Las distancias en el Universo

Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes  > Articulos, Cosmología >  Las distancias en el Universo

Las distancias en el Universo

6 Comments

Una de las primeras cosas que nos sorprenden cuando nos iniciamos en esto de la Astronomía es lo grandes que son las distancias en el Universo. Las unidades que usamos para medir las distancias aquí en la Tierra se nos quedan pequeñas enseguida.
Por ejemplo, si la Tierra tuviera el tamaño de un balón de fútbol y todo el universo estuviera a esa escala, la Luna sería como una pelota de tenis y estaría a 7,11 metros de la Tierra. El Sol sería una bola de 26 metros de diámetro y estaría a 2,77 kilómetros de la Tierra. Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol estaría a 740 kilómetros.
El Universo es tan grande que necesitamos unidades de medida mucho mayores que las que usamos normalmente.

Las unidades de medida de distancia más usadas en Astronomía son:

Unidad Astronómica (au)

Equivale a la distancia media Sol-Tierra y mide 149.597.870 km
Se usa para distancias dentro de los sistemas planetarios.
Por definición, la Tierra está a 1 au del Sol.
Y las distancias medias del Sol a otros planetas son:

Planeta U.A.
Mercurio 0,387
Venus 0,723
Marte 1,524
Júpiter 5,203
Saturno 9,555

 

Año-luz (ly).

Es la distancia que recorre la luz en un año y equivale a 9,46 billones de km y a 63.241 au
Se usa para distancias estelares y galácticas.
La estrella más cercana al Sol, Próxima Centauri está a 4,22 años luz
Nuestra galaxia, La Via Láctea, mide alrededor de 100.000 años-luz de diámetro
La gran galaxia de Andrómeda está a 2,5 millones de años-luz de nosotros
Las galaxias más lejanas detectadas están unos 13.000 millones de a.l.
También se pueden usar, para distancias planetarias, el minuto-luz, la hora-luz, etc.
El Sol está a 8 minutos-luz y 17 segundos-luz

Parsec (pc).

Es la distancia a la que un objeto presenta un desplazamiento angular de un segundo de arco respecto a la distancia Sol-Tierra (1 au = 150 millones de kilómetros). Un parsec equivale a 3’26 años-luz.
Nuestra galaxia tiene unos 31.000 parsecs de diámetro.

En el próximo programa de Un Punto Azul hablaré de cómo se miden las distancias astronómicas.

6 thoughts on “Las distancias en el Universo”

  1. El ejemplo de las pelotas con el sol y todo eso estuvo muy bueno!! pero medio, medio el significado y no aparece tanto lo de las distancias que yo estaba buscando!!

  2. estoy en las olimpiadas de astrofísica y siempre me he preguntado que porque se les dice parcec o a.l esta pagina esta muy buena muchas gracias 😉

  3. Si una estrella esta a 30 años luz de nosotros? Como sabemos que existe si su luz demoro 30 año en llegar a la tierra.O sea que todo lo que está mas allá de nuestra distancia medible a n uestro tiempo ( reloj) , es posible que no exista?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.