Construir un Planisferio Celeste Recortable
Vamos a presentar como se construye un Planisferio Celeste casero, para conocer en cualquier momento cuales son las principales constelaciones cada noche.
Esta diseñado para una Latitud de 40º Norte aproximadamente, vale por lo general entre 35º y 45º de latitud Norte.
Los materiales que presentamos son fáciles de conseguir y baratos:
- Papel fotográfico para impresora A4, en su defecto papel A4 de 80 gr o más, cuanto más gramos más resistente queda.
- Un alfiler de costura, o una chincheta.
- Un trozo de corcho de al menos 3 cm de largo. El de una botella de vino.
El resto , imprimir el siguiente fichero pdf y seguir los pasos que figuran a continuación.
Planisferio recortable color blanco
Planisferio recortable de colores
INSTRUCCIONES
Montaje
- Recorta el círculo con las constelaciones (pag.2)
- Recorta por el exterior el soporte de la página siguiente. (pag.3)
- Recorta el óvalo interior de la parte izquierda del soporte. (pag.3)
- Dobla las dos partes del soporte por la línea punteada y dobla la pestaña de la parte inferior y pégala con tesafil o cola.
- Introduce el círculo de las estrellas entre las dos capas del soporte.
- Pon un alfiler o chincheta justo en la polar y atraviesa la parte posterior del soporte por el puntito negro. Pon un trozo de corcho (tapón del vino), vale 1 cm para la chincheta o 3 cm si es alfiler.
- Si lo has montado bien la rueda debe girar libremente sin rozamiento. Juega con la lengüeta inferior para darle más holgura si hace falta y recorta bien ajustado el circulo de las constelaciones.
Uso del Planisferio.
- Resta una hora a la hora que marca tu reloj, dos horas en horario de verano.
- Haz coincidir esa hora con la fecha del día de hoy marcada en el exterior del círculo con las constelaciones.
- Para rodar bien el círculo de las constelaciones sostén el soporte con el dedo pulgar sobre el logotipo de Magallanes en la esquina inferior derecha y el índice y corazón por detrás, en httpy email.
- Para orientar el planisferio correctamente, colócatelo por encima de la cabeza y gíralo hasta que los puntos cardinales coincida.
- Lo que muestre la ventana oval será el cielo visible en ese momento y en su situación correcta para una latitud entre 35º y 45º grados Norte.
Gracias por el planisferio, soy un menos que novato… pero a base de salir de noche a la montaña a pasear los perros me estoy aficionando a mirar las estrellas.. y claro ahora tengo curiosidad por saber algo más e identificarlas…
Espectacular !!! podré conseguir un mapa estelar del hemisferio Sur? Gracias
Claro. Aunque los los planisferios dependen de la latitud, este es para el hemisferio norte y latitudes españolas, suelen ir de 10 en 10 grados. ¿Cuál es tu latitud Sur?
Buen día (o, buenas tardes por allá).
Tomo la consulta de Guillermo, estoy buscando un mapa estelar similar al que muestran en este tutorial, pero para el hemisferio Sur. Vivo en Bariloche, Argentina (Lat. 41° 8.938’S Long. 71° 24.982’O ), les agradeceré si pudieran orientarme.
Saludos cordiales.
Lo siento pero no encuentro un modelo que sea transportable a nuestro planisferio para el Sur. Me pongo como tarea el poder dibujarlo. No obstante no es tarea fácil no prometo nada.