has mandado un email con el plano de una segunda opción de vivienda tras desestimar la compra el ático, pero en el plano que me adjuntas no se señala ningún punto cardinal y por tanto, al desconocer hacia dónde mira el edificio, no te puedo ayudar. Si me lo indicas y todavía te fuera útil mi opinión porque no hayas dado una contestación al vendedor, te contesto.

  126. hola, buen día.
    Soy de Chile, y estoy haciendo un curso de energia solar.
    He buscado información respecto a mi pais, el lugar expresado en grados por donde aparece y se esconde el sol. No se como se llama, es como un mapa de trayectoria solar, para chile y las principales ciudades. No he tenido suerte en la busqueda. Lo necesito para orientar los paneles solares sin tener cada vez hacer los calculos. Por ejemplo, en invierno, en Santiago, cual seria la ubicación por donde aparece el sol, y asi sucesivamente,
    Le agradeceria si me puede orientar o indicarme si hay algun documento disponible o como se llame.
    Muchas gracias!

    Pd. Exelente pagina me ayudó mucho en mi curso!

    1. Estimado Marcelo:
      El sol aparece y se esconde por un punto diferente del horizonte a lo largo del año en cada lugar, por lo que un mapa con unos puntos fijos por los que apareciera y se escondiera para cada ciudad no sería exacto.
      Te recomiendo que utilices esta página web, que es un excelente simulador de los movimientos del sol:
      http://astro.unl.edu/naap/motion3/animations/sunmotions.html
      Introduciendo las coordenadas de longitud y latitud de la ciudad deseada, obtendrá una simulación de por donde sale y se esconde en ella el sol en cada día del año. Tendrás que manejarla un poco hasta que sepas usarla adecuadamente, pero te dará la información precisa que andas buscando.
      Un saludo.

  127. Buenas noches.
    Estamos interesados en un adosado en Paracuellos del Jarana y la zona del jardín tendrá orientación oeste. Es buena esta orientación para poder disfrutar de las zonas de jardín?. Mil gracias de antemano por su respuesta!!

    1. Estimada Yolanda:
      El sol dará en el jardín desde el mediodía hasta la puesta del sol, todo el año.
      De modo que por las mañanas tendrá sombra y por las tardes sol.
      Un saludo.

  128. Buenos días, Avelino.
    Enhorabuena por tu pagina, llevo un buen rato cacharreando por todos los apartados y es para tirarse un buen rato leyendo artículos y actividades interesantísimas. A ver si soy capaz de hacer el cohete de papiroflexia con mi hija.
    Quería preguntarte que tal es la posición de la futura casa que tendré en Móstoles. Es un chalet adosado que tiene la fachada principal, en la cual dan el salón en planta baja y dos habitaciones en planta alta con orientación noreste. Y la otra fachada, el jardín, es suroeste, a la que da la otra parte del salón y la cocina, en planta baja y en planta alta da una habitación. La casa dispone de otra planta mas que según planos dice que es el solárium.
    La calle en donde se sitúa la casa es Denébola, que cosas.
    Mi mujer estuvo con los niños ayer, a eso de las 17:00 y vio que en la fachada suroeste estaba dando el sol en un armario de la luz, de esos de hormigón, que tiene la misma orientación de la casa.
    Te mando a tu correo el plano de emplazamiento de las casas, en la que he marcado con un circulo la mía y con el norte indicado, para que tengas mas información.
    Muchisimas gracias y enhorabuena otra vez por la pagina

    1. Fernando, he visto el plano y es correcto, la fachada principal da al nordeste y la contraria al suroeste. Por lo tanto ésa es la posición de la casa, o, mejor dicho, su orientación. Si lo que quieres saber es cuándo dará el sol en cada fachada: en la nordeste (salón y dos habitaciones arriba) te dará todos los días del año desde el amanecer hasta media mañana y en la del jardín desde media mañana hasta que se ponga.
      Un saludo.

      1. Muchísimas gracias, Avelino.
        Nos has ayudado para terminar de convencernos de que esa es la casa que queremos.
        Muchismas gracias de nuevo.

        Un saludo

  129. Hola Avelino,
    Muchas felicidades por este fantástico blog que tanto ayuda a decidirnos por una orientación u otra. Estamos interesados en una nueva promoción de pisos en las afueras de la ciudad de Barcelona, y no sabemos que orientación escoger.
    La promoción consta de 4 edificios de alturas diferentes (PB+3, PB+4 y PB+5), con las fachadas orientadas a Noreste, Noroeste, Sureste, Suroeste.
    Las 3 opciones de pisos que nos interesan están orientados de la siguiente manera:
    Piso A) Salón-comedor y cocina a SurOeste / Habitaciones a NorEste
    Piso B) Salón-comedor y cocina a SurEste / Habitaciones a NorOeste
    Piso C) Salón-comedor, cocina y habitación principal a SurEste / Habitaciones a SurOeste

    ¿Cuál de éstos 3 pisos tiene mejor orientación para un clima como el de Barcelona?
    Muchas gracias

    1. Estimado Sergio:
      En el piso A: el sol dará en tu salón y en la cocina desde el mediodía hasta el ocaso, y en las habitaciones que den al noreste el sol sólo dará hasta mediodía.
      En el piso B: el sol dará en tu salón y en la cocina desde el amanecer hasta media tarde, y en las habitaciones que den al noroeste el sol sólo dará desde mediodía hasta su puesta.
      En el piso C, que es el que más horas de luz, recibirá en conjunto, dará el sol en el salón, cocina y habitación principal desde que amanezca hasta media tarde, y desde media mañana hasta el ocaso lo hará en las habitaciones que den al suroeste.
      Escoge y buena suerte.
      un saludo.

