PINT OF SCIENCE JEREZ 2019. 20 al 22 de Mayo

Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes  > Actividades, Astronomía, Conferencias, Matemáticas >  PINT OF SCIENCE JEREZ 2019. 20 al 22 de Mayo

PINT OF SCIENCE JEREZ 2019. 20 al 22 de Mayo

0 Comments

Este año Jerez tiene una oportunidad única de disfrutar por primera vez de la Ciencia más puntera de mano de sus propios investigadores, gracias por colaborar con nosotros.

El festival de divulgación científica Pint of Science 2019 celebra su 5º aniversario en 73 ciudades de España los días 20, 21 y 22 de mayo

Pint of Science (PoS) 2019, el festival de divulgación científica que propone un encuentro entre los investigadores y el público en los bares, llega los días 20, 21 y 22 de mayo a 73 ciudades de España. La 5ª edición sigue batiendo récords: 387 eventos en 148 bares, con la participación de 784 científicos como ponentes y más de 400 voluntarios en la organización. El programa completo, con direcciones de bares, temas y horarios, ya se puede consultar en la web https://pintofscience.es/.

España es este año el 2º país con más sedes de PoS en el mundo, únicamente superada por Brasil, con 87 ciudades. El festival tiene carácter internacional y se celebrará en las mismas fechas en más de 400 ciudades de 24 países de los 5 continentes. “Tanto la ciencia como los que la hacen posible todavía siguen siendo unos desconocidos para el ciudadano de a pie. Por ello, PoS pretende acercar a los investigadores al público, aprovechando el ambiente relajado y amigable de los bares, para facilitar su interacción”, señala Laurent Ladépêche, uno de los tres coordinadores nacionales de PoS 2019.

Un movimiento internacional en crecimiento

A la 5ª edición del festival se suman 17 ciudades más que en 2018 (56), y

Jerez de la Frontera 

gracias a los organizares del evento, la Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes y a la Sociedad Gaditana de Historia Natural  podrá disfrutar del evento, en un lenguaje comprensible y cercano, los investigadores más punteros del panorama nacional hablarán sobre proyectos de las áreas más variadas, de Neurociencia a Astrofísica, de Medicina a Historia, de Supercomputación a Matemáticas, de Economía a Zoología, en nuestro caso nos hemos centrado en la Astronomía y la Matemática o la Fauna y la Flora.

El programa de PoS 2019 incluye a 313 ponentes científicas, lo que supone el 41% del total. “Cuando teníamos que pensar en ponentes para la 1ª edición del festival, no nos venían en mente nombres de científicas. Y no por falta de investigadoras potentes, sino porque no las conocíamos. Desde entonces, hemos sido muy cuidadosos en el diseño del programa y, por eso, queremos alcanzar el 50% de participación femenina en 2020”, explica Xenia Villalobos, segunda coordinadora nacional de PoS 2019.

Evento en Jerez

El día 20 de mayo María Rosa Durán dará una conferencia a las 19:00 horas con el titulo: ¿Las matemáticas pueden curar?, 

y luego a las 20:00 horas, Sebastiano de Franciscis nos hablará  Del Cante de las estrellas a la escucha de datos científicos: Astrosismología y Sonidificación, una charla muy jerezana, entre una ponencia y otra rifaremos algún Escutoide de Oro o con Conjunción de Luna y Júpiter y otros regalos, por gentileza de los amigos de Magallanes, pero os teneís que esforzar y contestar adecuadamente a las preguntas, todo ello en la sala Espacio Abierto.

El día 21 de mayo tendrán lugar dos conferencias divulgativas en la sala Paddock en Jerez de la Frontera. A las 19:00 horas a cargo de José Manuel Vidal Cordero con el título: FORMidables: Si las hormigas tuvieran armas nucleares y a las 20:00 horas,Fernando Ojeda Copete (socio de la SGHN) con el título: Historia natural de una planta rara, rara, rara .

 

Y el último día, 22 de mayo, Mercedes Versaci dará una charla a las 19:00 hora denominada El sol y el arte rupestre, lo sagrado y lo profano

y  a las 20:00 horas,  Joel Núñez Fernández nos hablará de Los mensajeros de las estrellas: Investigando el Cosmos a través de los Meteoritos, de nuevo en Espacio Abierto, y entre ponencia y ponencia otra rifa entre los acertantes, una Galaxia puede ser tuya y tocar un meteorito con tus propias manos también

La comunidad científica, clave para el festival

PoS 2019 no sería posible sin la colaboración de organizaciones que patrocinan el festival como Precipita/FECYT. También FMC y Vadillo Asesores han contribuido a esta edición aportando su granito de arena. “Gracias al entusiasmo del público, la pasión por divulgar de los científicos y la motivación sin límite del equipo organizador, PoS se ha convertido en un evento imprescindible que cada vez congrega a un mayor número de personas (22.000 asistentes en 2018)”, celebra Laurent Ladépêche. Tambien a las numerosas Instituciones que colaboran aportando el conocimiento científico y ponentes pertecientes a centros de investigación, universidades y entidades de la comunidad científica.

En Jerez, además de las entidades Organizadoras la Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes y a la Sociedad Gaditana de Historia Natural y los espacios donde se realizaran las charlas Espacio Abierto y Paddock, han colaborado con nosotros para que todo esto sea posible,  aportando medios técnicos El Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social (INDESS), así como las entidades que aportan lo principal, tanto ponentes como el material científico y donde se han formado o pertenecen nuestros investigadores: el Comité para Divulgación de la Ciencia y el Espacio (CODICE), la Estación Biológica de Doñana, la Sociedad Andaluza de Astrogeología (EXOESTRATO), el Instituto de Astrofisica de Andalucía (IAA) y por supuesto la Universidad de Cádiz (UCA),

 

 

 

Paddock

Paseo de Sementales nº 1

Jerez de la Frontera

 

 

Espacio Abierto

c\ Alvar López nº 12                                                               (detrás de la Bibioteca Munipal, plaza del Banco)

Jerez de la Frontera

 

 

 

¡Tenéis una cita con la ciencia en los bares, os esperamos!

Consulta nuestras redes y en http://pintofscience.es/events/jerez ,  el hasntang #Pint19JRZ en twitter o instagram,  o #Pint19ES y en facebook en Magallanes Un Punto Azul y en nuestro evento de PINT OF SCIENCE de JEREZ.

 

MÁS INFORMACIÓN​ :

http://pintofscience.es/

  CONTACTO PRENSA ESPAÑA :   

prensa.poses@gmail.com

REDES SOCIALES​ :

Twitter:  @pintofscienceES

Facebook: pintofscienceES

Instagram: @pintofsciencees

Amelia Ochoa

(@aoescala) 646 57 16 25

[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d1599.7970431445249!2d-6.13861383937538!3d36.68425955670641!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd0dc77ac18645bb%3A0xee5bd173fe0bd99!2sEspacio+Abierto!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1557743820755!5m2!1ses!2ses&w=600&h=450]

[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3199.1010709935313!2d-6.124325084935271!3d36.69610907997024!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd0dc6c4c0807f81%3A0xcc4d30fbaa3fe04c!2sPaddock!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1557743918392!5m2!1ses!2ses&w=600&h=450]

One thought on “PINT OF SCIENCE JEREZ 2019. 20 al 22 de Mayo”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.