En esta sección de Un Punto Azul quiero mostrar los descubrimientos y sobre todo, los instrumentos desarrollados para la astronomía, que trascendiendo su origen, han repercutido en las demás ramas del saber y contribuido al desarrollo global de nuestra civilización.
Observaciones astronómicas que definieron nuestro planeta, nos colocaron en nuestro lugar o nos permitió conocer los ciclos naturales, para aprovechar nuestros recursos, perfeccionando la agricultura o la pesca.
Astronomía que nos permitió localizarnos dentro de nuestro mundo, permitiendo los viajes de migración o exploratorios, por tierra y sobre todo por mar, que nos permitió extendernos por todo el globo.
Astronomía que combinada con otras ramas de la física nos ha permitido comprender las fuerzas de la naturaleza e incluso llegar a dominarlas.
Astronomía que combinada con la química que ha desvelado el origen de la materia, de lo que estamos todos constituidos. Astronomía combinada con la biología que ha perfilado la evolución, proceso al que está ligada la vida en la Tierra y finalmente astronomía y tecnología, que nos ha permitido poseer instrumentos y artículos modernos que nos facilitan la vida diaria.
Sección en la que pretendo demostrar que la astronomía, que empezó como madre de otras ramas del saber, no se quedó solo allí, ha seguido aportando al saber colectivo y en todos los ámbitos.
Y finalmente aportar mi grano de arena para solucionar el problema de la escasez de vocaciones científicas, mal que nos acucia últimamente, mostrando que está todo conectado y que necesitamos que las siguientes generaciones tengan curiosidad por lo que les rodea, se hagan la siguiente pregunta y la intenten responder, para seguir avanzando.
Empezaré por las observaciones astronómicas que permitieron construir monumentos desde el paleolítico, para conocer los ciclos temporales día, mes lunar, año y las estaciones.
Continuaré con los instrumentos astronómicos que se utilizaron para determinar la forma o el tamaño de nuestro planeta, allá por la Grecia antigua. O los que posteriormente utilizados en la navegación nos permitieron geolocalizarnos en el globo terráqueo.

Después exploraré desarrollos instrumentales que inicialmente se enfocaron para la astronomía y nos han servido posteriormente en otros campos de la ciencia o la cultura.

  1. Descubrimiento de los ciclos astronómicos
  2. Forma de la Tierra y medida de la latitud geográfica
  3. El problema de la medición de la longitud geográfica
  4. Inicios de la espectroscopía
  5. Espectroscopía moderna
  6. Interferómetros
  7. Tabla peródica según la astrofísica
  8. La astronomía y el cine. Henry Chretien
  9. La astronomía y la medicina. Aparatos de diagnóstico
  10. Astronomía y el Wi-fi
  11. Astronomía y la fotografía química