  130. Buenos días Avelino, navegando encontré su blog, que me ha encantado.Felicidades.Le agradecería que me ayudará a disolver mis dudas. Mis hijos han comprado una parcela en Otura ( Granada ),para construir su casa, mi miedo es que puedan equivocarse en cuanto a la orientación. La idea que tienen es construir la casa en forma de L, porque la quieren grande. La parcela mide 30,42 metros por 33,01 metros, la cara de la parcela más larga,es decir 33,01 mira justo al frente de sierra nevada, creo, si no me equivoco es el este, la parte de atras de la parcela , creo que es el oeste, por donde esta la calle, que es donde tienen que hacer la entrada a la casa, y en el otro lado de la acera esta todo edificado de casas unifamiliares, en los laterales de la parcela se edificaran próximamente chalet. La parte derecha de la parcela creo, que la orientación es el sur.Mi pregunta es , ¿donde situaría usted el salón y la cocina? ¿ y donde situaría los dormitorios? , siempre contando que la construcción es en forma de L. Como las situaría usted, para aprovechar al máximo el sol, orientándola para que sea más cálida en invierno y más fresca en verano.Muchísimas gracias y enhorabuena.

    1. Hola, Genoveva:
      No hay una orientación que sirva para dar más calor en invierno y más fresco en verano al mismo tiempo.
      Las habitaciones cuyas ventanas o balcones miren al sur tendrán el sol de cara durante todo el año y por tanto serán más cálidas en invierno, pero al mismo tiempo serán más calurosas en verano, y las que miren al norte al contrario: serán frías en invierno y frescas en verano. Así que lo que tienen que hacer es procurar que las habitaciones que ustedes prefieran que sean más frescas (durante todo el año) miren al sur, y las que prefieran que sean más cálidas (también todo el año) miren al norte. Las que miren al este tendrán sol a la vista (y por tanto luz y calor) desde el amanecer hasta la hora de comer y las que miren al oeste desde esa hora hasta el ocaso.
      La temperatura media en esa zona, según he consultado, puede ser de unos cero grados en enero y de unos 30 o 32 en julio, así que hace tanto frío en invierno como calor en verano, hay que protegerse de ambos extremos.
      Ahora bien, el frío es más difícil de combatir sin recurrir al gasto de energía que el calor, porque un buen toldo puede bajar la temperatura veraniega unos cuantos grados. Y la iluminación directa del sol hará que tus hijos ahorren en luz eléctrica para ver de día. Así que, ante la duda, será más provechoso energéticamente hacer que las habitaciones más usadas (supongo que el salón y el dormitorio principal, o la cocina si van a desayunar o comer en ella) den al sur.
      Por último, si queréis tener en cuenta también los vientos dominantes en la zona de Granada, son los del oeste, así que las habitaciones que miren al oeste deben protegerse del viento en invierno pero pueden resultar más frescas en verano. Si se puede hacer corriente de oeste a este en verano a lo largo de la casa (un pasillo de aire que entre por una ventana o balcón al oeste, recorra sin trabas la vivienda y salga por otra que mire al este) también ayudará a refrescar en lo más caliente de julio y agosto.
      Un saludo y suerte.

  131. Hola Avelino,
    Soy una futura vecina de Fernando Estevez,(he visto q te escribio hace unas semanas por unos chalets que van a construir en mostoles, en la C/Denebola), pero nosotros no hemos elegido esa orientacion, sino que hemos escogido la parcela 5, de la 5D, que tiene orientacion noroeste. Te agradeceria mucho si nos pudieras dar tu opinion, queremos poner piscina y no se si esa sera una buena orientacion. Estamos a tiempo de cambiar, ¿que nos aconsejas?
    Un saludo y gracias
    Maria

  132. Hola Avelino,
    Soy una futura vecina de Fernando Estevez,(he visto q te escribio hace unas semanas por unos chalets que van a construir en mostoles, en la C/Denebola), pero nosotros no hemos elegido esa orientacion, sino que hemos escogido la parcela 5, de la 5D. Te agradeceria mucho si nos pudieras dar tu opinion, queremos poner piscina y no se si esa sera una buena orientacion. La parcela tiene orientacion noroeste. ¿cuando nos dara el sol en la parcela? Estamos a tiempo de cambiar, ¿que nos aconsejas?
    Un saludo y gracias
    Maria

    1. Hombre, si da al noroeste sólo tendrá el sol dándole de manera directa desde media tarde, en cualquier época del año. Si quieres piscina te convendrá una orientación lo más al sur posible, para que le dé el sol bien y caliente el agua.

      1. Gracias por tu ayuda Avelino, finalmente hemos cambiado a una parcela de la 3B, q tiene orientacion sureste, asi aprovecharemos mas el sol, verdad?
        Gracias de nuevo

  133. Hola disculpe tengo un terreno, muy amplio y no se donde ubicar mi casa, quiero ventanales en las habitaciones y salon, de principio pense ubicarlos hacia el este, para recibir el sol de la mañana que es calido,y dejar hacia el oeste los servicios como baño y cocina, lamentablemente, hemos estado en contacto con el terreno y siempre soplan vientos muy fuertes de sureste a noreste, y si dejamos los ventanales como lo habiamos pensado, pues nos preocupan los vientos, son demasiados friosy fuertes y nunca podriamos tener abiertos los mismos, ahora bien del lado del este y suroeste el sol de la tarde es demasiado fuerte, que molesta durante todo el año, pero leyendo su publicacion, orientar hacia el norte me daria una casa fria y sin luz, pero creo que es mas factible ubicar mis ventanas de ese lado por los vientos y el sol fuerte, ¿sera una buena decision? ¿que puedo hacer?
    espero me conteste y ayude. gracias.

