Tercer Día de la A.A.Magallanes en la Feria de la Ciencia en la calle 2015

Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes  > Actividades, Astronomía, Bricoastronomía, Conferencias, Firmamento, Observaciones, Planetaria >  Tercer Día de la A.A.Magallanes en la Feria de la Ciencia en la calle 2015

Tercer Día de la A.A.Magallanes en la Feria de la Ciencia en la calle 2015

0 Comments

En este nuestro tercer día, 17 de Abril, de la Feria de la Ciencia no podemos menos que felicitarnos del trabajo realizado y del éxito tanto de público como el interés que ha despertado nuestra agrupación, tanto en días anteriores como especialmente hoy, con una afluencia de público mucho más numerosa a la Feria en general.

Como días atrás montamos nuestra exposición del Sistema Solar a escala tanto en dimensiones como en distancias y que ha sido muy visitada, sobre todo por los más pequeños (educación primaria), que curiosamente están estudiando los planetas y sorprenden el conocimiento que ya tienen algunos renacuajos y el interés que muestran. Hay cantera, aunque muchos de nuestro visitantes vienen de toda la provincia y las mieles las recogerán agrupaciones amigas.

Como muestra el regalo que nos hizo nuestra amiga María, que volvió hoy a la feria para ver Venus y Júpiter (el día anterior sólo pudo ver el Sol en el Solar Scope) y nos regaló un Sistema Solar de plastilina.

Feria_ciencia_1_20150417

La mañana la dedicamos al Telescopio Solar, que funcionó bastante bien a pesar de alguna que otra nube y sobre todo neblina. El Solar Scope lo quitamos, a parte de que no dabamos a basto, era poco útil por el poco contraste que reflejaba al estar el día así.

Feria_ciencia_14_20150417

La imagen de día anteriores cuando las nubes dejaban era así:

Feria_ciencia_13_20150417

La Grua de Lito se puso en estación y buscamos a Venus una vez superada la fachada del edificio que lo tapaba, pero sin éxito durante toda la mañana. Entre la neblina y falsas nubes que evitaba ver con claridad en el buscador y la dificultad de tener bien orientado el telescopio , se fue la mañana sin localizarlo.

Feria_ciencia_2_20150417

Durante la mañana recibimos la visita inesperada de la televisión de la Feria que grabó a nuestro presidente explicando nuestras observaciones.

Feria_ciencia_4_20150417 Feria_ciencia_3_20150417

La localización de Venus de día y el funcionamiento de los telescopios.

Feria_ciencia_6_20150417 Feria_ciencia_7_20150417

y la observación del Sol y sus precauciones.

Feria_ciencia_5_20150417

La experiencia educativa del día la tuvo Lito, enseñando a un joven invidente el Sistema Solar, tanto el tamaño de los planetas (tocándolos), como las distancias entre los planetas contando cada paso como una U.A.

Feria_ciencia_15_20150417

Por la tarde colocamos el Solar Scope, mientras el Sol estuvo presente y explicamos el Sol, la calidad y el enfoque no fueron buenos.

Repartimos una inmensidad de Planisferios Recortables y octavillas de nuestra Agrupación, gracias a Marta que las colocaba y explicaba a la perfección.  En toda la feria más de 100 Planisferios para recortar, 8 planisferios ya construidos en papel fotográfico para los mejores visitantes y un montón de octavillas cuando nos quedamos sin ellos.

Feria_ciencia_18_20150417

Feria_ciencia_17_20150417

Se siguió intentando durante la tarde la búsqueda de Venus, pero fue infructuosa mientras el Sol estaba presente. Por si acaso convocamos a los interesados (colocando carteles por toda la feria) de 21:00 a 22:00 horas para ver Venus, Júpiter y sus Lunas, así como una explicación del cielo nocturno utilizando los planisferios.

Feria_ciencia_16_20150417

Feria_ciencia_12_20150417

Nada más anochecer, el cielo se fue despejando, primero Júpiter y luego ya Venus y ambos pudimos observarlo perfectamente.

Feria_ciencia_11_20150417

Feria_ciencia_19_20150420

La convocatoria resulto un éxito, calculo que unas 30 o 40 personas se concentraron o pasaron por el telescopio, algunas desde las 20:30 esperando verlos.

Mientras esto no fue posible explicamos el funcionamiento del planisferio y visualizamos con el IPAD donde estaban las constelaciones más famosas, tanto con el Astro 3D como con el Sky View Free para disfrute de los asistentes y recibimos numerosas preguntas para poder instalarlos ellos en sus teléfonos y tablets.

Feria_ciencia_8_20150417 Feria_ciencia_9_20150417

Finalmente nos quedamos hasta las 22:30 aproximadamente pues diversa gente que pasaba o compañeros de la Feria que se marchaban se pasaron a vernos y podemos decir que facilmente superamos las 50 o 60 personas, y les encantó la experiencia.

Feria_ciencia_10_20150417

Gracias a todos y especialmente a Álvaro que aunque no ha podido estar presente si lo ha estado con su telescopio Solar Coronado. Y sentimos que Joaquín no haya podido venir al encontrarse lejos, sobre todo cuando Saturno se salió de órbita y rodó por los suelos, nos costo meterlo en cintura.

 Por la mañana la completamos Agustín, Lito y José Luis y la tarde con Ignacio, Marta, Agustín, José Luis y Lito. Nos visitaron durante el día Miguel, Estefanía, Diego y otros amigos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.