Qué foto la de aquel día: Tormentas de verano
El pasado 26 de Agosto llegó al sur peninsular una tormenta que formaba parte de una borrasca que por las fechas en la que estamos se denomina baja «térmicas». Este tipo de borrascas no son borrascas al uso, con frentes nubosos y cambios de temperatura apreciables por las distintas masas de aire. Estas borrascas se forman simplemente por elevación de grandes masas de aire por calentamiento (el aire caliente se expande y se eleva por su menor densidad). Esa elevación causa una baja presión (borrasca). Si ese aire caliente ascendente lleva humedad de las zonas costeras, donde el agua en estas fechas tiene una temperatura elevada, y este aire choca en altura con alguna zona de aire frío, se producen nubes con gran rapidez, causando nubes tormentosas. Dichas nubes acumulan carga eléctrica por su gran movimiento vertical y suelen provocar numerosos rayos.
Se crean por las tardes, y su máxima actividad acontece a partir de la puesta de Sol y primeras horas nocturnas, desvaneciéndose a lo largo de la madrugada. Sus precipitaciiones suelen ser de corta duración pero intensas.
A la puesta de Sol, se acercaba al Puerto de Santa María una primera oleada nubosa. En esta primera foto se aprecia las cortinas de precipitación cayendo de las nubes
El aparato electrico de la tormenta se mantuvo activo a partir de entones, pero las fotos siguientes se realizarion a partir de la una de la madrugada. Pude captar los tipos más representativos de rayos, como los rayos nube-nube
Los rayos nube-tierra (en este caso nube-mar)
o mezcla de ambos
Para finalizar muestro una fotografía en la que se aprecia una gran descarga eléctrica incluído el tono azulado del aire ionizado.
En todas las fotos nocturnas, la hilera de luces en el horizonte corresponde a la ciudad de Cádiz.
las fotos nocturnas están realizadas con Cámara Nikon D90, en modo autómatico, con disparador, posición BULB e ISO 200, con diferentes tiempos de exposición. La primera está realizada con móvil BQ Aquaruis M5 modo automático.
Manuel Jiménez del Barco Ruiz-Herrera