¿Antrópico o copernicano?

4 Comments

¿Es la vida en la Tierra un hecho excepcional y único en el Universo o es la consecuencia inevitable de las leyes de la Naturaleza? ¿Está hecho el Universo para nosotros o la especie humana es una más entre miles o millones de especies inteligentes desperdigadas por la inmensidad del espacio? El Principio Antrópico nos […]

Entrevista en Onda Jerez TV sobre el II Curso de Iniciación a la Astronomía

0 Comments

LOS ERRORES DE PROMETHEUS

70 Comments

Siempre que me acerco a una obra de ciencia-ficción, ya sea literaria o cinematográfica, siento el impulso, quizás malsano, de buscar errores de guión y, sobre todo, incongruencias con las leyes de la física. Muy raras veces encuentro una película que pase con nota ese escrupuloso escrutinio. Filmes como “2001 Una odisea espacial” de Stanley […]

La Estación Espacial Internacional y la temperatura de la Ionosfera

19 Comments

La Ionosfera es una capa de la atmósfera que se extiende entre los 80 km y los 700 km de altura. Debido a su baja densidad y a la fuerte radiación solar que la atraviesa en forma de luz ultravioleta está fuertemente ionizada, es decir, muchos átomos han perdido uno o varios electrones de sus […]

Misión Curiosity

0 Comments

El  sábado 26 de Noviembre la NASA lanzará, si no hay imprevistos de última hora, la misión Mars Science Laboratory, más conocida como Curiosity. Esta misión consiste en el envío a Marte de un vehículo de exploración mucho más pesado y capaz que los dos anteriores que llegaron a Marte en 2004 en la misión […]

Entrevista a Andrés Jiménez Jiménez

0 Comments

Andrés Jiménez es doctor en Matemáticas por la Universidad de Sevilla y actualmente forma parte de un equipo de investigadores de la Universidad de Cádiz, junto a Ángel Berihuete y José María Gutiérrez, que colabora con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y la Agencia Espacial Europea (ESA) en el proyecto Observatorio Astronómico Virtual […]

A.A.Magallanes en Onda Jerez TV

0 Comments

Entrevista en Onda Jerez TV con ocasión de las Perseidas 2011 http://www.youtube.com/watch?v=bLfOQ6us05I

Lágrimas de San Lorenzo

3 Comments

¿Qué son las Lágrimas de San Lorenzo? Son una lluvia de “estrellas fugaces” o meteoros que se produce cerca del día 10 de agosto festividad de San Lorenzo. En realidad se pueden ver desde mediados de julio al 25 de agosto pero tiene su máximo el 11 y 12 de agosto. Estos meteoros son los […]

Serendipia

3 Comments

Serendipia es un descubrimiento que se realiza gracias a una combinación de azar y sagacidad. La palabra inglesa “serendipity”, de la cual proviene, se encuentra hoy en los diccionarios de inglés y su noción se ajusta muy bien a numerosos casos de descubrimientos científicos o no, que se producen  “por casualidad”, que se encuentran sin […]

De bolígrafos y lápices

0 Comments

En el último programa de Un Punto Azul, entre otros muchos temas, hablamos de los famosos bolígrafos de la Nasa y los lápices de los rusos. Yo estaba convencido de que la historia era verdadera e incluso creía recordar que lo había leido en la web de la Nasa. He estado comprobándolo nuevamente y se […]