  134. Buenas, queria realizar una consulta sobre la orientación de una vivienda.
    Vivo en Leon en un cuarto y no tengo ningun edifico enfrente.
    El caso es que me piso es un pasillo corrido y todas las hab. salen para la izquierda y dan para el sur, cuando hace sol es supercaliente porque pega en todo el edificio de ese lado. La duda viene en cuanto al vecino de al lado.
    Su piso es identico al mio pero no la distribucion, ya que es opuesta a la mía.
    Su pasillo pega con el mio, tambien es corrido y las hab. le van saliendo todas para la derecha, por consiguiente la orientacion de su piso es toda norte y nunca le da el sol.
    Ahora bien, es indudable que cuando hace sol, el mío es mas caliente ya que absorbe y recibe todos los rayos del sol y al de mi vecino ni siquiera le da.
    Mi pregunta es: ¿y si esta nublado? ¿son los dos igual de fríos? Ya que el mío al no hacer sol, no recibe calor ninguno y estaría a la misma temperatura que el otro que nunca le da.
    ¿O va a ser el mío siempre, aunque sea un pelín mas caliente, ya que el frió y el aire siempre vienen del norte y por lo tanto lo recibiría siempre mi vecino?

    Un saludo y muchas gracias.

    1. Estimado Óscar:
      Si el viento en León viene por el norte está claro que lo recibirá tu vecino y por tanto los días de viento su casa será más fría que la tuya.
      En cuanto a los días en que haga nublado, los dos estarán prácticamente a la misma temperatura.
      Eso sí, el tuyo será durante todo el año mucho más luminoso que el de tu vecino, porque por tu lado no llega solo el calor sino también la luz.
      Un saludo.

  135. buenos dias vivo en la provincia de barcelona y e visto un piso que esta orientado al sur este y quisiera saber cuanto sera de calido en invierno y confortable en verano agradeceria su respuesta muchisimas gracias

    1. Estimada Montse:
      Como está mirando al sureste, durante todo el año recibirá el sol desde el amanecer hasta media tarde.
      Entiendo que en invierno no será frío, porque recibirá los rayos del sol desde su salida.
      Tampoco será oscuro, al menos por la mañana, sólo puede serlo en las últimas horas de la tarde.
      En verano tendrá bastante luz también y será caluroso por la mañana. Las cortinas, persianas o toldos lo remediarán.
      Un saludo.

  136. Hola, voy a comprar un adosado en la rioja y tengo dos opciones.
    A) la orientacion del jardin es norte tirando pal oeste
    B) la orientacion del jardin es noreste

    A ninguna de las dos le daria el sol en invierno? Cual seria mas recomendable por horas de sol?

    Gracias y un saludo

    1. Estimado Iker:
      Si el jardín mira al noroeste (como decías en tu primer correo) dará todo el año desde media tarde hasta la puesta de sol, es decir, menos horas de luz.
      Si da al noreste dará todo el año desde el amanecer hasta media mañana (más o menos las mismas horas).
      Por último, si da al oeste más o menos exacto tendrá sol todo el año desde el mediodía (no desde media tarde) hasta el ocaso. Es decir, esta es la opción que más horas de luz recibirá.
      Un saludo.

    2. Estimado Iker:
      Si el jardín mira al noroeste (como decías en tu primer correo) dará todo el año desde media tarde hasta la puesta de sol, es decir, menos horas de luz.
      Si da al noreste dará todo el año desde el amanecer hasta media mañana (más o menos las mismas horas).
      Por último, si da al oeste más o menos exacto tendrá sol todo el año desde el mediodía (no desde media tarde) hasta el ocaso. Es decir, esta es la opción que más horas de luz recibirá.
      Un saludo.

  137. Hola buenos Dias . La oerientacion en el emisferio SUR ?es la misma.
    Y me podran decir cuantos grados para el emisferio SUR son los ideales
    Desde Argentina muchas GRACIAS
    SALUDOS BLAS

    1. La orientación con más sol en todo el planeta es la que mira al ecuador.
      En la zona templada del hemisferio norte esa orientación es el sur.
      En Argentina y en toda la zona templada del hemisferio sur en general sería el norte.
      Cuanto más al norte exacto mejor, Blas.
      Un saludo.

  138. Buenos días, Avelino. Me ha parecido muy interesante tu blog y en concreto, este post. Espero que me puedas ayudar con la orientación de una casa que he comprado. Te explico los datos:

    -Es un quinto con doble fachada: este y oeste. Pero ligeramente noroeste y ligeramente suroeste. Lo que me preocupa es la fachada este, a la que da el salón y dos habitaciones. Como el edificio forma una U y la vivienda está en la esquina del fondo, mi duda es si el salón tendrá luz solar o no, si será una vivienda oscura y sólo con claridad no con luz directa, pues lo poco que entraría por el este a primera hora de la mañana estaría tapado por el edificio perpendicular.

    Para que quede más claro, te paso el link de google maps: el edificio blanco que sale en la foto de «Avenida Juan de Borbón, nº 57, Murcia»; la vivienda es el quinto piso que está pegado a la esquina izquierda, lo que se ve es el balcón del salón y las habitaciones.

    https://www.google.es/maps/place/Av.+Don+Juan+de+Borb%C3%B3n,+57,+30007+Murcia/@38.003921,-1.1292681,3a,75y,259h,90t/data=!3m7!1e1!3m5!1sVJ6xC1-iMXN-8GwuK7Vf-g!2e0!6s%2F%2Fgeo0.ggpht.com%2Fcbk%3Fpanoid%3DVJ6xC1-iMXN-8GwuK7Vf-g%26output%3Dthumbnail%26cb_client%3Dsearch.TACTILE.gps%26thumb%3D2%26w%3D86%26h%3D86%26yaw%3D259.72763%26pitch%3D0!7i13312!8i6656!4m2!3m1!1s0xd638225ecadb12d:0xcccb612e04fe3de8!6m1!1e1?hl=en

    Muchísimas gracias.

