«Edison, el hombre»
Ficha técnica
Formato: Película
Título original: Edison. The man
Año: 1940
Duración: 107 m.
Pais: EEUU
Dirección: Clarence Brown
Guión: Talbot Jennings, Bradbury Foofe, Hugo Butler, Dore Shary
Música: Herbert Stofhart
Fotografía: Harold Rosson
Reparto: Spencer Tracy, Rita Johnson, Lynne Overman, Charles Coburn, Gene Lockhart, Henry Travers
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer
Sinopsis
En un evento sobre el cincuentenario de la luz electrica, está prvisto un discurso de Edison. En los prolegómenos de este discurso y gracias a una entrevista a su protagonista, Edison narra su vida desde vino de Boston, donde trabajaba como telegrafista y se trasladó a Nueva Yor, donde pronto entró a trabajar en el Western Union. Allí se forjó una reputación de brillante inventor y gracias a sus patentes consiguió un edificio en Menlo Park donde desarrollar sus ideas.
La numerosa plantilla de ayudantes y la poca rentabilidad de sus inventos, le llevaron a prácticamente la bancarrota, pero la invención del fonógrafo en última instancia, no sólo le libró de ella sino que le permitió centrarse en su gran aspiración, intentar desbubrir un dispositivo que transformara la electricidad en luz.
Tras años de infructuso trabajo, inventa un filamento de algodón recubierta de carbono y encapsulada al vacío, la primera bombilla.
El otro gran paso de Edison fue abrirse camino para poder iluminar parte de Nueva York, donde obtubo una gran resistencia por parte de los dominadores de la distribución de gas, fuente de energía que proporcionaba luz hasta entonces.
La película concluye cuando consigue iluminar un barrio de Nueva York mediante su cableado eléctrico y la colocación de las bombillas de su invención.
Comentarios
La película es la típica norteamericana de los años 40. En ella de ideliza al «genio de Menlo Park». Aunque se centra en la época previa al descubrimiento de la bombilla, (más bien en el perfeccionamiento y la viabilidad de la bombilla, ya que este dispositivo fue inventado por Humphry Davy, pero con un diseño y costos inviables), la cinta evita la parte «menos luminosa» de Edison, como sus polémicas y presiones contra Nicola Tesla y George Westinghouse. Aunque nadie duda de la brillantez y visión de futuro de Edison, no todo fue trabajo y esfuerzo, también utilizó armas económicas y campañas de desprestigio para evitar la competencia.
La película en sí es correcta (con las limitaciones del cine de la época), con una buena interpretación de Spencer Tracy. un verdadero biopic, centrándose en la vida de l protagonista, eso sí, dentro del marco temporal que abarca el film.