Un meteorito que cayó en Jerez el día 22 le toca a una chipionera
El día 22 de Mayo estaba anunciada una lluvia de meteoritos que llegaría a Jerez sobre las 20:00 horas (18:00 UTC) justo en el lugar llamado Espacio Abierto (c/Alvar López nº12, Jerez de la Frontera).
Ese día tendría lugar una charla de Joel Núñez dentro del Festival Pint Of Science, titulada “Mensajeros de las Estrellas. Investigando el Cosmo a través de los Metoritos.”
La Agrupación Magallanes junto con EXOestrato (La Sociedad Andaluza de Astrogeología) habíamos organizado una lluvia de meteoritos de todos los tipos para animar ese día el evento de Pint Of Science #Pint19JRZ #Pint19ES.
Pétreos o Rocosos, Sideritas o Metálicos y Siderolitos o Metalorocosos.
La mañana del día 22 no pudo empezar de manera más desastrosa, a primera hora nos llamó Joel que había tenido una mala noche y que iba a tener que acudir a los servicios sanitarios por problemas de salud. Para nosotros se nubló el cielo de repente aunque en la calle hacía un sol de caraio y preveíamos que íbamos a tener que suspender la lluvia.
Efectivamente, al medio día, se confirmó que Joel no podría asistir a Jerez, su estado de salud y el encontrarse fuera de Jerez, por lo menos en el Cinturón Principal (Granada para hacer más exactos) hacían imposible que pudiera llegar a la conferencia, aunque había mejorado con la medicación.
La Agrupación se puso en marcha para ver alternativas y no defraudar a nuestros paisanos. Pensamos varias opciones, desde prolongar la charla anterior de Mercedes Versaci, “El Sol y el Arte Rupestre, de lo sagrado a lo profano”, pues ella tiene material suficiente para duplicar lo inicialmente acordado, hacer más extenso un Kahoot que teníamos preparado para regalar una galaxia, o proponer a Joel que alguien de su equipo de Exoestrato viniera en su lugar. El tiempo pasaba muy rápido.
Volvimos a contactar con Joel para ver si era posible realizar la charla por video conferencia y con ayuda de alguno de sus colaboradores, el problema era si el wifi del bar iba a ser suficiente y que la conexión de los altavoces de la sala al ordenador se le escuchara claro y bien.
Nos pusimos manos a la obra, instalamos en otro ordenador Zoom para poder vernos mutuamente, el pueda ver tambien la sala y solventamos los problemas técnicos de sonido. Hicimos una pequeña prueba justo antes de la primera charla y casi estaba todo a nivel técnico, A Joel le acompañaba Emilio David Rodríguez de Exoestratos por si cualquier imprevisto.
Pero que pasa con la lluvia de meteoritos anunciada a bombo y platillo en los medios: “Ven y podrás tocar un meteorito con tus manos”, “Tendrás en tus manos la Luna”
De repente ví la luz en la oscuridad, me acordé que a la primera conferencia venía del Puerto de Santa María, Juan Antonio Fernández Ruiz de Henestrosa, presidente de CODICE (Comité para la Divulgación de la Ciencia y el Espacio), pues era una de las entidades colaboradoras aportando como investigador de la UCA a uno de sus miembros, Mercedes Versaci. Naturalmente venía a verla a ella y a nosotros.
Le llamé urgentemente, pues sabía que él tenía una completa colección de meteoritos y le pregunté si podía traernos alguna muestra que se pudiera tocar para por lo menos tener alguno en la sala. De manera inmediata me ofreció no un meteorito, sino toda su colección. En lugar de desplazarse directamente a Jerez para ver la charla de su compañera Mercedes, se dirigió a su casa, en el puerto de Santa María a recoger los meteoritos lo que hizo retrasarse y no llegar a tiempo a la primera ponencia, pero llego justo a tiempo para la segunda, casi en el intermedio con el valioso material.

Juan Antonio Fernández Ruiz-Henestrosa de CODICE a la derecha. Gracias Juan Antonio de parte de la Agrupación y de Pint Of Science
Mientras la Agrupación entretenía al público con un Kahoot y rifábamos una Galaxia, la Galaxia del Triangulo, M33, de nuestro compañero Andres Jobacho, a quien más preguntas acertara sobre Astronomia y la Agrupación.
Ganó Parola una Galaxia del Triangulo en la cara A(anverso) y la estrella SADR en el Cisne del José Luis Espí en la cara R (Reverso), otros compañeros seguían intentando conectar con Joel satisfatoriamente y finalmente pudo dar la videoconferencia.

Entrega de la Galaxia del Triángulo y de la estrella SADR del Cisne a Parola (su nick al menos). Pues el Makelele quedó en primer lugar pero quedó desclasificado por tener relación directa con la organización y repetía premio.
Y al final, Joel también tenía preparado un Kahoot de 10 preguntas para que el más atento le tocara un meteorito. La acertante con el Nick Hublle, una joven de Chipiona, llamada Eva, con ambiciones de llegar a ser una buena Astrofísica.
Eva toda emocionada por conseguir “ná más y ná menos” que una Condrita ordinaria clasificada como NWA 869. Hoy sabemos que ya tiene en casa esta Condrita ordinaria de tipo L con su certificado de autenticidad como ha compartido en sus redes.
Gracias a todos por acudir al Festival Pint Of Science en Jerez y compartir estos inolvidables momentos con 100CIA o más, ciento ocho amigos exactamente y especialmente a Juan Antonio de CODICE que hemos ascendido de Colaborador a Patrocinador también.