Lluvia de Estrellas: Cuadrántidas 2017
Para empezar el año tenemos nuestro primer objetivo de Observación una de las mayores lluvias de estrellas de igual intensidad que las Perseidas o Lagrimas de San Lorenzo en el verano, desconocidas para muchos por coincidir su máximo habitualmente de día: Las Cuadrántidas.
Este año podemos observarlas especialmente sobre los días 2, 3 y 4 de Enero con máximo el día 3, sobre las 14:12 hora T.U. (15:12 hora española peninsular). La noche del día 2 al 3 será la mejor, pero es bueno elegir dos noches seguidas.
Este año la Luna está en cuarto creciente el día 5 y se acuesta temprano, por lo que será favorable para su observación.
Sobre las 2:00 hora española (1:00 T.U.) , Bootes se encontrará saliendo por Este, sobre las 3:00 estarán un poco más alto sobre el horizonte Este, buscar un lugar despejado hacia el noreste y localizar a Arturo de Bootes como estrella más brillante color azul.
A medida que avance la noche hacia el amanecer aumentarán el número de bólidos.
Si el tiempo acompaña, abrigaros y buena suerte.
Datos de la Lluvia
Actividad desde el 28 de diciembre hasta el 12 de enero con el máximo antes del medio día del 3 de Enero. La tasa horaria es de 120 meteoros.
El radiante se encuentra en la constelación de Bootes con coordenadas de AR=230 grados y DEC=+49 grados.
Asociada con el asteroide 2003 EH1. Son meteoros de gran intensidad, con estelas que pueden durar algunos minutos.
Más información en la Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España (S.O.M.Y.C.E.) donde os podéis apuntar para registrar vuestras observaciones y colaborar con la comunidad científica.