¿ Cómo se buscan exoplanetas ?

0 Comments

Para detectar la presencia de exoplanetas alrededor de una estrella se usan diferentes métodos. Los principales son: Detección visual directa Sólo se han podido detectar grandes planetas con altas temperaturas superficiales y bastante alejados de su estrella. Velocidad radial Se detecta mediante la medición del desplazamiento radial que produce el planeta en su estrella. Esto […]

Exoplanetas. ¿ Nuevas Tierras ?

2 Comments

Un exoplaneta o planeta extrasolar es un planeta que orbita alrededor de una estrella distinta del Sol. En 1584,  Giordano Bruno escribió “Sobre el infinito universo y los mundos”. En esta obra hablaba ya del Universo como un espacio infinito lleno de mundos como el nuestro. En el siglo XVIII la misma posibilidad fue mencionada […]

Los Colores de la Tierra

2 Comments

De nube a planeta.- La Tierra tomó forma hace unos 4.600 millones de años. Una nube de gas y polvo, como tantas otras en los brazos espirales de la Vía Láctea, comenzó a condensarse por efecto de su propia gravedad. El consiguiente un movimiento de contracción y rotación la transformó en un disco aplanado que […]

Reseña literaria: «Cita con Venus»

0 Comments

Escrito por Jean-Pierre Luminet y editado por Apóstrofe, en su colección Novela Histórica. Adquirido en Librería Fontana por 6 euros. En 1716, Edmund Halley ideó un método para intentar medir la distancia de la Tierra al Sol por medio de una paralaje hecha aprovechando los tránsitos que Venus haría por delante del Sol en 1761 […]

Nuestra Vía Láctea

0 Comments

Sabemos la forma y estructura de numerosas galaxias pero, ¿Qué pasa con la nuestra?. Son astros y material que están más cerca y en algunas ocasiones sabemos menos que de galaxias lejanas. Existe una razón para ello, por el hecho de estar dentro de ella, es muy difícil de detectar su estructura. Las nubes de […]