De bolígrafos y lápices

De bolígrafos y lápices

0 Comments

En el último programa de Un Punto Azul, entre otros muchos temas, hablamos de los famosos bolígrafos de la Nasa y los lápices de los rusos.

Yo estaba convencido de que la historia era verdadera e incluso creía recordar que lo había leido en la web de la Nasa.

He estado comprobándolo nuevamente y se trata de una «leyenda urbana».

Al principio de la carrera espacial, tanto los rusos como los americanos, utilizaron lápices en la naves espaciales, pero se dieron cuenta que las puntas de grafito se rompían con facilidad y podían producir cortocircuitos en los sistemas eléctricos.

La Nasa encargó un estudio para fabricar bolígrafos que pudieran ser usados en el espacio pero debido al coste previsto abandonó la idea.

Fue la empresa Fisher Pen, Co. la que diseñó y construyó los bolígrafos, llamados Space Pen y posteriormente se los ofreció a la Nasa.
Desde entonces tanto los americanos como los rusos los usan en la misiones espaciales.

Pero, hete aquí mi sorpresa, que buscando información sobre el tema me encuentro con un artículo en la web de la Agencia Espacial Europea (ESA), escrito por Pedro Duque en una nave Soyuz rusa en el que habla del tema comentando que los rusos usan bolígrafos normales y que funcionan correctamente en el espacio.

De hecho el artículo lo escribió con un boli de propaganda de la ESA.

Aquí tenéis en enlace:

http://www.esa.int/esaCP/SEM5CO7O0MD_Spain_0.html

One thought on “De bolígrafos y lápices”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.