Vivencia del Eclipse Solar Total y Parcial 21 08 2017

Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes  > Actividades, Articulos, Astrofotografía, Astronomía, Observaciones, Planetaria >  Vivencia del Eclipse Solar Total y Parcial 21 08 2017

Vivencia del Eclipse Solar Total y Parcial 21 08 2017

0 Comments

El 21 de Agosto de 2017 tuvo lugar el gran acontecimiento astronómico esperado desde hace años. Ra y Jonsu, Helios y Selene, Lorenzo y Catalina, el Sol y la Luna se unieron en un resplandor único. La estrella dejó paso al satélite, quien caminó lentamente delante de esta hasta que la luz del día se convirtió en la oscura noche. Pasito a pasito el Sol se vistió de negro.

A las 16:00 UTC (Tiempo Universal Coordinado) comenzó el baile de los astros. Los espectadores esperando ansiosos la primera señal de la Luna que empezaba su andada. El primer mordisco, como algunos llaman, apareció ante nosotros a las 16:15. Paso a paso, verso a verso, el Sol fue tiñéndose de oscuro. En su transcurso del tiempo adaptó distintas formas: la sonrisa del gato de Alicia, la galleta del monstruo, la cuna y la media Luna. Hasta que llegó el momento, cuando solo se apreciaba un mechón de Sol, delgadito y menuito, que iba desvaneciéndose para dar entrada al magnífico evento. Un rayo potente de luz asomaba por la parte inferior, y en un abrir y cerrar de ojos, Jonsu, Selene, Catalina, Luna se encontraba delante de Ra, Helios, Lorenzo, Sol que le abrazaba entre sus rayos coronándola. La oscuridad rodeada de la luz. Entonces, ocurrió el fenómeno, el Sol lanzó sus rayos cegando a la oscuridad, la luz se abrió de par en par. Y de nuevo, esta vez por la parte superior, el Sol se despedía con un último rayo y dejaba que la Luna siguiera su transcurso. El satélite como una cortina dejaba ver un fino hilo dorado igual que una pequeña pestaña esperando su deseo. Poco a poco, el Sol se destapaba de su traje negro que la Luna diseñó en esta noche de galas.

Los sabios de Urano sabrán que el día aquí no acaba. Cruzando el Atlántico, concretamente, en la Península Ibérica, encontraron restos del fenómeno astronómico. A las 20.45 (hora española) apareció en la parte inferior del Sol una sombra que tapaba gran parte de su redondez, mostrando una esfera imperfecta. Esa sombra, era ni más ni menos, el satélite de la Tierra, la Luna. Un eclipse parcial tenía lugar en España. Mientras que el Sol iba bajando, la sombra aún se apreciaba, dejando ver el horizonte con un arco de luz.

La estrella y el satélite, protagonistas de esta obra, interpretaron su papel hasta que el telón cayó. Fin de la función, en el horizonte el Sol desapareció.

A continuación, encontráis el enlace donde podréis contemplar el Eclipse Total de Sol en Idaho (EEUU).

http://sky-live.tv/retransmisiones/eclipse-total-sol-2017

Seguidamente, se muestra una imagen del Eclipse visto en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.