    1. Estimada Mari Cruz:
      No creo que el edificio perpendicular pegado a tu piso vaya a molestar la luz. El sol va a salir cada día más o menos enfrente de tu salón y de esos dos dormitorios, por lo que sólo un edificio muy alto y que estuviera justo enfrente de tu ventana podría tapártelo al amanecer. Puedes estar tranquila.
      Para ser exactos, como mucho el edificio perpendicular que te preocupa puede taparte el sol quizá en las semanas previas y posteriores al solsticio de verano, pero lo tendrás ya a la vista una o como mucho dos horas después, sobre las ocho de la mañana o así. El resto del año, desde el mismo amanecer.
      Después de salir enfrente de tu balcón el sol se irá desplazando (todos los días del año) hacia la derecha mientras va ascendiendo y lo perderás de vista en las primeras horas de la tarde, momento en que comenzará a dar en la fachada contraria, adonde miran el resto de las habitaciones de tu piso.
      Por tanto tu piso será soleado todo el año por las mañanas en la fachada de tu salón, y por las tardes en la contraria.
      Si tu piso hubiera sido el bajo o el primero, sí que habrías tenido pocas horas de sol, porque éste se ocultaría pronto detrás del otro edificio (no el ala de la U que tienes pegada, sino la contraria). Pero te libra estar cerca de la cubierta, del tejado. El sol, como va ascendiendo después de amanecer, subirá por encima del edificio y te seguirá dando, como digo, hasta las primeras horas de la tarde, antes de pasar a dar en la fachada contraria.
      Lo que sí espero es que esté bien aislada la cubierta del edificio, porque de lo contrario te asarás en verano, al tratarse del último piso y recibir el calor solar directamente en tu techo.
      Un saludo a Murcia.

      1. Muchísimas gracias!! Tu respuesta me ha ayudado mucho :). Por lo último que me dices: mi piso no es el último,pues encima están los áticos.
        Una última pregunta: la habitación que da al.oeste será muy calurosa en verano, verdad? ¿En qué incidirá que sea ligeramente suroeste? Gracias de nuevo.

        1. He visto la localización de google con su orientación y es casi oeste exacto, muy poco desviado. No influirá apenas. La orientación más calurosa en verano (y cálida en invierno) es la sur, porque en el sur es donde está el sol a mediodía solar, cuando está más alto en el cielo y sus rayos calientan más (en Murcia el mediodía solar es a la 1 de la tarde en horario de invierno y a las 2 en el de verano).
          La orientación oeste provoca que tengas el sol de cara por las tardes. De manera que esas habitaciones que dan al oeste serán frescas por la mañana y calurosas por la tarde, al contrario que el salón y las otras dos habitaciones que dan al este. Por el oeste verás ponerse el sol cada día todo el año, mientras que por el salón podrás ver cada día amanecer.

      2. Gracias por toda la explicación. El tema de la orientación me parece muy importante, no entiendo que se compre una casa sin pensar en eso.mactualmente vivo en una casa toda orientada a mediodía y es una maravilla de luz. Es un poco calurosa pero a primera hora de la tarde ya se puede disfrutar de la terraza en verano puesto que está techada. Ahora a ver qué tal se comporta esta casa, espero no asarme en la habitación poniente que es el dormitorio principal…

  139. Hola! Soy la misma chica que escribí hace unas semanas. Voy a abusar de nuevo de tu amabilidad: resulta que finalmente no pudimos cerrar el trato de compra de la casa por la que te pregunté y ahora estamos a punto de comprar otra diferente. Como el tema de la orientación me preocupa mucho, te lo comento a ver si me puedes ayudar: la casa es un segundo, nos habían dicho orientación sur y norte pero ahora, mirando en google maps, veo que más bien es sureste y noroeste. Mi duda es: la parte trasera tendrá sol tan fuerte como si fuera solo poniente y será tan caluroso? ¿o será más bien un sol de refilón? Hoy hemos ido a verla a las 17.00 horas y daba el sol, aunque parecía que sólo por el lateral, además es posible que el edificio que tiene justo enfrente de esa fachada le haga sombra. La casa es el edificio que mira hacia el jardín y, la parte trasera, hacia la avenida «Antonio Martínez Guirao», muy cerca de la plaza «Brigadista Paracaidista» (no te puedo decir el número porque no lo sé).

    Muchísimas gracias.

      1. Estimada Mari Cruz:
        La parte trasera mira al noroeste, efectivamente. Por lo tanto solo recibirá el sol directo desde mitad de la tarde hasta la puesta en verano. Y en invierno aún menos, o casi nada. Por lo tanto no será, por supuesto, ni mucho menos tan calurosa como la contraria, que da al sudeste y que recibirá el sol desde el amanecer hasta media tarde.
        Un saludo.

