IIII JAHP con la colaboración de A.A.J.Magallanes

2 Comments

Los próximos días 25,26 y 27 de Octubre de 2019 en El Cuervo (Sevilla) se realizan las IIII Jornadas de Arquitectura, Historia y Patrimonio organizadas por el Ateneo Arbonaida. Nuestra Agrupación colabora en el evento presentando la charla de nuestro compañero Avelino Sáez titulada «Historia, mitología y arquitectura en la astronomía antigua» a las 19:35. […]

El dios del trueno frente al Río Oscuro

0 Comments

El Río Oscuro nace en un paraje fronterizo entre el reino del Escorpión, al sur, y el del Serpentario, al norte. En el trono del Escorpión, los rojos fulgores de la guerra rodean a Antares, soberano del reino y rival eterno del dios Marte. En las tierras del norte, fantasmales brumas azules señalan los lugares […]

Un Punto Azul en Espacio Abierto especial Primavera 2019

0 Comments

El día 22 de Marzo os esperamos en Espacio Abierto, c / Alvar López nº 12, en Jerez de la Frontera, celebraremos la llegada de la Primavera (empieza el día 20) realizando un programa espacial de Un Punto Azul en la calle. Con grandes sorpresas, además de hablar del Equinoccio, recibimos a Alberto Márquez, que nos […]

Un Punto Azul ahora desde Radio INDESS -UCA

0 Comments

Desde el día 12 de Febrero la Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes comienza una nueva etapa emitiendo los próximos capítulos de Un Punto Azul en directo desde Radio INDESS en Jerez de la Frontera en el campus universitario de la Universidad gaditana. Ahora nos podéis escuchar en directo, los martes a las 21 hora en Radio […]

83 Objetos de Cielo Profundo observados en mi última salida telescópica al Parque Natural de los Alcornocales

0 Comments

                    83 Objetos de Cielo Profundo observados, exactamente 44 Galaxias, 3 Nebulosas Planetarias, 3 Nebulosas de emisión, 24 Cúmulos Globulares, 7 Cúmulos Estelares abiertos y dos planetas fue el bagaje personal mío de la salida con mi Telescopio «Goliat» la pasada noche-madrugada del martes al miércoles […]

Salida para Observación Telescópica en la noche del Domingo al Lunes 27 al 28 de Enero con 49 Objetos de Cielo Profundo observados en toda la noche, entre ellos, 26 Galaxias.

0 Comments

                    La pasada noche-madrugada del Domingo al Lunes se me ocurrió salir aunque fuera en solitario al Parque Natural de los Alcornocales, cerca de Alcalá de los Gazules, para observar Objetos de Cielo Profundo con mi Telescopio apodado «Goliat» que es un Telescopio Reflector Dobson Lightbridge […]

Qué foto la de aquel día: M42 La gran Nebulosa de Orion

0 Comments

Datos Técnicos de La Fotografía Fecha Sábado 12/01/2019 Ubicación Observatorio del canal, Carretera CA-4011 km. 5 Torremelgarejo Autor Astrónomo aficionado: Miguel Soto García Agrupación Astronómica Magallanes de Jerez. Equipo Montura: Skywacher az gti Telescopio: Skywacher refractor 72 ed f.5.8 Aplanador  de 2”: Astro-Tech. Buscador: Puntero láser Cámara: Canon Eos 60 Da Intervalómetro Actividad Comienzo de […]

Noche de Observación telescópica del Cúmulo de Galaxias de la Constelación de Fornax en el Parque Natural de los Alcornocales.

0 Comments

                    La pasada noche del Domingo día 6 de Enero aproveché para darme una escapada al Parque Natural de los Alcornocales y cerca de Alcalá de los Gazules y observar con mi Telescopio «Goliat» Objetos de Cielo profundo aprovechando que era luna casi nueva. La verdad […]

Observación del Cometa 46/P Wirtanen por parte de la Agrupación Astronómica «Magallanes» en Gibalbín.

0 Comments

A Continuación voy a relatar un poco acerca del encuentro y posterior observación astronómica del Cometa 46/P Wirtanen que 6 integrantes de la Agrupación Astronómica realizaron el Jueves día 13 de Diciembre de 2018 en una carretera cortada situado en el desvío a la izquierda del punto kilométrico número once de la carretera comarcal que […]

Efemérides Astronómicas 2019

0 Comments

Para el año 2019 aventuramos las fechas que debemos estar atentos para observaciones interesantes Eclipses de Sol y Luna Eclipse parcial de Sol, el 5/6 de enero Visible en el este de Asia y en el oeste de Alaska. Hora máximo 6d 1h 41.m4 UT Eclipse total de Luna, el 21 de enero. Visible en España […]