Para calcular la hora sidérea en Greenwich a las 0h. T.U. nesecitamos el día juliano, que llamaremos DJ

El punto de partida de la hora sidérea es otra fecha distinta a la de partida del día juliano, en concreto el 1 de Enero del año 2000, necesitamos saber el tiempo (en siglos) que han pasado desde esa fecha. Para eso calculamos T

T = (DJ-2451545)/36525

La hora sidérea en Greenwich a las 0 h. se calcula con la fórmula

θ0 = 6 h 41 m 50.54841 s + 8640184,812866 s * T + 0,093104s * T^2 –

– 0,0000062 s * T^3

Con el segundo sumando hay que tener especial cuidado, ya que su resultado es un número alto de segundos, que hay que pasar a horas minutos y segundos.

Es conveniente también, para cálculos posteriores, dejar el resultado en grados con decimales. Para ello pasamos primero de horas minutos y segundos a horas con decimales y multiplicamos el resultado por 15.

Ejemplo

Vamos a calcular la hora sidérea en Greenwich para el 2 de Octubre de 2013

Como dato de partida, tenemos el día juliano para esa fecha

DJ = 2456567,5

Calculamos T

T = (2456567,5-2451545)/36525=0,137508555

y lo aplicamos a la fórmula de hora sidérea

θ0 = 6 h 41 m 50,54841 s + 8640184,812866 s * 0,137508555 +

+ 0,093104 s * (0,137508555)^2 – 0,0000062 s * (0,137508555)^3

θ0 = 6 h 41 m 50,54841 s + 1188099,3285014907 s + 0,0017604665 s – 0,0000000161 s

θ0 = 6 h 41 m 50,54841 s + 1188099,33026 s

Pasando el último término a horas, minutos y segundos

θ0 = 6 h  41 m 50,54841 s + 330 h 1 m 39,33026 s

Eliminando los múltiplos de 24 horas del último término y sumando obtenemos finalmente para la hora sidérea en Greenwich

θ0 = 6 h  41 m 50,54841 s + 18 h 1 m 39,33026 s = 24 h 43 m 29,88 s = 0 h 43 m 29,88 s =

= 10,875 °

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.