  140. Hola Avelino, gracias por tu blog es muy útil. Me gustaría hacerte una consulta.
    Nos planteamos comprar en una obra nueva un primera planta con una gran terraza orientada según los planos al Este. El problema es que son tres Torres de viviendas con nada menos que 12 plantas de altura y una distancia entre ellas de 20 metros solamente…. Tememos que el sol nos llegue muy poco incluso en verano, en invierno ya si será mucho más complicado.
    Te adjunto dos fotos para ver si con esto me podrías indicar las horas de sol que tu crees que podríamos tener.
    IMG_0231.JPG
    IMG_0233.JPG
    https://goo.gl/maps/2wwFVK6s1872
    Mil gracias!
    Silvia

    1. No puedo descargar las fotos, sólo entrar en el enlace de google map. Así no estoy seguro de cuál es el edificio concreto en que pensáis hacer la obra nueva, ni el que tienes enfrente de tus ventanas. Por favor, mándame las fotos y las notas oportunas a avelino@abogadosporvocacion.com para que pueda contestarte con propiedad.
      Un saludo, Silvia

        1. Resulta difícil responder a tu pregunta con un simple plano de algo no construido y con todos los cálculos que exige el asunto debido a la Torre que tienes enfrente, pero voy a intentarlo:

          – El sol sale cada día por las inmediaciones del este (por el Este exacto sólo en los equinoccios), va subiendo de altura por la mañana a la vez que se desplaza al sur y llega al sur exacto a mediodía solar (que para la longitud de Barcelona -2º Este- es un poco antes de la una de la tarde en horario de invierno y un poco antes de las 2 cuando en España estamos en horario de verano).
          – Barcelona está a 41 grados de latitud norte. Ello quiere decir que el sol llegará a la siguiente altura sobre el horizonte a mediodía solar:
          . En el solsticio de verano (sobre el 20 de junio) llegará a los 90º-41º de latitud+23º de inclinación del eje terrestre = 49 grados de altura sobre el horizonte. Es cuando llegará más alto, por eso en verano hace más calor.
          . En los equinoccios de primavera (sobre el 20 de marzo) y de otoño (sobre el 20 de septiembre) llegará a los 90º – 41 = 49º de altura.
          . En el solsticio de invierno (sobre el 20 de diciembre) llegará a los 90º – 41º – 23 = 26º de altura.

          -Veo en el plano que tu piso tendría una fachada más pequeña que daría al Noroeste, a la avenida, y otra más larga que mira al Sudoeste, hacia las terrazas, la pista de pádel y la Torre 1.
          – Desde la fachada de la Torre 2, donde estaría tu piso, a la de la Torre 1, que está enfrente, después de la pista de pádel, dijiste que habrá 20 metros de dista.
          – Esa torre, que es la que puede taparte el sol para la fachada larga que mira al Sudoeste, tendrá 12 plantas, que a unos 3 metros por planta son 36 metros. Pero tu piso estaría en un primero, por lo que hay que descontar unos 3 o 4 metros, la altura desde la que mirarías desde la ventana a la azotea de la Torre 1.
          – El ángulo que forma la línea de tu mirada al frente por esas ventanas, con la línea de tu mirada mirando al tejado de la Torre 1, viene a ser de casi 60º.
          – Por lo tanto, la Torre 1 te tapará unos 60º de horizonte, todo el año. Aunque los trozos de paisaje a ambos de la Torre 1 estarán despejados.

          – Teniendo todos estos factores en cuenta, estimo que en la fachada que mira al Sudoeste, esto es, a la Torre 1, ocurrirá lo siguiente: Tendrás el sol a la vista todo el año desde media mañana, momento en que aparecerá por la derecha si te asomas a las ventanas de esa fachada. Se dirigirá, ascendiendo en el cielo, al sur, y se ocultará más o menos al mediodía solar por detrás de la Torre 1 (porque el sol sólo alcanzará unos 26º grados en invierno y unos 50º en primavera y otoño, mientras que la torre tapa 60º). Se paseará por detrás de la Torre en las horas centrales del día y lo tendrás de nuevo a la vista en las últimas horas de la tarde, hasta su puesta. Sólo en las semanas anteriores y posteriores al solsticio de verano (junio, julio) tendrás el sol a la vista por esas ventanas todo el día, porque el sol irá ascendiendo, pasará por encima de la Torre 1 (a 72º) y caerá por el lado contrario para ponerse.

          – En cuanto a la fachada corta, que das al Noroeste, como tiene enfrente la avenida no hay problema. Podrás ver por ahí el sol todo el año, pero siempre muy avanzada ya la tarde, y hasta su puesta.

          Espero que todos los cálculos estén bien.
          Un saludo.

  141. Gracias Avelino, impresionante tu explicación y sobre todo el tiempo que le has dedicado para darme una respuesta completa.

    Me quedo con el apartado que dice y del cual me surge una duda:

    Teniendo todos estos factores en cuenta, estimo que en la fachada que mira al Sudoeste, esto es, a la Torre 1, ocurrirá lo siguiente: Tendrás el sol a la vista todo el año desde media mañana, momento en que aparecerá por la derecha si te asomas a las ventanas de esa fachada. Se dirigirá, ascendiendo en el cielo, al sur, y se ocultará más o menos al mediodía solar por detrás de la Torre 1 (porque el sol sólo alcanzará unos 26º grados en invierno y unos 50º en primavera y otoño, mientras que la torre tapa 60º). Se paseará por detrás de la Torre en las horas centrales del día y lo tendrás de nuevo a la vista en las últimas horas de la tarde, hasta su puesta. Sólo en las semanas anteriores y posteriores al solsticio de verano (junio, julio) tendrás el sol a la vista por esas ventanas todo el día, porque el sol irá ascendiendo, pasará por encima de la Torre 1 (a 72º) y caerá por el lado contrario para ponerse.

    La terraza del suroeste es la que más me importa. Cuando dices que durante el invierno el sol aparecerá por la derecha no me cuadra, a media mañana aparecerá por la izquierda no? puesto que a la derecha me queda el norte.

