Observación Mayo 2009

0 Comments

En el hemisferio norte, la duración de los días aumenta de forma progresiva al acercarse el verano y limita la observación durante las primeras horas de la noche, en cambio, los habitantes del hemisferio sur empiezan a tener noches más largas. La Osa Mayor se alzará muy alto durante la primera parte de la noche […]

Reseña literaria: «Cita con Venus»

0 Comments

Escrito por Jean-Pierre Luminet y editado por Apóstrofe, en su colección Novela Histórica. Adquirido en Librería Fontana por 6 euros. En 1716, Edmund Halley ideó un método para intentar medir la distancia de la Tierra al Sol por medio de una paralaje hecha aprovechando los tránsitos que Venus haría por delante del Sol en 1761 […]

Observación abril 2009

2 Comments

Las constelaciones que alcanzan su momento de mejor visibilidad entre otras son Coma Berenices, Canes Venatici y Virgo. Este mes lo dedicaremos a la constelación de Canes Venatici, constelación que se puede localizar extendiendo dos veces la distancia de las estrellas alfa y gamma de Ursa Major (Dubhe y Phad). Aunque es una constelación pequeña, […]

MECÁNICA CELESTE: ¿HACIA DÓNDE ORIENTAR LA VIVIENDA?

406 Comments

Cuando vayas a plantearte la compra de un piso o casa, te convendrá saber hacia dónde debería estar orientado, a fin de disponer de suficiente luz, no pasar demasiado calor en verano o frío en invierno, y ahorrar én el consumo de energía. Pues bien, aquí tienes una pequeña guía.

Crónica de un avistamiento

2 Comments

Narración del avistamiento de la Estación Espacial Internacional y del transbordador Discovery próximos a su acoplamiento, y cálculos de distancias.

Observación marzo 2009

0 Comments

marzo de 2009 Las constelaciones que aconsejamos ver este mes son: Cáncer, Leo, Hidra, Cuervo, Osa Mayor y Canes Venatici. También se pueden ver todavía y a primeras horas las que recomendamos en febrero ya que como recordaréis no las pudimos ver por el mal tiempo. LOS PLANETAS Mercurio será prácticamente inobservable al situarse muy […]

Un Punto Azul, nuestro programa de radio.

2 Comments

A finales del siglo pasado,  nació la idea de hacer un programa de radio, uniendo la afición de uno de los miembros de la Agrupación por la radio, la posibilidad de hacerlo en Frontera Radio y las ganas de difundir la ciencia. Desde entonces,   exactamente desde julio de 1999,  todos los jueves a las […]

MECÁNICA CELESTE: ORIENTARSE POR EL SOL USANDO UN RELOJ

0 Comments

El astrónomo aficionado puede encontrar los puntos cardinales de día guiándose por la posición del Sol en el cielo diurno, siempre que disponga de un reloj. Fundamentos de los métodos.- Los datos científicos que sirven de base a los métodos que vamos a exponer son los siguientes: 1º) El movimiento aparente del Sol en el […]

La Luna en El Pesebre

2 Comments

Sí. No engaño con el título. Ni acaso es referente a ningún cuento mitológico. Realmente, el sábado 7 de marzo de 2009, la Luna estará en El Pesebre. Y no es que nuestro satélite natural, haya cobrado vida y decidido bajar a la Tierra como Jesucristo para ser acunada en Belén, fruto de una redención […]

Asteroides en las noticias.

0 Comments

Ayer día 26 de febrero de 2009, me sorprendí mientras conducía en mi coche al escuchar en dos emisoras de radio distintas, dos noticias relacionadas con los asteroides con órbitas cercanas a la Tierra (los NEO, Near Earth Object). La primera, de la Cadena SER hacía referencia al asteroide BD 81, que pasará a una […]