Desarrollo de las V Jornadas Andaluzas de Astronomía

Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes  > Actividades, Astronomía, Conferencias, Cosmología, Firmamento, Planetaria, RADA >  Desarrollo de las V Jornadas Andaluzas de Astronomía

Desarrollo de las V Jornadas Andaluzas de Astronomía

0 Comments

Los días 9, 10 y 11 de Octubre se han desarrollado en la provincia de Cádiz las V Jornadas Andaluzas de Astronomía en Bahía Sur, San Fernando.

Nuestra agrupación A.A.J.Magallanes ha organizado junto con la Agrupación Astronómica del Campo de Gibraltar  Luz Cero y  la Agrupación Astronómica de la Bahía de Cádiz M13 esta actividad RADA.

vjaa cartel

Las jornadas se han realizado de manera distendida y divertida, a pesar del mal tiempo,  con más de 80 asistentes de toda Andalucía.  Coincidimos en San Fernando con la primera Feria del Estero que pudimos visitar.

El primer día de las Jornadas, el día 9, fue la inaguración y acreditación de los asistentes. Inagurada por la nueva directiva de la Rada.

vjaa1

Asistimos a la Conferencia a cargo de D. Javier Montojo, Jefe de la sección de Astronomía del ROA, sobre la evolución de las actividades del observatorio de la Armada en astrometría:

“ASTROMETRÍA EN EL REAL INSTITUTO Y OBSERVATORIO DE LA ARMADA
De los Círculos Meridianos al Telescopio Fabra-ROA en el Montsec (TFRM)
De los catálogos estelares a los catálogos de objetos en órbita”

vjaa astrometria roa 5vjaa astrometria roa 6vjaa astrometria roa 2

La entrega del premio Comellas de la RAdA a la Divulgación Astronómica a David Galadi Enriquez, quien nos amenizo con una charla sobre la Divulgación de la Astronomía.  Firmó a todos los presentes que se lo solicitaron su libro «Cuestiones curiosas de Astronomía resueltas por el Perito en Lunas»

premio comellas1premio comellas2

 Jose Luis Comellas finalmente no pudo asistir a la entrega del premio dada su avanzada edad y dificultad para los largos desplazamientos, pero mando sus congratulaciones. Fue el Presidente de la Rada, Paco Cordero quien entregó el premio.

vjaa david galadi

Ese día terminamos con una cena buffet en el Hotel Bahía Sur y luego las post-cena en la terraza.

El segundo día por la mañana, divido en dos grupos asistimos por un lado a  la visita de la ciudad para ver los relojes de Sol y por otro la visita al Real Observatorio de la Armada (ROA).

La vista de los relojes de Sol se vío enturbiada por el día muy nuboso, incluso lluvioso, pero el Sol tuvo a bien aparecer en los momentos claves de llegada a los relojes (al menos para mi grupo).

vjaa reloj sol 2

vjaa reloj sol 4

vjaa reloj sol 5vjaa reloj sol 6

vjaa reloj sol 8vjaa reloj sol 9

vjaa reloj sol 10

 Terminamos la mañana, antes de ir a a tapear por los bares de San Fernando y por la Feria del Estero que ese día se celebraba, con la visita del Real Observatorio de la Armada de San Fernando donde los dos grupos nos hicimos la foto de familia.

roa cartel


vjaa fotofamiliaminvjaa roa3 vjaa roa2

 Por la tarde la visita guiada a las ruinas de Baelo Claudia, la Observación Astronómica Romana en la Avenida de los Templos de Baelo Claudia no fue posible por el mal tiempo.

Los compañeros de la Agrupación  Astronómica  Cygnus Valverde nos contaron su experiencia en lanzar un globo sonda en la plaza del pueblo. Y el Presidente de la Rada, Paco Cordero, contó como median el tiempo los romanos y sobre el reloj de Sol romano que allí se encontró.

baelo claudia

Al día siguiente se completo con una visita guiada a la ciudad de Cádiz,  la Tacita de Plata. Foto del grupo en la Catedral

vjaa catedral cadiz

Bueno esto fue todo desde AAMagallanes, en próximo post publicaremos los vídeos que realizamos.

One thought on “Desarrollo de las V Jornadas Andaluzas de Astronomía”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.