Eclipse Total de Luna el 27 07 2018
El día 27 de Julio tenemos un evento interesante en el cielo, un eclipse total de Luna, el segundo en el año y esta vez tendremos la suerte de poder verlo desde Jerez y alrededores, desde el 2015 no teníamos a tiro un evento como este y que vimos y fotografiamos en aquella ocasión. (Ver fotos y vídeo en Eclipse Total de Luna visto por A.A.Magallanes 28092015).
Este eclipse además será el eclipse más largo que veamos en este siglo.
Un eclipse Total de Luna, ocurre cuando la Tierra se pone entre el Sol y la Luna y no deja pasar los rayos de Sol hacia la Luna, proyectando su sombra sobre ella. La Luna no se oculta o desaparece totalmente, se oscurece tomando un color rojizo, luna ensangrentada, llamada también Luna de Sangre que en la antigüedad provocaba no pocos sacrificios humanos por miedo a los dioses.
Este eclipse es el numero 38 de la serie Saros 129, compuesta por 71 eclipses.
Será Visible en Europa, Africa, Asia, Oceanía y Sudamérica.
El inicio del Eclipse Total comenzará a las 19h 29.m9 UT, es tiempo universal en España será las 21:29 hora peninsular, a esa hora la Luna en nuestros lares estará saliendo por el horizonte, esto hace que la Luna, cuando salga por el Este y alcance un poco de altura, ya aparecerá eclipsada. (sale a las 21:28)
El máximo del eclipse se producirá a las 20h 21.m7 UT, en España son las 22:21 y terminará a las 21h 13.m5 UT (23:13 hora peninsular española), esto hace que tengamos un buen margen para sacar unas buenas fotografías si escucháis los consejos de José Luis Espí en el último programa de Un Punto Azul nº 28 a partir del minuto 15:45 del audio (aunque os aconsejo escucharlo entero si os gusta tanto la Astronomía como la fotografía). No olvidaros del trípode y del disparador o intervalómetro, también podéis consultar nuestro último Eclipse Total de Luna visto por A.A.Magallanes 28092015 y ver las fotos y más consejos.
Pero la noche no acaba aquí, aún podemos observar el eclipse parcial de Luna que durará hasta 22h 19.m3 UT ( 0:19 del día 28 hora peninsular española) y la fase penumbral hasta 23h 30.m3 UT (1:30 del día 28 en España).
Ver más información sobre los datos del Eclipse en el ROA (Real Obsertatorio de la Armada en San Fernando) y en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) del que henos tomada la imagen siguiente.
Aún hay más, la noche es larga, ese día coincide que Marte, que está en uno de sus mejores momentos para observarlo pues está en oposición (lo más cerca de la Tierra), está en conjunción con la Luna y tanto durante el eclipse como luego estarán muy cerquita. Aunque el máximo ocurrirá después del eclipse, será mejor fotografiarlos juntos durante el mismo, `pues luego la potente Luna Llena casi lo eclipsará a él y es difícil sacarlos bien a los dos juntos, pero esto ya lo publicamos en otro articulo.
Por último indicaros si queréis ver bien el eclipse desde casi su inicio (el total) debéis buscar una ubicación que esté muy despejada en el horizonte este, os dejo dos ubicaciones donde los amigos de Magallanes tienen previsto poder acudir, tanto en Jerez como en los alrededores (Pantano de Bornos).
En Jerez es bueno buscar un lugar en alto que mire al Este-Sur, puede ser en los alrededores del parque de Torrox, en la calle Irlanda o en Reino Unido y poder ver la laguna de Torrox.
Un grupo de la Agrupación posiblemente vayamos a Bornos para verlo sobre el embalse de Bornos, por la zona del embarcadero y alrededores.
Buenos Cielos y que el tiempo acompañe.
2 thoughts on “Eclipse Total de Luna el 27 07 2018”