Un Planeta para David Bowie: Marte

Un Planeta para David Bowie: Marte

0 Comments

La muerte estos días del Cantante y Camaleón David Bowie ha hecho que por todas partes aparezcan peticiones y homenajes para este gran músico.

Uno de los más sorprendente y relacionado con la Astronomía es la petición de sus fans para que el planeta Marte pase a llamarse David Bowie.

El interés de Bowie durante toda su vida por el espacio exterior y la vida extraterrestre ha sido uno de los motores para sus creaciones artísticas, encarnando personajes curiosos, divertidos y atractivos que ha hecho a muchos mirar al cielo.

La relación del cantante con el Planeta Marte y con el Espacio en general, es extensa. La Canción «Life on Mars?» (¿Vida en Marte?) cuenta el desencanto de una joven de su vida en la Tierra y se pregunta si hay Vida en Marte. Como pretexto de esta canción existe una serie de televisión con el mismo nombre, aunque cuenta otra historia.

Existen más canciones relacionadas que unen el Espacio Exterior y Bowie, Space Oddity es la historia del Mayor Tom que cuenta su angustia al perder la comunicación con la Tierra y fuera de su nave.

Esta canción, la BBC la puso de fondo en el alunizaje del Apolo XI en la Luna. Ha sido una canción polémica, cuando el astronauta canadiense Chris Hadfield en la  Estación Espacial la cantó e hizo un vídeo que colgó en Youtube, teniendo más visitas que la original de Bowie, aunque canta bastante peor. Finalmente Bowie dió su permiso por derechos de autor.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=KaOC9danxNo]

La mejor canción, a mi parecer, es StarMan, la historia de ese ser extraterrestre mitad hombre mitad mujer que quiere venir a la tierra trayendo la esperanza a los entonces jóvenes como estrella de Rock, el Albúm  The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (asceso y caída de Ziggy Stardust y las Arañas de Marte) cuenta la historia de este personaje que encarnó Bowie, Ziggu. Esta canción ha formado parte de la banda sonora de El Marciano.

El grupo que le acompañaba por aquel entonces era las Arañas de Marte, de ahí que hayáis podido leer estos días algún titular: «Las arañas de Marte están de luto».

¿Existen estas arañas en Marte?.

La Nasa, aún no puede explicar unas formaciones geológicas o grietas en el polo austral de Marte, ramificaciones en forma estrellada o de telaraña sobre la superficie marciana que se observan cuando se sublima el hielo de dióxido de carbono pasado a estado gaseoso.

Muchas de sus obras hablan de temáticas de origen apocalíptico o extraterrestre y relacionados con la fantasía y la ciencia-ficción, We are hungry MenCygnet CommitteeDrive-In Saturday

Además de cantante y rey del Glam Rock, Bowie se adentró en el mundo del cine realizando pequeños papeles y no tan pequeños.

La mejor de sus películas, quizás sea «Merry Christmas, Mr Lawrence», sobre la segunda guerra mundial, pero ha realizado numerosas películas, una de ellas su papel de Tesla en la película «Truco Final» o «Dentro del laberinto».

Merece comentar en este espacio su obra dedicada a la Ciencia-Ficción, en la que hace de un extraterrestre que viene a buscar agua a la Tierra para su planeta desértico. Es una historia que merece la pena verla, aunque quizás haya pasado desapercibida por los aficionados a la ciencia ficción: «El hombre que vino de la estrellas«, en Hispanoamérica , se tituló el «El Hombre que cayó a la Tierra» (The Man Who Fell to Earth).

Otra noticia que ha circulado estos días, sin ser confirmada nisiquiera creíble, es el Homenaje que la NASA a dado a David Bowie desconectando las comunicaciones con los astronautas para que todos sienta al Mayor Tom de Space Oddity. Puede ser bonito pero es falsa.

Bueno, creo que David Bowie puede merecerse un planeta, pero no Marte, algún exoplaneta rojo que vaya apareciendo sería muy adecuado para bautizarlo con su nombre, o en estos días que se habla del noveno planeta del sistema solar aún por confirmar podía ser un candidato si se confirma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.