Qué foto la de aquel día: La nebulosa del Corazón
La nebulosa del Corazón, también conocida como IC 1805, se encuentra en la constelación de Casiopea. Su distancia a la Tierra es de unos 7500 años-luz y se sitúa en el brazo de Perseo, el mayor brazo espiral de nuestra galaxia, la Vía Láctea, en una zona con gran actividad de formación de estrellas y numerosos cúmulos estelares jóvenes.
La nebulosa del Corazón debe su nombre a su parecido con un corazón humano y fue descubierta y fotografiada por primera vez en el año 2010 por WISE, el telescopio de infrarrojo de gran campo de la NASA.
Su color y su forma están producidos por los vientos solares y la radiación de las estrellas “recién nacidas” del cúmulo abierto Melotte 15, situado en su centro. En este cúmulo se encuentra una de las estrellas más masivas y luminosas de la galaxia, la HD 15570 con 100 veces la masa del Sol y 3 millones de veces la luminosidad de éste.
Esta nebulosa, de 300 años-luz de extensión, cubre una región del cielo de más de cuatro veces el diámetro de la Luna llena. Cerca de ella se encuentra la nebulosa del Alma de parecidas características, aunque algo menor, cuyo cúmulo central conforma una asociación estelar con Melotte 15.
No deja de sorprender el hecho de que seamos capaces de fotografiar con nuestros equipos de aficionado un objeto descubierto tan solo hace seis años.
Datos de la fotografía:
Lugar: Carretera Cortada cerca de Gibalbín
Fecha: 23 de Septiembre de 2016
Cámara: Nikon D5500 sin modificar
Telescopio: Refractor TS 90/600 con reductor/aplanador WO x0.8
Montura: HEQ5