Turquía en un cielo turquí

6 Comments

La imagen de este post fue tomada por el autor el pasado lunes 16 de marzo. Muestra una conjunción entre la Luna y Venus infrecuentemente estrecha, de poco más de dos grados de separación angular. A cualquiera que aquella tarde mirase hacia el cielo del Oeste, le resultaría, cuando menos, llamativa la cercanía de los […]

Calar Alto 2011: resumen de la segunda sesión de observación.

0 Comments

En la segunda noche de observación las condiciones ambientales fueron también favorables, con la excepción de un período de elevada humedad, en torno a las primeras horas de la madrugada. Dentro de los objetos observados, cabe destacar particularmente el encuentro en la constelación de Sagitta entre el cometa Garradd C/2009/P1 y el cúmulo globular M71, […]

Calar Alto 2011: resumen de la primera sesión de observación.

0 Comments

La Agrupación Magallanes, siguiendo lo que ya es una tradición consolidada, ha organizado su expedición anual a Calar Alto. Esta edición de 2011 se celebra durante el último fin de semana de agosto, coincidiendo con la luna nueva, y en ella participan diez miembros de la Agrupación. En la primera noche hemos disfrutado de una […]

Saturno junto a Pórrima

2 Comments

Una vez al mes, la Luna pasa por Virgo. Y, desde septiembre de 2009 hasta agosto de 2013, coincide en su paso mensual por esta constelación con el planeta Saturno. El 10 de junio de 2011, el lento discurrir de Saturno lo hizo acercarse a la estrella Pórrima (γ Virginis) hasta tan sólo 15 minutos […]

Un amanecer incompleto

0 Comments

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=1INcn_PnLV4] Hoy el Sol no lo ha tenido fácil para amanecer. Para empezar, las brumas de la mañana, llevadas por el brisa y desfilando rápidas por el horizonte, le velaban el brillo. Luego estaban aquellas nubes altas y lejanas, flotando por encima de su polo norte, esperándole en su ascenso por el cielo. Y, para […]

Curso de Iniciación a la Astronomía

0 Comments

  Si sientes curiosidad por la observación del cielo, esta es tu oportunidad para iniciarte en esta antigua y apasionante afición científica. Fechas: 21 de enero, 28 de enero y 4 de febrero de 2011. Sesiones teóricas, de 19 a 21 horas, en la Asociación de Vecinos Los Zodiacos, Bda. La Milagrosa, c/ Cáncer, 1 […]

Sobre el Océano, el Amor, la Guerra y el Tiempo.

2 Comments

Era la hora en que concluía el crepúsculo náutico. El Sol había descendido doce grados por debajo del mar. Por encima de este, unas nubes altas y lejanas teñían de encarnado el horizonte. Más arriba, conforme la vista ascendía hacia el cénit, el aire iba pasando por todas las tonalidades del azul, desde el cian […]

Conjunción de la Luna en Géminis y Venus en Tauro

0 Comments

En el crepúsculo vespertino del pasado domingo 16 de mayo, los dos objetos más brillantes del firmamento nocturno ofrecían un hermoso espectáculo: la Luna y Venus flotaban juntos sobre el horizonte oeste, en Géminis ella, él en Tauro. Esta situación de mutuo acercamiento de astros se denomina conjunción (del latín coniunctio: unión, enlace, acuerdo). La […]

Informe de observación del 6 de febrero de 2010

0 Comments

Las últimas lluvias habían dejado el carril aún más pedregoso. Los surcos que el agua, en su discurrir pendiente abajo, había trazado en la albariza, hacían traquetear mi coche en su  ascenso hasta la viña: cantos y guijarros durante cuatrocientos metros hacia adelante y veinticinco de desnivel. Cuando los faros iluminaron los árboles que ocultaban […]

Tres planos

6 Comments

La vista del hombre, como sabemos, es tridimensional: el hecho de contar con dos ojos nos permite apreciar la profundidad de los escenarios en los que nos movemos. En efecto, entre nuestras dos pupilas media una distancia de unos 6 o 7 centímetros, y ello hace que la imagen que cada ojo percibe sea ligeramente […]