    Sobre el calculo de los 60º quizás ganemos algo más puesto que debajo de nuestro piso hay locales comerciales.

    Pero quizás lo más importante es (resumiendo) que en verano desde mediados de mayo hasta mediados de agosto tendremos sol casi todo el día en la terraza del suroeste, es así?

    Una gran parte de nuestra decisión para comprar este piso es este tema. Tenemos la reserva hecha hasta el viernes, así que estamos acabando de darle una vuelta.

    Gracias, gracias!!

    Silvia

    1. Sí a ambas cosas.
      Me he equivocado de lado, aparecerá a media mañana por la izquierda, no por la derecha.
      Y soi, hasta mediados de agosto tendríais prácticamente todo el día sol en la terraza suroeste, al alcanzar el sol tal altura que podrá pasar por encima de la torre de enfrente.
      Un saludo.

    1. La fachada que mira a la calle Antonio Gala mira (está orientada) al este casi exacto, con sólo un poco de desviación hacia el norte; y la que da hacia la calle Valle-Inclán mira al oeste, ligeramente inclinado al sur, pero muy poco también.

  142. Hola Avelino. Tengo una duda y me gustaría que me ayudases. Tengo un terreno de 20 metros x 20 metros y quiero hacerme una cosa. Siempre he vivido en una casa oscura, y, por eso, ahora busco hacerme una casa con mucha claridad.

    Si abres el link que te mando de Google maps, el terreno sería la continuación de la última casa que se ve a la izquierda. Está orientada hacia el este con una leve inclinación hacia el norte por la parte delantera, y la parte trasera da al oeste con leve inclinación hacia el sur. Por la parte izquierda, mirando desde el frente, también tengo intenciones de dejar un jardín de unos ocho metros de longitud hasta el terreno colindante y abrir tres ventanas. En este terreno colindante van a hacer una casa y la altura máxima permitida es de ocho metros. Por la parte delantera, la que da al este, han construido una casa – que no aparece en google maps – de unos seis metros de altura. Por la parte trasera, la que da al oeste, no tengo obstáculos.

    Quiero sacar una ventana en el frente que da al este y otra hacia el oeste. También le haría tres ventanas hacia el sur.

    Mi duda es si mi casa estará soleada todo el día. ¿No le hará mucha sombra la casa delantera que no aparece en Google Maps pero que está justo a unos siete metros al otro lado de la carretera? ¿Le haría mucha sombra la casa que van a construir al sur? No sé cuál será su altura, pero en el peor de los casos será de ocho metros. Pienso construir toda la zona de día diáfana, es decir, cocina, salón y comedor todo junto.

    Muchas gracias y felicitaciones por tu blog.

    https://www.google.es/maps/@42.9132244,-2.0371226,3a,75y,334.63h,66.6t/data=!3m6!1e1!3m4!1sf6LmUO8fjeOdlcpINKwydA!2e0!7i13312!8i6656

    1. Estimada Ana:
      Abriendo el enlace que me adjuntas me aparece en primer término terreno despejado a ambos lados de una calle llamada Akemunitza, en un pueblo de Navarra. Al fonde se ve todo el pueblo, sin que pueda determinarse cuál es la última casa de la izquierda, porque por la izquierda al abriri el enlace las viviendas llegan hasta el borde izquierdo de la panatalla y continúan más allá.
      Tampoco estoy seguro de si tu fututo jardín estaría en la fachada que da al sur o en la que da al norte. Voy a suponer que está al sur, de manera que lo verías por las tres ventanas de esa fachada.
      Ahora saquemos veamos qué alcanzará el sol en Navarra a lo largo del año:
      Navarra está a unos 42,5 grados norte y 2,5 oeste, lo que quiere decir que allí el sol subirá hasta los 25 grados de altura en el solsticio de invierno, hasta los 48 en los equinoccios de primavera y otoño y hasta los 71 en el solsticio de verano.
      La fachada que da al jardín tiene por delante 8 metros de terreno despejado y podría tener, al cabo de eso 8 metros, un edificio de hasta 8 metros de altura. Vamos a suponer que los tendrá. Eso hace un cuadrado de 8 por 8, más o menos. Lo que quiere decir que el edificio de enfrente ocultaría, todo lo que hubiera detrás de él hasta unos 45 grados de altura. En realidad unos 5 grados menos, 40, porque la ventana no está situada al nivel del suelo sino abierta entre uno y dos metros por encima del suelo. Así pues, el edificio ocultaría aproximadamente: unos 25 grados de altura si al final mide 5 metros, unos 30º si mide 6 metros, unos 35º si mide 7 metros y unos 40º grados de altura sobre el horizonte, más o menos, si alcanzara los 8 máximos permitidos. Por tanto:
      En la fachada que da al sur, con tres ventanas que miran al jardín, da el sol todo el año. En otoño e invierno te dará el sol por el este desde el amanecer, en las horas centrales del día te lo taparía el edificio de enfrente -siempre que éste alcance al menos 5 metros de altura, si no no- y lo tendrás a la vista de nuevo al caer la tarde por el oeste. Te lo tapará más o menos horas según la altura del edificio y su anchura. En primavera y verano, en cambio, el sol se alzará a mediodía por encima del edificio (entre los 48º de altura a los que llega en los equinoccios y los 71º del solsticio), más alto en todo caso que los 40º que puede taparte el edificio con su altura máxima), así que no tendrás problemas de luz en esas fechas.
      En la fachada que da al este: te dará el sol todo el año pero sólo por la mañana. Un edificio de 6 plantas a unos 7 metros de la puerta puede taparte unos 35º grados sobre el horizonte. Por tanto puede taparte la luz directa del sol en esa fachada, desde que éste sale y por tanto está a 0º sobre el horizonte, hasta que rebase la anchura del edificio y lo veas a su lado avanzando y asciendo hacia el sur, cerca del mediodía solar, o bien hasta que pueda sobresalir por encima del edificio en la primavera y el verano. No pudo especificar más porque desconocemos la anchura de tu casa, la del edificio de enfrente, su altura final exacta, etc. En todo caso por la ventana de esa fachada este los rayos entrarían muy esquinados. Llegarían desde el sudeste y darían luz directa en la pared noroeste de esa habitación.
      En la fachada oeste tendrás sol todo el año desde el mediodía y en la fachada norte, sin ventanas, sólo dará cuando el sol se esté poniendo en el verano.
      Bueno, y eso es todo lo que puedo afinar.
      Agur, Ana.

