Meteorología y astronomía (I) Nubes

2 Comments

A la hora de programar una salida de observación astronómica, es crucial conocer los pronósticos meteorológicos. La atmósfera terrestre tiene una dinámica muy complicada. Para las predicciones generales ya se logra bastante exactitud, pero las predicciones  locales, en el que influyen en gran medida el estado del tiempo en un lugar determinado, son muy difíciles de […]

Nuestra Vía Láctea

0 Comments

Sabemos la forma y estructura de numerosas galaxias pero, ¿Qué pasa con la nuestra?. Son astros y material que están más cerca y en algunas ocasiones sabemos menos que de galaxias lejanas. Existe una razón para ello, por el hecho de estar dentro de ella, es muy difícil de detectar su estructura. Las nubes de […]

Observación de febrero

2 Comments

En el mes de febrero las constelaciones que recomendamos observar son las siguientes: Orion, Lepus, Monoceros, Taurus, Auriga, Gemini, Can Major y Can Minor. Si quieres ver los objetos que puedes observar en cada constelación, pulsa en el icono.

Astrobiología

0 Comments

Esta disciplina, derivada recientemente de la Astronomía, surge de estudiar la Vida como fenómeno cósmico. Al estudiar la vida desde esta nueva mirada nos surgen varias preguntas, que son ni más ni menos los objetivos de la astrobiología: – ¿Cómo surgió la vida sobre la Tierra?: Así, nos cuestionamos como se dio el paso de […]

Año Internacional del la Astronomía 2009

0 Comments

El 20 de diciembre de 2007 la ONU declaró al año 2009, año internacional de la astronomía. Con ello realizaba un homenaje al año 1609. Hace 400 años Galileo, observaba por con su telescopio la luna y el firmamento. Vamos a comentar brevemente este hecho y los acontecimientos maravillosos que en el mismo año sucedieron. […]

Gracias Monte Wilson

0 Comments

Hace 100 años, el 13 de Diciembre de 1908, en California, EEUU, concretamente en el Monte Wilson, se estaba produciendo un hecho que revolucionó la astronomía. Un telescopio de 60″ (1,5 metros) vio la luz por primera vez. Era la época de la escalada en el tamaño de los espejos de telescopios cada vez más grandes. […]

Bienvenidos

0 Comments

Bienvenidos al blog de la Agrupación Astronómica Magallanes. Este blog es el reflejo de un nuevo impulso que se produce en todos los ámbitos de nuestra agrupación.