      1. Muchas gracias por tu respuesta, Avelino.

        La fachada que da a uno de los jardines es la que tiene tres ventanas y orientación sur. Esa es la que me origina las dudas. El edificio a construir estaría a ocho metros de mi fachada y no podría superar la altura máxima de ocho metros.

        El otro jardín tiene orientación oeste y ningún obstáculo. Sé que tendré sol por la tarde.

        Finalmente, la parte delantera tiene orientación este y enfrente, a unos siete-ocho metros han hecho una casa de unos seis metros de altura.

        Un saludo.

  143. Muy buenas, buscando información sobre las orientaciones de los edificios me he topado con este artículo tan interesante y en el que además se realizan consultas…así que,si no es mucha molestia, me atrevo a consultar las dudas que tengo respecto a la orientación de una vivienda en Montequinto (Sevilla).
    Se trata de un último piso (planta 12) que según creo haber visto, tiene la siguiente orientación.
    Oeste: Salón + terraza y 2 habitaciones cuyas ventanas dan a la terraza.
    Norte: ventana de habitación principal aunque una pared de la misma esta orientada al oeste.
    Este: ventana de 1 habitación y otra pared al norte
    Noreste: Cocina.

    El piso se ubica en una torre que no tiene cerca ningún otro edificio que le haga sombra…
    Y ahí va la pregunta…con esa orientación, nos dará el sol en invierno en el salón y las 2 habitaciones+la terraza??

    Adjunto enlace con ubicación: se trata de la torre situada a la izquierda, el último piso que está también en la esquina izquierda

    https://www.google.es/maps/@37.3402699,-5.9320439,3a,75y,103.46h,64.18t/data=!3m6!1e1!3m4!1sb08_LlXJz1bzqfQ1hWB_iA!2e0!7i13312!8i6656

    Muchas gracias de antemano!

    1. Estimado Miguel:
      En el salón y en las dos habitaciones que dan a la terraza os dará el sol durante todo el año desde el mediodía hasta el ocaso.
      La única diferencia entre verano e invierno es que en verano os dará más horas porque las tardes son más largas, pero en la fachada de la terraza veréis siempre aparecer el sol por vuestra derecha a mediodía solar y ya lo tendréis a la vista el resto del día hasta que caiga la noche. Es decir, que en esas habitaciones las mañanas de invierno serán frías y las tardes cálidas, y en verano las mañanas serán frescas y las tardes calurosas, por lo que un toldo u otra protección no vendría mal.
      En la habitación cuya ventana mira al este será al contrario, os dará todo el año el sol pero sólo desde el amanecer hasta el mediodía.
      La cocina será cálida en invierno a la hora del desayuno y fría el resto del día. En cambio en verano será calurosa al amanecer y fresca desde media mañana en adelante.
      La habitación que da al norte será la menos soleada de todas, recibirá luz todo el año pero sólo en las primeras horas tras el amanecer y de nuevo en las últimas antes de anochecer.
      Un saludo.

  144. Hola,
    Vamos a comprar un piso en el norte de España y dudamos entre dos:
    1) Segunda planta con cocina y salón orientados al este y habitación al sur.
    2) Primera planta con cocina y salón orientados al oeste y habitaciones al norte.
    Nos gusta más ls orientación del sureste pero el del noroeste tiene una terraza de 60m2… Tanto se nota la orientación? Vivimos en el norte de España, donde en invierno tampoco vemos mucho la luz del sol.
    Un saludo y gracias!

  145. Hola,
    Vamos a comprar un piso y dudamos entre dos:
    1) Segunda planta con cocina y salón orientados al este y habitación al sur.
    2) Primera planta con cocina y salón orientados al oeste y habitaciones al norte.
    Nos gusta más ls orientación del sureste pero el del noroeste tiene una terraza de 60m2… Tanto se nota la orientación? Vivimos en el norte de España, donde en invierno tampoco vemos mucho la luz del sol.
    Un saludo y gracias!

  146. Hola!

    Vamos a comprar un piso y estamos dudando entre dos:
    1) Segundo piso con las habitaciones al sur, cocina al este y salón sureste
    2) Primer piso con las habitaciones al norte.cocina al oeste y salón noroeste

    Como orientación nos gusta mucho más la sureste, pero el piso noroeste tiene una terraza de 60m2 que nos gusta mucho. Hay edificios alrededor. Vivimos en el norte de España donde en invierno no vemos mucho el sol, ¿tan importante sería la orientación?

    Un saludo y gracias!

    1. Estimada Laura:
      Si tu salón da al sureste recibirá el calor del sol y su luz directa todo el año desde el amanecer hasta media tarde.
      Si su ventana da al noroeste recibirá el calor y la luz del sol sólo desde media tarde hasta el ocaso, igualmente todo el año.
      ¿Cómo de importante puede ser esto en el norte, donde muchos días no hay sol? Es difícil de decir. Desde luego en los días de invierno cuando haya sol se notará bastante la diferencia. Por otra parte la orientación es sólo un aspecto a tener en cuenta a la hora de elegir la vivienda, otros (como una hermosa terraza) pueden compensar con creces la desventaja de una orientación fría como sería la del noroeste. Tú misma y suerte.
      Un saludo.

  147. Hola Avelino. Antes de nada quisiera darte las gracias por el tiempo que nos dedicas al contestar a las preguntas que te hacemos.

    Tengo intención de construir una casa unifamiliar en un terreno de unos 400 metros cuadrados que tengo, la casa tendría una altura máxima de dos plantas. Mi máxima ilusión seria tener un jardín en la parte posterior de la casa al que le diera sol todo el año. Según mis indagaciones la orientación optima para que así fuera es q el jardín estuviera orientado al sur. Pero de ser así el jardín quedaría nada mas entrar a la parcela, habría que recorrer este hasta entrar en la casa. Cosa que no me hace ninguna ilusión, ya que quisiera que el jardín estuviera detrás.

    Hay alguna posibilidad de poder realizarlo…? Es decir donde habría que colocar el jardín y la casa para obtener esta situación tan soleada. Si dividimos la parcela en dos cuadrantes (por si la casa fuese cuadrada) cual seria el idóneo para el jardín… Si la casa tuviera una forma en “L” y la parcela la dividimos en cuatro cuadrantes, cual seria el ó los cuadrantes idóneos para el jardín…?

    Podrías decirme exactamente donde iría el jardín si quiero que le de el sol todo el día.
    Si abres el link que te mando de Google maps, el terreno sería el que esta en la Calle Dr. Gustavo García Herrera Teboul. A la espaldas del restaurante La casa vieja, hay dos parcelas pues la que se encuentra más al sur. Lindando con una parcela con una casa construida por un lateral y por el otro la parcela vacía.
    Mil gracias y felicitaciones por tu blog.

    https://www.google.es/maps/place/Calle+Dr.+Gustavo+Garc%C3%8Da+Herrera+Teboul,+29620+Torremolinos,+M%C3%A1laga/@36.6380024,-4.490539,18z/data=!3m1!1e3!4m2!3m1!1s0xd72fbdcaf2b67f5:0xb55c0631ce355c1b

    1. Estimada Marsisi:
      El lugar más soleado para el jardín siempre va a ser el sur.
      De modo que si construyes la casa en la parte sur de la parcela y el jardín va a quedar detrás, mirando al norte, perderás bastantes horas de luz directa, porque la sombra de la casa caerá sobre el jardín.
      Si finalmente decides a pesar de todo que el jardín vaya detrás de la casa. mirando al norte, deja la parte de jardín más pegada a la casa para mesas y sillas (les dará la sombra) y la piscina (si te cabe y piensas ponerla) ponla lo más alejada posible de la fachada.
      En cuanto a los cuadrantes, la ele… para el tema del sol en el jardín es indiferente dónde construyas la casa, mientras el jardín quede en la parte sur.
      Por otra parte, si quieres que el sol no dé solo en el jardín sino también en el interior de la vivienda, la fachada principal (la del salón) debería dar igualmente al sur. Si por el contrario quieres que en esa fachada dé más la sombra para evitar el fuerte calor del verano, debes hacer lo contrario, es decir, que dé al norte.
      Ya sabes que las fachadas que miren al este tendrán sol todo el año por la mañana y sombra por la tarde, y al contrario, las que den al oeste tendrán sol todo el año por la tarde y sombra por la mañana.
      Un saludo y suerte.

  148. http://webmail.comb.cat/mail/mime.php?file=%253D%253FUTF-8%253FQ%253FUbicaci%253DC3%253DB3n_Plaza_Europa_n%253DC2%253DBA_38%253D2EJPG%253F%253D&name=Ubicaci%C3%B3n%20Plaza%20Europa%20n%C2%BA%2038.JPG
    Hola Avelino, quería preguntarte acerca de un edificio de nueva construcción en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) el edificio Europa 38. El problema es que al lado esta el Hotel renaissance de unos 20 pisos y el piso que nos interesa comprar en el edificio de al lado esta en la esquina suroeste de la séptima planta, comedor a la fachada sureste y resto de estancias a la fachada suroeste que es la que el hotel puede tapar con su sombra.
    Tapará mucho?
    Gracias por esta pagina tan interesante.

  149. Hola, muy interesantes las recomendaciones.
    Lanzo un reto… llevo un año viviendo en Lima, Perú; hemisferio sur y muy pocas horas de sol al año debido a la nube perpetua que tenemos por culpa de, entre otras cosas, la corriente de Humboldt.
    Hasta ahora mi apartamento tiene orientación Sureste (salón) y Noroeste (habitaciones) y consigo sol de mañana en verano en salón y sol de tarde en habitaciones casi todo el año. Estoy buscando nuevo apartamento, y según la lógica la orientación buena por estar en hemisferio Sur sería buscar el Norte, pero observo que las buenas fachadas son Suroeste.
    Cómo puedo resolver el enigma? Qué orientación recibe más horas de sol tanto en invierno como en verano en esta ciudad?
    Saludos y muchas gracias,
    Inca

  150. feliccitarle por el articulo tan instructivo. Por otro lado, quisiera pedirle consejo para una terraza orientada norte. Querria saber si le podriar el sol en invierno, por lo menos a algun trozo un rato. Comentarle q es ultimo piso y que encima solo tiene el tejado. Muchisimas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.